El Oso de los rebeldes

En los primeros días del verano del año 1945, un desprendimiento de la NKVD exploraba las alturas del monte Cheremosh Negro, buscando los búnkers y escondites de los rebeldes. En el bosque los soviéticos encontraron una osa con su osezno. Con unos disparos terminaron con su vida y al rato ya estaban comiendo la carne de osa preparada rápidamente en el fuego. La gente que vive en las montañas no come la carne de los osos por un viejo tabú. El pequeño cachorro de oso se asustó de las balas y huyó al bosque. Nadie le persiguió ya que apenas tenía carne en su pequeño cuerpo.

oso

Pasados unos días, hambriento y cansado, el osezno que llamaba con tristeza a su madre osa fue encontrado por una tropa de rebeldes llamada «Xmary» en español «Nubes». Sabiendo que el osezno moriría solo, los rebeldes lo llevaron con ellos. Donde acampaban, «Siberiano» (nombre ficticio de artillero Vasyl Bilynchyk) intentó darle de comer al oso bebé con una botella de leche, y lo consiguió. «Que pasa hermano, dijo bromeando Vasyl, ¡Tenemos otro miembro!» A pesar de la difícil situación, los rebeldes decidieron no dejar al bebé oso. Los que se ocupaban de preparar la comida de los rebeldes recibieron la orden de traer siempre leche. El oso se recuperó y se acostumbró a los guerrilleros. Iba detrás de ellos como un perrito acompañándoles en sus difíciles momentos. En la vida normal los osos normalmente comen alimentos vegetales. Pero el oso de los rebeldes comía de todo: pan, leche, kefir.

oso1

Pasados seis meses llegó el invierno y el oso empezó a caer en hibernación. Para no dejar a su amigo, Vasyl lo llevaba encima de su espalda. De este periodo se han guardado algunas fotos únicas donde se ve al oso ya bastante grande entre los combatientes de UPA.

oso2

Afortunadamente el enorme «Siberiano» (le dieron ese nombre por escapar de su exilio en Siberia) tenía en realidad una salud siberiana, no solo cargaba con el joven oso, sino también con la ametralladora.

oso4

Por cierto, Vasyl Bilynchyk que cuidó del oso, murió en el 1952, gravemente herido cubrió con su cuerpo la retirada de los guerrilleros. Solo tenía 26 años. En aquel mismo año tuvo un hijo – hoy es el famoso escritor ucraniano Vasyl Portiak, autor de guiones de las películas «Company of Heroes» y «El invicto».

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: