Publicación del 06 de Agosto de 2014.
El 4 de agosto, varias fuentes de los medios de difusión rusos, entre ellos «Rusia 24«, «RT«, «LifeNews«, «Izvestia» y otros, informaron que tras luchar con los separatistas cerca de Kraznopartyzansk de la región de Lugansk, los soldados ucranianos y los guardias fronterizos se trasladaron al territorio de la Federación Rusa, supuestamente para deponer las armas y desertar del Ejército de Ucrania solicitando asilo en Rusia.
En realidad, los soldados ucranianos no desertaron y en ningún momento expresaron su deseo de permanecer en el territorio de Rusia.
Efectivamente cruzaron la frontera entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, la razón que subyace a este cruce de fronteras no fue la deserción, sino la retirada durante las operaciones militares. Los soldados ucranianos fueron sitiados y, en consecuencia, no pudieron aprovisionarse de comida, ni recibir refuerzo militar durante un período prolongado de tiempo. Todos los intentos de negociar con los separatistas y abrirse paso hacia el territorio de Ucrania fueron un fracaso. Tanto es así que tuvieron que recurrir a la ayuda de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) Misión de Observadores (OM).
La última actualización de la Misión de Observadores de la OSCE cita textualmente:
«Los días 1-2 de agosto, la Misión de Observación de la OSCE recibió llamadas de funcionarios de la 72ª brigada de infantería mecanizada que informaron sobre 600 soldados ucranianos rodeados por separatistas y despovistos de munición, combustible y alimentos. Según ellos, las negociaciones con los separatistas para abrir un pasadizo habían sido un fracaso. Los oficiales pidieron la asistencia de la OM (Misión de Observadores) para facilitar el traslado de los soldados por el BCP [paso fronterizo] y llegaron con su liderazgo al Ministerio de Defensa de Ucrania para que contemplase dicha opción. La OM remitió la información correspondiente a las autoridades de la RF [Federación Rusa] para permitir una transferencia segura según el acuerdo pactado«.
«El 02 de agosto 12 soldados de la 72ª brigada cruzaron la frontera a través de la Gukovo BCP a las 22:00. Posteriormente fueron llevados a un centro de tránsito «.
«Desde las 00:45h hasta las 10:20h, el 4 de agosto, un total de 437 militares (incluyendo 147 guardias fronterizos) cruzaron la RF en grupos bien organizados de 100 siendo trasladados a las instalaciones de tránsito. A los soldados heridos se les prestó una ayuda primaria y se los envió en ambulancia al hospital «.
«A las 15:00h, el 4 de agosto, la OM se reunió con el comandante Gukovo BCP y el comandante de la frontera regional. La OM preguntó acerca del traslado de los militares de la RF a Ucrania y obtuvo en respuesta que 192 ya estaban de camino a Ucrania en bus y que los restantes los alcanzarían en el siguiente bus. Además la Misión de Observadores confirmó que ninguna solicitud de asilo fue formulada».
Los periodistas, que se encontraban presentes en el lugar de los hechos, corroboraron lo expuesto hasta el momento.
Por ejemplo, un periodista de la «BBC Rusia«, redactó en la misma línea que todos los soldados ucranianos, con quienes tuvo ocasión de hablar, no expresaron ningún deseo de permanecer en el territorio de Rusia y no tenían intención de solicitar asilo.
El periodista ucraniano, Andrey Tsaplienko, también confirmó la información declarada en la actualización de la OSCE. Dejó plasmados los hechos en su página de Facebook:
«Otra noticia grave de esta mañana. Abriendo fuego con tanques y artillería, los separatistas sicarios han conseguido desalojar parte de la septuagésima segunda brigada y en torno a ciento cincuenta de nuestros guardias fronterizos al territorio ruso. El fuego por la noche se prolongó hasta cuatro horas. Actualmente, nuestros combatientes se encuentran en el área de Gukovo y están negociando con los observadores de la OSCE. El paso fronterizo Chervonopartyzans’k [Krasnopartyzansk] está completamente destruido. No tenían con qué responder al fuego de los tanques de separatistas. Las municiones se estaba agotando. «Combatieron hasta lo último suspiro con las manos esencialmente desnudas,» – aseguró por teléfono a uno de los agentes de la guardia de fronteras. Como de costumbre, las noticias de la televisión rusa se propagaron al instante, y no les faltó tiempo para informar de que supuestamente los [soldados ucranianos y los guardias fronterizos] desertaron al bando ruso. Pero no es cierto en absoluto. En realidad, fueron forzosamente dirigidos hacia allí. ¡Atención! Se trata de las nuevas tácticas que emplea Rusia: desalojar nuestras unidades militares a su propio territorio y hacer uso de la televisión para crear un efecto de traición y violación del juramento militar «.
Fuente original: Stopfake.org