El Ministro de la Defensa pide a los ucranianos a prestar total resistencia en los territorios temporalmente ocupados por los invasores rusos. Esto fue lo que publicó en su cuenta de FaceBook.
Artículo original: escrito por Ukrinform el 4/3/2022
«Parte de nuestro territorio está temporalmente ocupado por los invasores. ¡Pero ha llegado el momento de los ucranianos ejerzan una resistencia total!», decía el comunicado.
El Ministro de la Defensa explica que un batallón con 30 tanques que no puede pasar por las posiciones de nuestras fuerzas armadas podría perder cinco o seis tanques, pero no su capacidad de combate. Sin embargo, si los convoyes que vienen detrás con munición, combustible, partes de repuesto y mecánicos para esos tanques, son detenidos o destruídos, el batallón se inutiliza completamente.
«Las unidades de reparación y mantenimiento enemigas, que vienen en la retaguardia, no están armadas, guardadas por soldados sin experiencia en combate, por lo que son blancos muy fáciles. Incluso medidas simples, como árboles caídos, podrían ayudar a quemar y destruír el convoy completo y tomar prisioneros. Si bloqueamos su abastecimiento por la retaguardia, terminaremos con esta guerra en pocos días. Unidad total, rebelión total, bloqueo total. Todos los medios deben ser utilizados«, dijo el Ministro de la Defensa. Sin embargo esto sólo aplica a las áreas en las que el enemigo viene al frente.
Como informó Ukrinform, el 24 de febrero de 2022 el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, declaró la guerra a Ucrania y lanzó una invasión masiva. Las tropas rusas han estado asesinando civiles, bombardeando y destruyendo infraestructura importante, y sus misilas han estado impactando contra residencias privadas. En Ucrania se estableció la ley marcial y se anunció una movilización general. Las Fuerzas Armadas ucranianas, con el apoyo de todo el país, están resistiendo valientemente.
Ucrania ha entablado demandas legales en contra de la Federacion de Rusia, ante la Corte Internacional Criminal en la Haya. Y el fiscal criminal de la corte, Karim Khan, ya ha iniciado una investigación sobre la situación actual en Ucrania. Ya treinta y ocho países se han unido para investigar los crímenes de guerra de rusos en Ucrania.