El 24 de febrero de 2022 el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, lanzó una invasión con una ofensiva militar de intensidad nunca vista después de la segunda guerra mundial. En un mes, casi cuatro millones de ucranianos han salido del país, como refugiados, a Polonia y otros países vecinos; y otro millón se encuentra desplazado dentro de su país.
Dentro de los ucranianos refugiados o desplazados, el 40% son niños; muchos de ellos, alrededor de 98,000 ya se encontraban en el sistema de protección, por carecer de familia, y otros 7,5 millones han sido afectados por esta invasión injustificada.
Ucrania necesita la ayuda del mundo, y este es un enlace a un sitio web que se encarga del cuidado de los niños en especial.
Nuestro país necesita amigos, humanos que ayuden a ayudar, sea por medio de «aldeas infantiles SOS que atienden a 45,000 personas con ayuda humanitaria, o bien accediendo a «Ayuda en acción» que se ha encargado de asistencia médica, traslado y otros tipos de ayuda, o por medio de «Cáritas» tanto en Polonia, como Moldavia, Eslovaquia o Rumania, quienes ofrecen todo tipo de servicios humanitarios, o también por medio de la Cruz roja, cuya reputación es plenamente conocida.
Para conocer más sobre las actividades que realiza cada una de estas organizaciones humanitarias, invitamos al lector a pinchar ESTE ENLACE.
Otras opciones que tiene quien desee colaborar con la ayuda a los refugiados ucranianos, son por ejemplo «Educo», que presta atención psicológica o consigue hogares en diversos países a los refugiados, o también la organización jesuíta «Entre culturas».
Y además también se puede prestar ayuda por medio de la La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, la Fundación Amigó, la Fundación ANAR, la Fundación Tierra de hombres, IHAN, la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular,
Plan International, Save the Children,UNICEF o World Vision España.