«El inacabado pacto entre diablos» o las razones por las que Hitler no firmó el pacto con Stalin. PRIMERA PARTE

En noviembre del 1940, Stalin propuso a Hitler donar Finlandia, Dinamarca, Bulgaria, Estambúl  y estrechos a la URSS. Führer pensó que Stalin no se detendría y habría que adelantarlo empezando la guerra. Sin embargo, antes de atacar la URSS, Alemania no puedo resolver sus problemas en la política exterior.

12 de noviembre del 1940, el Comisario de Asuntos Exteriores, Molotov, llegó a Berlín.  El curso de la Delegación Soviética hacia Alemania representaba a Moscú cercana a los paises «ejes». Hitler, con antelación ya decía que su peor enemigo era Inglaterra. Stalin, en aquellos tiempos también consideraba Londres como una amenaza. El enemigo común unificaba los dos régimenes.
Antes de eso, el dia 28 de octubre, Hitler se reunió con Mussolini en Florencia a petición de éste. Führer señaló que no se fiaba de Stalin pero quería enfocar la atención de los rusos hacia el lado de India. Todo esto le causó al líder y a al cuñado del Gobernador y Ministro italiano de Relaciones Exteriores de Italia, Galeazzo Ciano, un gran  interés. Se tomaron muy en serio la colaboración con la URSS, a pesar de tener ciertas diferencias ideologicas. Mussolini consideraba que si Stalin lograba entrar en la Unión de los paises «ejes», convertiría su régimen en fascismo con rapidez.
Hitler anunció a sus amigos italianos de la visita apresurada de Molotov. Estudiaron esta visita a Berlín como un paso político dirigido en contra de Inglaterra y Estados Unidos, donde el 5 de noviembre tendrían lugar las elecciones presidenciales.
La reunión de Molotov con Hitler tuvo lugar en el edificio de la Oficina Nueva. El Secretario del Estado, Vaytszker, como lo confesó después, se bufaba abiertamente de los miembros de la Delegación soviética lanzando indirectas sobre la falta de modales de estos. En su opinión, «Todos ellos podrían actuar sin maquillaje en una película sobre la vida de la gente en las mazmorras».
Al día siguiente hubo una reunión en la Embajada soviética, a la que asistió el Ministro de asuntos exteriores, Ribbentrop. En aquel momento sonó la alarma de peligro y Molotov con Ribbentrop bajaron al búnquer. Molotov le contó a su compañero alemán los intereses que tenia la URSS acerca de Hungría, Yugoslavia, Rumanía y una parte de Polonia. La principal demanda de la URSS era un absoluto control ante Finlandia, los estrechos y todo Estambúl. Asimismo, Molotov le expreso a Ribbentrop otra condición de Stalin, obtener las bases militares en Dinamarca y Bulgaria. Sin embargo, Alemania estaba dispuesta pagar por la unión con la URSS con Persia e India (Hitler estaba seguro de que Inglaterra no se opondría con fuerzas militares en estas regiones).
Estas condiciones de Stalin fortalecieron los pensamientos de Hitler sobre que la unión con Moscú no seria posible. Al dejarle entrar en Finlandia , Dinamarca y Bulgaria, este no se detendría y exigiría mas zonas de La Europa central y del sur. No obstante, desde la táctica de Hitler, en su reunión con Molotov, este razonaba con la posibilidad de que la URSS se una al acuerdo tripartito y así crear un «bloque continental» enfocado a la lucha contra Inglaterra.
Sacando requisitos sobre el movimiento de la Unión Soviética a Occidente, Stalin estaba convencido de que Alemania no sería capaz de hacer la guerra en dos frentes, contra los soviéticos y el Reino Unido. Es por eso que Molotov dictó sus exigencias a Hitler. El lado soviético estaba tan seguro de la exactitud de sus evaluaciones que Molotov cogió el texto de tratado con Alemania a cerca de la división de esferas de influencias en Europa.
15 de noviembre 1940, Hitler reflexionó durante mucho tiempo en voz alta sobre la visita de Molotov, lo que determinó  su ayudante militar, Engel. Hitler pensó que durante la visita de Molotov, Russia hizo planes sobre el futuro de Europa. «Dejar pasar a los rusos a Europa- dijo Hitler- seria la muerte de la Europa central, ademas la península de los Balcanes y Finlandia son flancos peligrosos.»
– Fin de la primera parte –
Traducido por Vladyslava Pyrus

2 comentarios sobre “«El inacabado pacto entre diablos» o las razones por las que Hitler no firmó el pacto con Stalin. PRIMERA PARTE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: