Arte de Ucrania – 11 – La pintura histórica

XI. La pintura histórica ucraniana: del clasicismo al realismo

Definidos por el contenido más que por el estilo artístico, las obras en la pintura histórica, en el entendido más específico, en el sentido estrecho del término, representan escenas de la historia secular y, por ende, excluyen temas religiosos, mitológicos o alegóricos.

Illia Repin – De camino – 1881

Este tipo de pintura se volvió popular, de manera creciente, a fines del siglo XVIII en Francia e Inglaterra, y en el siglo XIX de desarrolló como un género distinto a lo largo de toda Europa.

Dentro del contexto del arte ucraniano, Antin Losenko, un kozako de Hlujiv quien pasó la mayor parte de su carrera creativa en Europa Occidental y San Petersburgo, fue el primero en introducir este género a Europa Oriental, y no sólo el género de la pintura histórica, sino que también el contenido de la historia de las tierras ucranianas: en 1770 pintó la obra tan célebre de el Gran Rey Volodymyr de la Rus’ de Kyiv y el cuadro con su esposa Rohinda.

Illia Repin – kozako durmiendo – 1914

En las tierras de Ucrania occidental, en el mismo año, Luka Dolynskyi pintó una importante representación del regente de Halychyná, Lev Danylovych.

Sin embargo, el género de la pintura histórica se desarrolló por completo en el contexto ucraniano sólo hasta la segunda mitad del siglo XIX. Taras Shevchenko incluyó muchos temas históricos en sus dibujos y obras gráficas. Pero la influencia más significativa en el desarrollo de la pintura histórica en la Ucrania bajo el yugo moscovita fue puesta en ejecución de manera magistral por el legado del ucraniano Ilia Repin.

Serhii Vasylkivskyi – Kozako

Las pinturas realistas, y en especial su famosísima obra «Los kozakos zaporohos escriben una carta al sultán turco» entre 1880 y 1891, marcó el estándard para pintores ucranianos emergentes, que llegaron a aspirar el popularizar la historia gloriosa de los kozakos ucranianos.

Como profesor de la Academia de Arte de San Peterburgo, Repin también influenció de forma considerable a sus estudiantes ucranianos, entre ellos destacando Mykola Pymonenko, Fotii Krasytsky, y Semen Projorov, así como a otros pintores ucranianos dentro de la academia, como Serhii Vasylkivsky.

Serhii Vasylkivskyi – Elección del Coronel Martin Pushkar como señor y comandante del regimiento de Poltava

En la Ucrania occidental bajo dominio austro-húngaro, el pintor de género histórico de mayor importancia, después de Dolynsky, fue Kornylo Ustyianovych. Pero este género encontró a su maestro más destacado a principios del siglo XX en la persona de Mykola Ivasiuk, cuya obra «Entrada de Jmelnytskyi a Kyiv» en 1912, se volvió especialmente popular.

Illia Repin – Mykola Hóhol quemando el manuscrito de la segunda parte de «Almas muertas»

Podemos darnos una mejor idea sobre el género histórico leyendo las biografías y conociendo la obra de los artistas que se enlazan a continuación:


Antin Losenko

Антін Лосенко nació el 10 de agosto de 1737 en Hlujiv, dentro del regimiento de Nizhyn en el estado hetmánico; falleció el 4 de diciembre de 1773 en San Petersburgo. Fue un pintor ucraniano de la escuela clasicista.

Academismo
Autorretrato

Enlace a este artista


Kornylo Ustyanovych

Корнило Устиянович nació en 1839 en Vovkiv, provincia de Lviv en Halychyná; falleció el 22 de julio de 1903 en Dovhe, distrito de Stryi de la misma región. Fue un pintor, escritor y periodista ucraniano, hijo de Mykola Ustyianovych.

Academismo
Kornylo Ustyanovych

Enlace a este artista


Ilia Repin

Este pintor ucraniano nació el 5 de agosto de 1844 en Chuhuiv, poblado del distrito de Zmiiv en la provincia de Járkiv; falleció el 29 de septiembre de 1930 en Kuokkala, Finlandia.

Illia Repin

Enlace a este artista


Serhii Vasylkivsky

Сергій Васильківський nació el 19 de octubre de 1854 en Izium, provincia de Járkiv; falleció el 7 de octubre de 1917 en la ciudad de Járkiv. Fue un pintor ucraniano, y experto en arte.

Kozako

Enlace a este artista


Opanas Slastion

Опанас Георгійович Сластіон nació en 1855, en la ciudad porturaria de Berdyansk a la orilla del golfo de Berdyansk en el mar de Azov.

Enlace a este artista


Mykola Ivasiuk

Микола Івасюк nació el 28 de abril de 1865 en Zastavna, Bukovyna; falleció el 25 de noviembre de 1937 en Kyiv. Fue un pintor ucraniano del estilo realista.

Autorretrato

Enlace a este artista


Kozakos en el Mar Negro

Kozakos del Mar Negro

«Los kozakos en el mar negro en un barco Chaika durante una tormenta» es el nombre completo de este cuadro de la escuela histórica, realizado en 1906 por Illia Repin.

En diciembre de 1908, tras varios ajustes, retoques y cambios en la composición, finalmente el artista lo exhibió. Anteriormente, en 1906 y sin el conocimiento del pintor, los periódicos mencionaron esta obra y, de vez en cuando, la prensa continuó reportando sobre su progreso. Todo munto estaba interesado en el hecho de que la pintura repetía casi totalmente la composición de «Stepan Razin» de Surikov, que éste había exhibido en 1906.

La obra de Repin sería horizontal, origi almente y, como la de Surikov, presentaba un batco al centro. Ambos artistas estaban trabajando en distintas ciudades y tales similitudes eran accidentales. Era muy natural el que ellos intentaran representar en una imagen los eventos cuando el pueblo intentaba luchar por su libertad. Y sus obras no reflejaban la lucha en si, sino que los héroes en los momentos tráģicos de reflexión.

Repin presenta a los kozakos en el momento de una expectativa próxima de muerte al retornar de una incursión en las costas turcas y ser atrapados por una súbita y violenta tormenta en el Mar Negro.

Repin hizo vertical la composición. El agitado mar pareciera voltear el barco sobre el espectador, convirtiéndolo en parte de la tragedia. El paisaje recibe menos espacio, pues toda la atención se debe dirigir a las imágenes de los héroes, en las que el valor y arrojo de eda gente libre, así como la valie te dignidad que están dispuestos a enfrentar, en una inminente muerte, están presentes.

La pintura fue realizada durante los años de la reacción de Stolypin y por ende no recibió una valoración objetiva. Los críticos convencieron a Repin de que su obra estaba «inconclusa».

Luego de su primera exhibición, la pintura fue llevada a casa por Repin y estuvo en su taller dursnte otros 10 años, reconvertida de principio a fi . Actualmente está en una colección privada en Suecia. Los testigos de la obra de 1908 recuerdan «la impresión general de audacia, un poderoso desborde de oleaje sombrío, de color verdoso. La figura principal era muy buena – un joven e imberbe kozako, desnudo hasta la cintura. Recostándose en el barco y exponiendo su cabeza a la brisa del mar miraba al espectsdor co. Una expresión de orgullo y fuerza. En primer plano se ven las poderosas espaldas de los remeros, descubiertos por sobre la cintura. El cuadro de los kozakos del mar negro fue pintado con pinceladas suaves, sin la desordenada textura inherente en Repin durante esos años.

Tomado de E. Kirillina. Repin in «Penates». L., 1977, p. 104


Historia de Ucrania

Recopilatorio en la página Hecaton de artículos relacionados con la historia de Ucrania


Ucrania tiene una historia que data desde la edad de hierro. Aquí nacieron las lenguas indoeuropeas, aquí se empezó la agricultura en Europa.Varias tribus que ahora llamamos «Tribus eslavas orientales» se asentaron no solo en Ucrania sino que en toda Europa oriental.

Seguir leyendo


Rangos militares de Kozakos ucranianos

Incluimos una sección con la explicación de los distintos rangos que existieron durante la milicia kozaka, más apellidos originados de ellos, otros puestos militares y una comparación con la actualidad.

Sotnyk de Uman – cuadro por Serhii Vasylkivskyi

Pinchar este enlace para acceder al artículo completo

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: