Escoge tu veneno: diferentes tipos de toxinas que utiliza el Kremlin contra sus enemigos

Traducido del Artículo original de Ron Synovitz para rferl.org

Los granos de ricino se utilizan para producir un mortífero veneno, que se usó para matar al disidente búlgaro Georgi Markov en 1978.

El caso del envenenamiento en Reino Unido de un ex-agente ruso condenado por espiar para Londres, ha hecho recordar otro caso similar en ese país: el asesinato en 2006 del ex espía ruso convertido en crítico del Kremlin Aleksandr Litvinenko, a quien una investigación pública británica concluyó que había sido envenenado por agentes estatales rusos.

Sergei Skripal, un ex coronel del ejército ruso de 66 años, y su hija de 33 años, Yulia Skripal, se encuentran en estado crítico en un hospital de Salisbury el día 6 de marzo, dos días después de que se les hallara inconscientes en un banco en Salisbury a causa de lo que las autoridades británicas describieron como «sospecha de exposición a una sustancia desconocida».

Mientras los expertos en radiación y toxicología trabajan para determinar la sustancia a la que fueron expuestos, el comisionado asistente de la policía metropolitana, Mark Roley, dijo a la BBC que las autoridades «deben estar atentas a las amenazas estatales como ocurrió en el caso Litvinenko».

El ex coronel de la inteligencia militar rusa Sergei Skripal fue declarado culpable de espionaje en 2006.

Skripal fue condenado en 2006 por un tribunal ruso por «alta traición en forma de espionaje» por cargos de haber dado los nombres de agentes rusos en Europa a agentes de inteligencia británicos del MI6 durante la década de 1990.

La hospitalización de Skripal es el último de los numerosos casos en los que opositores y críticos del Kremlin han caído enfermos por envenenamiento a lo largo de los años, a veces fatalmente, en circunstancias que han despertado sospechas de asesinatos al estilo de la KGB.

En este artículo se muestra una visión más cercana de varios venenos que se cree han estado involucrados en casos destacados.

Fentanyl y Carfentanyl

Los informes iniciales en medios británicos dijeron que las autoridades sospechaban que Skripal y su hija estuvieron expuestos al fentanilo, un analgésico opiáceo sintético que es al menos 50 veces más potente que la morfina.

Un opioide sintético relacionado, el carfentanilo, es 100 veces más potente que el fentanilo y 10.000 veces más potente que la morfina.

Además de los usos médicos y el abuso como drogas callejeras que a menudo tienen consecuencias mortales, las sustancias químicos se han convertido en armas como agentes incapacitantes potencialmente letales.

Las armas incluyen pistolas que disparan almohadillas de fieltro empapadas en las sustancias, proyectiles del tipo de bolas de pintura y aerosoles.

Los agentes químicos pueden ser ingeridos a través del contacto con la piel o inhalados si se transportan al aire.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., han advertido que los trabajadores de emergencias de «primer contacto» en casos de exposición al fentanilo y al carfentanilo pueden contaminarse con estos productos químicos tocando la piel de la víctima.

Dos agentes de policía que respondieron inicialmente al caso de Skripal fueron atendidos y uno permanecía hospitalizado el 6 de marzo.

Crisis de los rehenes en el teatro en 2002 en Moscú

Fuerzas especiales rusas cerca del teatro Dubrovka Theater en Moscú en 2002.

En un reporte de científicos del gobierno británico quienes examinaron muestras de ropa y orina de los tres sobrevivientes de la crisis de rehenes en el teatro en Moscú en 2002, determinaron que las fuerzas especiales rusas utilizaron carfentanilo para dominar a los separatistas chechenos que retenían a 800 personas como rehenes en el teatro Dubrovka.

El asalto tuvo éxito, pero más de 120 rehenes murieron por los efectos del químico.

En el mismo reporte se señaló que un militar ruso que dirigía un instituto de química militar dijo que el fentanilo era capaz de dejar en KO a sujetos en tan solo minutos.

Gelsemium – ‘hierba de angustia’

La fuente más tóxica de veneno Gelsemium es Gelsemium elegans, o «hierba de angustia», una rara variedad de una planta que solo crece en Asia.

El envenenamiento de alimentos con la hierba de angustia es un método conocido de asesinato por sicarios rusos y chinos.

Aleksandr Perepilichny

Oligarca ruso y crítico del Kremlin que buscó refugio en Gran Bretaña en 2009, Aleksandr Perepilichny había estado ayudando a una investigación suiza en la investigación de lavado de dinero ruso al proporcionar evidencia contra presuntos funcionarios corruptos en Moscú. También proporcionó pruebas contra los funcionarios rusos vinculados con el fallecimiento del abogado anticorrupción 2009 Sergei Magnitsky en una cárcel de Moscú.

Poco antes de enfermar y morir en noviembre de 2012 a la edad de 44 años mientras corría afuera de su casa en Surrey, Perepilichny les dijo a sus colegas que había recibido amenazas de muerte.

Aunque fue la cuarta persona vinculada al caso Magnitsky en morir en extrañas circunstancias, la policía de Surrey inicialmente dictaminó que su muerte no era sospechosa.

Pero el 18 de mayo, las autoridades británicas reabrieron una investigación sobre su muerte en 2012, después de que nuevas pruebas evidenciaran rastros en su estómago de sustancias que solo podían provenir del Gelsemium, la planta altamente tóxica.

Al tribunal forense de Surrey le dijeron que el informe de toxicología generó «serias preocupaciones» de que Perepilichny haya sido asesinado por ayudar a exponer a un poderoso sindicato de fraude ruso.

El tribunal también escuchó que había una «animosidad histórica» ​​entre Perepilichny y Dmitry Kovtun, uno de los dos rusos encontrados en enero de 2016 como posibles responsables del envenenamiento a Litvinenko en Londres en 2006, según fuentes de investigación británicas.

Polonio-210

El polonio es un elemento raro y altamente radiactivo derivado del uranio. El Polonio 210 es aproximadamente 250,000 veces más tóxico que el cianuro de hidrógeno, que es un líquido extremadamente venenoso que puede matar rápidamente en una dosis concentrada.

Aleksandr Litvinenko

Aleksandr Litvinenko (1962-2006) fue un ex oficial del servicio de seguridad ruso FSB, que huyó a Londres con su familia en 2000 y se le concedió asilo político.

Litvinenko fue envenenado en un bar de sushi de Londres en noviembre de 2006 y una autopsia reveló rastros de polonio 210 en su cuerpo. Expertos británicos dijeron que probablemente fue la primera persona del mundo en morir por los efectos agudos de la radiación del polonio 210.

Una investigación británica en enero de 2016 concluyó que había «fuertes pruebas circunstanciales de la responsabilidad del Estado ruso» y que el presidente ruso Vladimir Putin y su jefe espía en ese momento, Nikolai Patrushev, «probablemente aprobaron» el envenenamiento de Litvinenko.

La investigación, dirigida por un juez británico retirado, Sir Robert Owen, también concluyó que un ex agente de la KGB y ex guardaespaldas del Kremlin, Andrei Lugovoi, llevó a cabo el asesinato junto con Dmitry Kovtun colocando el polonio 210 en una tetera que sirvió para Litvinenko en un restaurante de Londres.

Antes de morir, Litvinenko escribió una carta acusando a Putin de ordenar su muerte. Anteriormente había acusado al FSB de organizar atentados con bombas caseras y otros ataques de falsa bandera en Rusia en un intento por llevar a Putin al poder, afirmaciones que las autoridades rusas han negado.

Litvinenko también acusó a Putin de ordenar el asesinato de la periodista de investigación rusa Anna Politkovskaya, una crítica del Kremlin que fue asesinada a tiros menos de dos meses antes de su propia muerte.

Talio

El talio es un elemento químico que se encuentra en los minerales a base de potasio, pero también es un subproducto de la refinación de minerales de sulfuro de los los metales pesados. Pequeñas cantidades no tóxicas del radioisótopo talio-201 se utilizan en exploraciones de medicina nuclear.

Las sales de talio son altamente tóxicas y se han usado en venenos para ratas e insecticidas. La intoxicación con talio provoca la pérdida de cabello. Debido a su uso como arma homicida, a veces se la conoce como el «veneno del envenenador».

Nikolai Khokhlov

Nikolai Khokhlov era un agente soviético de la KGB que desertó a los Estados Unidos en 1953 y testificó sobre las operaciones de la KGB. Khokhlov fue tratado por envenenamiento con talio en Frankfurt, Alemania, en 1957 después de un intento de asesinato fallido por parte de la KGB, posiblemente el primer ataque radiológico de agentes de la KGB.

Ex oficiales de la KGB han afirmado que Khokhlov fue envenenado por polonio radiactivo, exactamente como Litvinenko en 2004, en lugar de talio.

El envenenamiento de Litvinenko por polonio-210 inicialmente fue diagnosticado erróneamente como envenenamiento por talio.

Yury Shchekochikhin

El periodista de investigación y legislador ruso, Yury Shchekochikhin (1950-2003), hizo campaña contra la corrupción y la influencia del crimen organizado en Rusia.

Shchekochikhin murió en julio de 2003, días antes de una reunión que había acordado con investigadores del FBI en Estados Unidos, luego de sufrir una misteriosa enfermedad y mostrar síntomas de una reacción alérgica severa.

Las autoridades rusas declararon que murió debido al síndrome de Lyell, pero su tratamiento médico y los registros de la autopsia permanecen bajo el control del FSB.

Algunos investigadores dicen que los síntomas de la enfermedad de Shchekochikhin fueron similares a los síntomas de envenenamiento radioactivo de Khokhlov y Litvinenko.

Tetraclorodibenzodioxina (TCDD) – ‘Dioxina’

TCDD – comúnmente, aunque de forma incorrecta, conocida como dioxina – es un compuesto sólido incoloro e inodoro a temperatura ambiente. Es el principal contaminante en el Agente Naranja, la sustancia de defoliación que fue utilizada por el ejército de los EE. UU. En la Guerra de Vietnam. TCDD ha sido clasificado como carcinógeno para humanos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Viktor Yushchenko

El ex presidente ucraniano Viktor Yushchenko con las marcas del envenenamiento por TCDD en su rostro. (foto de archivo)

El político ucraniano, Viktor Yushchenko, fue envenenado con cantidades peligrosas de TCDD a fines de 2004 mientras se postulaba para presidente de Ucrania contra el candidato favorito de Rusia Viktor Yanukovych.

Las pruebas en ese momento demostraron que tenía la segunda concentración más alta de TCDD jamás medida en un ser humano.

Como resultado, su cara quedó desfigurada por cloracné durante muchos años, pero se ha estado recuperando lentamente.

Yushchenko, que favoreció la integración europea y la membresía ucraniana en la OTAN, dijo que su envenenamiento «no era un acto privado» y acusó a los funcionarios rusos de obstaculizar una investigación para determinar quién fue el responsable de envenenarlo.

Los resultados oficiales de las elecciones que declararon a Yanukóvich como el ganador de la votación condujeron a las protestas de la Revolución Naranja. El Tribunal Supremo dictaminó que hubo fraude generalizado a favor de Yanukovych y ordenó una nueva votación, que Yushchenko ganó.

Sarin y otros agentes nerviosos

El sarín es un agente nervioso líquido incoloro e inodoro que causa la muerte por asfixia porque las víctimas no pueden controlar los músculos implicados en la respiración. Es más peligroso cuando se inhala. El líquido se convierte fácilmente en un gas y el vapor también puede penetrar en la piel. El Sarin ha sido clasificado por las Naciones Unidas como un arma de destrucción masiva. El almacenamiento de Sarin está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas.

Ibn al-Khattab

Militante saudita Idb al-Khattab (1969-2002)

El FSB declaró que sus operativos mataron a Ibn al-Khattab, un militante nacido en Arabia Saudita que luchó junto con los militantes chechenos en el Cáucaso Norte de Rusia durante la década de 1990 y principios de la década de 2000. Él murió en 2002.sin embargo, familiares de Khattab y otras fuentes chechenas dicen que fue envenenado después de manejar una carta que había sido mezclada con un «agente nervioso de acción rápida, posiblemente sarín o un derivado».

Los informes de la prensa rusa dicen que la carta fue entregada por un agente doble Daghestani que fue pagado por el FSB.

Píldoras de microingeniería de ricino

La Unión Soviética poseía una versión armada de veneno de ricino durante la Guerra Fría, cuando se sospechaba que la KGB había intentado asesinar a al menos tres conocidos desertores del Pacto de Varsovia.

El ricino se produce naturalmente dentro de las semillas de la planta Ricinus communis, que se tritura para producir aceite de ricino.

La pulpa de ocho semillas trituradas se considera una dosis peligrosa para los adultos. Pero las muertes por comer semillas de ricino son raras debido a la caparazón indigerible de la semilla y porque el cuerpo humano puede digerir la toxina.

El ricino es más tóxico cuando se inhala, se inyecta o se ingiere en el torrente sanguíneo.

En forma de polvo purificado, una dosis del tamaño de unos pocos granos de sal de mesa es lo suficientemente fuerte como para matar a un adulto.

Georgi Markov

Disidente búlgaro y periodista Georgi Markov (1929-1978)

El caso más infame es el llamado asesinato sombrilla del periodista disidente búlgaro Georgi Markov en Londres en septiembre de 1978. Markov, que trabajaba para la BBC y Radio Free Europe, murió cuatro días después de que se inyectara una píldora de microingeniería que contenía ricino venenoso en su pierna. Los investigadores británicos sospechan que la bala fue disparada por un asesino que usó un dispositivo oculto en la punta de un paraguas, mientras que Markov estaba tomando un autobús en el puente Waterloo de Londres.

Vladimir Kostov

Un intento de asesinato similar se había realizado 10 días antes contra otro desertor búlgaro que trabajaba para Radio Free Europe, Vladimir Kostov. Kostov recibió un disparo en la espalda con el mismo tipo de bola de ricino mientras caminaba en una estación de metro de París en agosto de 1978, pero solo llegó una pequeña dosis de ricina a su sangre y sobrevivió.

Boris Korczak

En agosto de 1981, un doble agente expuesto de la CIA, Boris Korczak, recibió un golpe en el riñón con una píldora de ricino similar disparada con una pistola de aire mientras compraba comida en Virginia. Korczak también sobrevivió al ataque y estaba convencido de que la KGB era responsable.

Venenos no identificados

Hafizullah Amin

Hafizullah Amin fue un político afgano durante la Guerra Fría que sirvió como presidente durante tres meses en 1979 después de ordenar el asesinato de su predecesor prosoviético, Nur Muhammad Taraki.

Los oficiales soviéticos alegaron que Amin era un agente de la CIA.

Un agente de la KGB que se infiltró en el palacio presidencial y se convirtió en el chef, intentó envenenar a Amin el 13 de diciembre de 1979. Pero Amin sospechó que estaba siendo envenenado y cambió su comida y bebida con su yerno, quien se enfermó y fue enviado a un hospital en Moscú.

Dos semanas después, Amin fue asesinado por las fuerzas soviéticas que asaltaron el Palacio Tajbeg de Kabul. La Unión Soviética luego instaló a Babrak Karmal como presidente afgano.

Anna Politkovskaya

Periodista rusa Anna Politkovskaya (1958-2006)

Periodista de investigación rusa, activista de derechos humanos y crítico del Kremlin, Politkovskaya cató enferma súbitamente en septiembre de 2004 después de beber té en un vuelo de Aeroflot desde Moscú al sur de Rusia durante la crisis de los rehenes de la escuela de Beslan.

Politkovskaya creyó que fue envenenada por el FSB, y los medios informaron que sus atacantes usaron una toxina desconocida preparada en un antiguo centro soviético de tóxicos de la policía secreta.

Politkovskaya sobrevivió, pero dos años más tarde murió abatida a tiros en el ascensor de su edificio de apartamentos en Moscú.

Un comentario en “Escoge tu veneno: diferentes tipos de toxinas que utiliza el Kremlin contra sus enemigos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: