Cómo utiliza Putin el asesinato de Nemtsov. Opinión de Avraham Shmulevich

Avraham Shmulevich es rabino, historiador y activista político. También es presidente del Instituto de Asociación Oriental. Ésta es su opinión respecto al asesinato de Nemtsov y lo que su muerte supone.

Muchos dicen que la muerte de Nemtsov no le conviene a Putin. Se equivocan.

¿Cuál es la relación entre el gobierno y el asesinato de Nemtsov? ¿Hay alguna relación siquiera? Hoy en día esta pregunta preocupa a muchos.

Muchos dicen que la muerte de Nemtsov no le conviene a Putin. Pero todo el que piensa así parte del hecho de que el presidente de la Federación Rusa es una persona normal y medita en la categoría de una persona normal. Eso no es así ni de lejos; coincidiréis conmigo en que las personas normales, ocupando el cargo más importante de un gobierno, velan por su bienestar, y no se dedican a involucrar a su país en guerras largas y vacías de sentido, pelear con el resto del mundo y derrumbar ellos mismos su propia economía.

Putin es una persona que se ha labrado su camino hacia el poder pasando por la sangre. Una persona que ya ha desatado unas cuantas guerras, una persona que anuncia casi abiertamente su disposición para utilizar armamento nuclear, lo cual es, prácticamente, iniciar la Tercera Guerra Mundial. Es una lógica diferente. Es por eso que, lo que una persona o político normal considerarían inconveniente para sí mismo, se podría considerar para Putin una buena idea.

Tampoco hay que quitar importancia al hecho de que Putin tiene muy buena suerte, en el sentido de que siempre consigue lavarse las manos. Casi todos los que han retado a Putin están muertos. Sin embargo él, desatando una tercera guerra, ocupando Crimea, culpable directa o indirectamente de la muerte de miles de personas, nos saluda desde su silla presidencial.

En la historia hay un ejemplo similar de metamorfosis cuando los gobernantes que siguen este camino tienen la sensación de que, en primer lugar, se les permite cualquier cosa, y en el segundo, de que cualquier persona que simplemente no acepta su derecho y voluntad «divinos» se convierte en un delincuente. Así sucedió con Hitler, con Stalin, con Mussolini.

Por ello, Putin puede haber tenido mucho que ver con el asesinato de Nemtsov. Los detalles conocidos sobre la muerte del opositor (el Kremlin con sus cámaras en reparación, el conocimiento de la ruta de Nemtsov, el propio tiroteo) y como ha sido realizado todo, nos da a entender que todo ha sido organizado a un nivel muy alto, un nivel que sólo es posible para el gobierno.

Pero ahora la pregunta que viene trayendo más interés es la de cómo se va a comportar el Kremlin de ahora en adelante. Hay tres posibles opciones de cómo va a utilizar la muerte de Nemtsov (aplicando una o las tres a la vez). Se puede hablar de ello partiendo de las declaraciones del propio Putin y del jefe del Comité de Investigación de la Federación Rusa, Vladimir Markin.

Markin declaró que una de las versiones del asesinato está relacionada con un «rastro islámico- extremista». Se habló sobre la postura de Nemtsov en relación con las caricaturas anti musulmanas de Charlie Hebdo. Nemtsov no tenía ninguna relación con esas caricaturas, obviamente. Tuvo una aparición pública en la cual ni siquiera reprobaba a los terroristas,  sino a la postura del Consejo de muftíes en Rusia, el cual hizo una aparición condenando las caricaturas, pero no tenía nada en contra de los asesinos islámicos. Es difícil imaginar que esta postura pudiera inducir a los islamistas al asesinato.

Pero la «carta» del asunto islámico puede ser jugada por Putin  a modo de pase hacia Occidente, como ocurrió con Chechenia. Durante mucho tiempo y con poco éxito, la propaganda rusa promovía la idea de que el terrorismo islámico (aunque la mayor parte de él haya sido creada por Rusia) presenta la misma amenaza para Rusia que para Occidente, y que por ello debían unir fuerzas.

Es decir, a Putin le convenía colgar el asesinato de Nemtsov en el terrorismo islámico internacional, para conseguir de ese modo suavizar las sanciones y aproximarse a Occidente. Esta fue una de las primeras versiones enunciada por Markin casi enseguida, y la propaganda rusa ya está jugando esa «carta».

La segunda opción está relacionada con una segunda versión, también enunciada por Markin; es una versión relacionada con acontecimientos ucranianos internos. Por supuesto, muchos dicen que sería el colmo de la estupidez: tan solo faltaría encontrar una tarjeta de visita de Yarosh en el puente Moskvoretsky. Pero el servicio de inteligencia ruso hoy en día no es ni de lejos tan profesional e inteligente como el resto del mundo cree. Cometen cientos de errores y pueden considerar que culpar al gobierno ucraniano del asesinato de Nemtsov es una buena opción.

Pero esto otro, es aún más interesante:  en consecuencia, como puede ser utilizado por el Kremlin «el rastro ucraniano». En su declaración, en relación a las versiones del asesinato, Markin ha remarcado que «entre las dos partes del conflicto hay personajes muy radicales que no obedecen a ningún gobierno». Pocos han prestado atención a esta parte, pero ese es un matiz completamente novedoso en el juego del gobierno ruso.

Porque, hasta ahora, ningún ministro ruso ha hablado tan abiertamente sobre personas a las que envían a luchar contra Ucrania, sobre que en Ucrania hay radicales que no obedecen a nadie y representan una amenaza también para Putin. Se trata de nacionalistas rusos, que por «la llamada de su corazón» se han hecho eco de su llamamiento para ir a luchar al Donbass. Muchos de ellos odian tanto a Putin como al Maidán o a los opositores, ya que consideran que su política no es lo suficientemente dura en relación a los «no rusos», tanto dentro de Rusia como tras sus fronteras. Así mismo, muchos de ellos ven la guerra en Ucrania como un aprendizaje, contando con volver sus armas contra el Kremlin.

Putin, de un modo u otro, necesita hacer algo con ellos. Moscú no quiere permitir su retorno a Rusia teniendo en cuenta que la mayoría están armados y poseen un gran estatus ante una parte concreta de la población rusa. Con lo cual una de las tareas más importantes del gobierno ruso ahora es devolver al «genio» a su lámpara, a aquellos nacionalistas rusos que ellos mismos crearon. Si mueren en el Donbass será bueno, claramente, pero si están bajo los muros del Kremlin con armamento y equipamiento de guerra, ya no será todo tan estupendo.

Es por ello que no se descarta que el asesinato de Nemtsov finalmente sea atribuido a algunos radicales nacionalistas rusos que luchaban en el Donbass, para así deshacerse de sus aliados más peligrosos, que podrían presentar una amenaza.

La tercera opción de cómo puede utilizar el Kremlin el asesinato de Nemtsov hace el papel de aviso para todo aquel que tiene en mente oponerse a Putin.

Según la opinión de analistas occidentales, la oposición interna, personas en el círculo más cercano de Putin, aquellos que se ven afectados por las sanciones, podrían unirse contra Putin. Esto es lo único que podría hacer tambalear la estabilidad del régimen.

También dicen que Nemtsov fue considerado uno de los más influyentes y reconocidos promotores de las sanciones contra Rusia. En el pasado fue uno de los jefes del bloque económico del gobierno de la Federación Rusa, y conocía muy bien las partes débiles de la élite rusa. También conocemos uno de los discursos de Putin en el cual remarca que lo que más odia es a los traidores. Es decir personas que estuvieron en su equipo, conocen la estructura interna y después van en contra suya. Desde este punto de vista, Nemtsov se ha expuesto como traidor. Así que, su asesinato puede ser una advertencia bastante clara para las personas de esas características y de lo que les espera si intentan mover un dedo contra el «zar».

En cualquier caso, haya tenido Putin algo que ver o no, él utiliza el asesinato de Nemtsov al máximo y para sus propósitos. Así es como lo hace normalmente. Abuso, terror, guerra… son los mejores «amigos» del régimen del Kremlin.

Fuente:  http://ru.tsn.ua/analitika/kak-putin-ispolzuet-ubiystvo-nemcova-413969.html

2 comentarios sobre “Cómo utiliza Putin el asesinato de Nemtsov. Opinión de Avraham Shmulevich

  1. Respetado Sr. Avraham Shmulevich

    ENTONCES COMPAREMOS:

    POROSHENKO ES NORMAL? VEAMOS;

    VENDIO A SU PAIS A LOS AFRO-AMERICANOS
    VENDIO EL CAMPO UCRANIANO A MONSANTO
    SE ENDEUDA PARA ARMARSE Y MATAR A SUS HERMANOS DE SANGRE
    ENDIOSA Y CALLA FRENTE AL NEO NAZISMO UCRANIANO.

    ENTONCES ES NORMAL POROSHENKO?

    PUTIN DIA A DIA ESTA SIENDO ASEDIADO POR USA Y EUROPA (OTAN), EN SUS FRONTERAS CON PROVOCACIONES CON DESFILES Y TANQUES A 300 MTS DE LA FRONTERA, Y NO RESPONDE. PREFIERE PRESERVAR LA PAZ

    SI RUSIA DESFILARA CON TANQUES EN LA FRONTERA DE MEXICO CON USA, QUE HARIA OBAMA? SE QUEDARIA MEDITANDO?

    QUIEN ES EL ANORMAL ENTONCES?

    ESPERO SUS RESPETUOSAS RESPUESTAS.

    Me gusta

  2. Peter, sólo leyendo el principio, quién vendió el qué a los afro-americanos? Sólo te faltó decir que los soldados ucranianos crucifican a los niños, evidentemente todo es mentira rusa.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: