Influencia del latin sobre el ucraniano

El latin empezó a entrar en Ucrania, para documentos oficiales, en 1254 por medio de Danylo Halytsky, quien recibió el título real ese año. Danilo quería afianzar la relación con paises de Europa Occidental y el latin se volvió uno de los idiomas oficiales del estado de Galicia-Volhynia. 

Danylo Halytsky

El Acta Latina, utilizada de los siglos XIV a XVIII, fue preservada en casi siete mil volúmenes relacionados con temas judiciales y administrativos de Lviv, Halych, Belza, Peremyshl y otras ciudades, y estaba escrita totalmente en latin. 

Para mediados del siglo XV en Galicia, el latin había suplantado completamente al antiguo ucraniano en lo que se refiere a temas judiciales y administrativos, y  Y. F. Karsky piensa que incluso en el siglo XVI. 

Durante este tiempo era más fácil encontrar una persona que hablara latin y griego, que el antiguo eslavónico eclesiástico. 

La coronación de Danylo Halytsky

El padre jesuita Peter escribió en su libro «Sobre  jedności Kościoła Bożego» «(1ra edición 1577 p., 2da 1590 p.):

Con la ayuda del eslavo, nadie puede ser jamás  un científico, pues  nadie lo entiende por ahora. Ninguna persona en el mundo lo puede hablar tal y como está en los libros; no pueden  conocer el lenguaje y sus reglas, ni obtener libros de  gramática y diccionarios. Es por eso que los Religiosos, cuando quieren entender algo en el lenguaje eslavo, primero deben traducirlo al polaco para luego entenderlo en latin. 

Claro: No estamos hablando de la gente en general, sino que de monarcas, de lenguaje «formal» y de autoridades eclesiásticas. Subsecuentemente Meleti Smotrytsky se puso la meta de crear una gramática verdadera y completa. 

En Volhynia y la región del Dnipro el latin tenía un menor papel, no más que lenguaje administrativo; era más conocido el polaco. El tratado de Nerchin en 1689, por ejemplo, fue escrito en latin ni mas ni menos que por B. Khmelnitsky, I. Mazepa y otras grandes figuras históricas y políticas de Ucrania, y correspondido en latin por sus interlocutores. 

Sin embargo esto no duró mucho.  Es raro ver documentos oficiales del siglo XVII o XVIII en latin; pero entró en otros círculos: los académicos. 

En consecuencia,  también la literatura ucraniana estuvo muy influenciada por el latin durante los siglos XV al XVIII, y autores como Gregory Skovoroda, Stanislav Orikhovsky, Jan Yuzefovich y otros pertenecen al grupo de autores Neo-Lutarianos. De hecho cualquier persona educada de esa época hablaba latin. Uno de los documentos conocidos que fueron escritos en latin es, por ejemplo, la Constitución de Pylyp Orlyk.

A partir del siglo. XVII la cultura ucraniana fue orientada a patrones de educación occidentales, y el latin como idioma de educación y cultura se volvió compulsivo en la didáctica de muchas  instituciones dedicadas a la educación. En general, en Ucrania, el latin pasó por dos fases de aceptación entre la sociedad : primero fueron hostiles hacia él, y luego lo aceptaron de forma favorable. 

Pero el punto clave está en la década de los 30’s del siglo XVII, cuando el patriarca Teophanes llamó a la escuela de Kyiv: una escuela de «Letrados Eslavos-Helenizados y Latino-Polonizados«. Entonces el latin era una de las materias principales en la Academia de Kyiv-Mohyla (1632), junto  con la Hermandad de la  Epifanía de Kyiv  y la escuela Lavra. El latin era  enseñado en la academia Ostroh y las escuelas Catolicas-Griegas de Halytsya y el lado derecho de Ucrania. Durante el siglo XVI se empezó a imprimir en latin y polaco.

Lyceum Richelieu en Odesa. Fundado en 1817

Se han conservado algunos cursos escolares de retórica y poética escritos en latin, y los mas conocidos incluyen: de  A. Starnovetsky y M. Kotozvarsky’s «Liber artis poeticae» (1637), de J. Pontana «Commendatio brevis poeticae» (1646), «Poetica practica» (1648 ), «Subsidium Rhetoricum» (1670), «Poeticarum institutionum breve compendium» (1671), I. Krokovsky’s «Penuarium Tullianae Eloquentiae» (1683), «Fon Castalius» (1685), «Cunae Bethlumicae» (1686-1687) I. Volyanskogo «Rhetor Roxolanus» (1689), «Promptuarium artis eloquentiae» (1691), «Cytheron bivertex» (1694-1695), «Lyra» (1696), «Rosa inter spins» (1696-1697), S. Jaworski Concha (1698).

También durante el tiempo del imperio ruso fue estudiado en universidades y secundarias. 

En tierras ucranianas bajo el imperio ruso, fueron abiertas  las primeras escuelas tipo Gymnasium a principios del siglo XIX:  Odessa (1804), Novhorod-Siversky (1808), Kyiv, Poltava, Jarkiv,  Chernihiv (1812), Vinnytsia, Jerson (1814 ), con estudios de latin dentro de los estatutos del Gymnasium. 

Pero en tiempos soviéticos fue eliminado de las escuelas secundarias y se redujo a solamente universidades: sólo se impartía por contados maestros y únicamente de forma informativa. 

Ex libris – Teatro «Lyceum» en Odesa

Regresó  a las secundarias al independizarse Ucrania y, en los 90’s se establecieron escuelas tipo gymnasium, lyceum o collegium, y esto  ha crecido. En 1994 reinició una gran escuela especializada en latin: el Gymnasium Karelian Nina Gerasimenko, pero se detuvo en 2005. En Kyiv se imparte latin en la escuela especializada № 239. Se prevé un aumento en las clases de este idioma. 

La Gran Migración 

Mientras que el comercio y el intercambio cultural definieron  las relaciones entre los antiguos griegos  y los pueblos de las estepas ucranianas durante los últimos siglos antes de Cristo, los romanos de los primeros años despues de Cristo mezclaron  el comercio con la guerra. 

Sus relaciones con la gente de las estepas fue primordialmente bélica durante el siglo IV, con el período conocido en historia antigua como «Invasiones Bárbaras», y en la actualidad como  «El período de la migración». 

Vemos en  este extracto de «The Gates of Europe, History of Ukraine», que  existió una fuerte presencia romana entre las tribus ancestrales ucranianas. De hecho, los llamados «Bárbaros» eran todos aquellos que habitaban «Del otro lado del Danubio y del Rhin», y el primero abarca desde Alemania hasta su desembocadura en el Mar Negro, justamente estando Ucrania del otro lado. 

En Alemania, por decir un ejemplo, los romanos tuvieron fuerte resistencia en los alpes, y la presencia romana cerca de las fronteras influyó a tal punto que el idioma conocido actualmente como «Bávaro – Bayrisch» es una mezcla entre los idiomas germánicos y el latin. 

De igual forma pero en menor grado sucedió con las tribus eslavas orientales que, si bien el latin no predominó dentro de la evolución del idioma eslavónico, ancestro muy cercano del actual ucraniano, si lo influenció con la introducción de algunas palabras derivadas de él, que conocemos como Latinismos

Fuente1

The gates of Europe – History of Ukraine (pdf descargable) 

Para notar latinismos simplemente se puede uno fijar en los prefijos  де-, екс-, ім-, ін-, ре-, o en los sufijos  –альн(ий), -ат, -аці(я), -ент, -тор, -тур(а), -ум, – ус: 

депресія (depreciación) , експозиція (exposición) , імпонувати (imposición-imponer), реконструкція (reconstrucción) , універсальний (universal) , інформація (información) мінімум (minimum), etc. 

Los Latinismos, refiriéndonos a palabras en ucraniano con influencia de ese idioma, independientemente de si era utilizado en círculos políticos o académicos, empezó a entrar como resultado de intercambio comercial o militar durante los siglos V al VI. Los genoveses y venecianos llegaban desde las costas del adriatico y báltico, y este primero era un punto importante de comercio de esclavos. 

Podemos nombrar bastantes latinismos en ucraniano. Veamos: 

  • авіація – aviación 
  • аграрний – agrario
  • алібі – alivio
  • аудиторія – auditoría 
  • ангіна – angina
  • альма-матер – alma-mater
  • альтернатива – alternativa
  • аспірин – aspirina
  •  апеляція – apelación 
  • валентність – valencia
  • варіант – variante
  • вентиляція – ventilación 
  • віварій – vivarium
  • вірус – virus 
  • генерація – generación 
  • гонорар – honorario грація – gracia
  • дебет – débito 
  • декан – decano
  • декламація – declamación 
  • дивіденд – dividendo
  • дивізія – división 
  • дисципліна – disciplina 
  • домінант – dominante
  • документ – documento 
  • ілюстрація – Ilustración 
  • інструкція – instrucción 
  • кантата – cantata
  • квадрат – cuadrado
  • когнітивний – cognitivo
  • колегія – colegio
  • консенсус – consenso
  • континент – continente
  • культура – cultura, лаборант – laboral
  • літера – letra
  • лекція – lección 
  • локальний – local
  • ментальність – mentalidad 
  • монтаж  – montaje 
  • монумент – Monumento
  • музей – museo
  • нігілізм – nihilismo 
  • номінація – nominacion
  • нотація – anotación 
  • нуль – cero
  • орнамент – ornamento 
  • план – plan
  • популярний – popular
  • потенціал – potencial
  • продукція – producción
  • синус – sinus
  •  секретар – secretaría 
  • рація – ración 
  •  регіон – región 
  •  резолюція – resolución 
  • репетиція,ñ – repetición 
  • санаторій – sanatorio
  • студент – esrudiante
  • терарій – terrario
  • територія – territorio 
  • траєкторія – trayectoria тоталітарний – totalitario
  •  транквілізатор – tranquilizador 
  • уніфікація – unificación 
  • урбанізація – urbanización утилізація – utilización 
  • філіал – filial
  • факультет – facultad 
  • цивілізація – civilización 
  • юрист – jurista

Y nombres como:

  • Валерій – Valeriy – saludable
  • Віктор – Viktor – triufador(переможець)
  • Віталій – Vitsliy – lleno de vida(життєвий)
  •  Роман – Roman – Romano- de Roma (римлянин) 

El complejo jesuita en Kremianets fue construido entre 1731-43 y alberga el Lyceum

Lyceum en Ucrania- Definición en la «Internet Encyclopedia of Ukraine» 

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: