Algunos recuerdos.
He hablado con el hermano de Yuriy Verbytskiy, el ha llamado a la línea urgente de Maidan SOS. Ya sabíamos sobre el secuestro del hospital, pero teníamos esperanzas que todo va salir bien. Después de la guardia de 24 horas ya de camino a casa, me llamó la enfermera del hospital diciendo que cerca del estadio de Dinamo han matado una persona. En este momento ya no tenía ningunas fuerzas para emocionarme. Las últimas fuerzas eran para el trabajo. Siempre están en nuestros recuerdos. Son muy dolorosos.
Yuriy Verbytskiy, 50 años, Sismólogo científico, 21 de Enero del 2014 ha sido secuestrado junto a Igor Lutsenko del mismo hospital Shovtneviy, el cuál acudió por un trauma en el ojo. En el hospital se quedó su chaqueta y el pasaporte. Los han llevado a las afueras a un bosque, les pegaron y torturaron. A Yuriy le han pegado muy brutalmente porque es de Lviv, entonces “banderivets”. Después les han separado y los han dejado en pleno invierno, ahí mismo en el bosque. Igor pudo salir del bosque, Yuriy con las piernas rotas no tuvo tanta suerte.
Sergiy Nagoyan, 20 años, ucraniano de ascendencia armenia, su familia emigró a Ucrania huyendo de la guerra en Nagorno Karabag. Quería ser actor. Ha llegado a Maydan a principios de Diciembre del 2013, porque “ entendió que tenía que ser por Maydan”. Cerca de las seis de la mañana el 22 de Enero del 2014 recibió tres heridas de armas de fuego en el cuello, cabeza y pecho cerca del estadio de Dinamo. Era el único hijo en la familia.
Myjaylo Zhiznevskiy, 25 años, activista bielorruso, llegó a Ucrania en 2005. Ha estado en el Maydan desde principio, era guardia hacia turnos de noche. Las últimas semanas estaba recopilando información para el periódico “ Kyiv Soborniy”, quería aclarar los hechos como eran en realidad. Murió 22 de Enero del 2014, cerca de las nueve de la mañana, del disparo en el corazón de un francotirador cerca de estadio “Dinamo”. Dentro de cuatro días habría cumplido 26 años.
Román Senyk, 45 años, trabajó de operador en la gasolinera de la ciudad Turca donde ha vivido los últimos años. A Kyiv vino tres veces. Siempre intentaba ser útil, dijo que estaba ahí por todos los ucranianos y sus hijos. A la hermana decía que su conciencia no le permitía quedarse en casa. Llevaba siempre la bandera de Ucrania con el nombre de Turca. Fue herido cerca de estadio “Dinamo”, estaba con la bandera en la mano. Un francotirador le ha herido el pulmón y el brazo, perdió mucha sangre y tuvieron que amputar el brazo. Murió el 25 de Enero sin recuperar la conciencia.