En Ucrania se terminó el proceso de presentación de candidaturas a presidente del país. En total alrededor de 90 personas expresaron su deseo participar en la contienda, aunque la Comisión Electoral rechazó registrar a muchos de ellos debido a los fallos en la presentación de documentos o por no haber abonado a tiempo la garantía monetaria de 2.5 millones de grivnas ( unos 82.000 euros).
Para el día 8 de febrero la Comisión Electoral registró un total de 44 candidatos a presidente.
«BBC News Ucrania» encontró información sobre todos los que pudieron registrarse, aunque la lista final será publicada el 8 de marzo de 2019. Exactamente hasta ese día los candidatos tendrán derecho de retirar su candidatura.
Todos los candidatos están situados en orden alfabético (ucraniano).
Genadiy Balashov
57 años, empresario, líder del partido político “5.10”
Fue propuesto como candidato a presidente por su partido “5.10”
Genadiy Balashov nació y estudió Ciencias Económicas en la ciudad de Dnipro (antes Dnipropetrovsk). Tras acabar la carrera comenzó su negocio en varios tipos de comercio incluidos los empeños. Creó en Dnipropetrovsk redes de centros comerciales, discotecas u otros elementos de ocio. En 2002 fundó y dirigió una agencia inmobiliaria de élite denominada “Lypky” en Kyiv. Ejerce como mentor de negocios, stress manager, fue presentador en varios programas de radio y televisión.
A partir de finales de los años 90 y en adelante fue miembro de varios partidos políticos como – “Mizhregionalniy Blok Reform”, “Yabluko”, Partido Popular-Democrático, “Krasiva Ukraina”. Fue diputado de Verkhovna Rada (Parlamento de Ucrania) entre 1998 y 2002, luego tuvo varios intentos fallidos de volver a la cámara legislativa y de convertirse en alcalde de la capital. En 2014 creó y encabezó el partido “5.10”, cuyas propuestas principales se resumen en la supresión de la mayoría de los impuestos en Ucrania y su sustitución por 5% de impuesto sobre el Valor Añadido y un 10% sobre los beneficios.
Roman Bezsmertniy
53 años, exdiputado del parlamento y ex – embajador de Ucrania en Bielorus, líder del partido político “+380”
Roman Bezsmertniy fué registrado en calidad de candidato independiente a la presidencia.
Roman Bezsmertniy nació en la provincia de Kyiv, terminó la carrera de Historia en la Universidad Pedagógica de Dragomanov en Kyiv. A principios de los años 90 ejerció cómo maestro pero en 1994 se convirtió en diputado de Verkhovna Rada por su distrito mayoritario natal. Fue elegido como diputado del Parlamento tres veces en las listas “NDP” y luego con “Nasha Ukraina”.
Fue el participante activo de la Revolución Naranja en 2004, siendo el encargado del campamento de los manifestantes. Durante el mandato de Viktor Yushchenko trabajó brevemente en el Consejo de Ministros aunque luego encabezó el bloque parlamentario de “Nasha Ukraina” y fue el segundo del jefe de Secretariado del presidente. Entre 2010 y 2011 embajador de Ucrania en Bielorus. En 2016 entró en el Partido Agrario de Ucrania pero en 2 años lo dejó. Entre 2015 y 2016 fue el representante de Ucrania en las reuniones de Acuerdos de Minsk. En enero de 2019 hizo pública su voluntad de participar en las elecciones y creó su partido “+380” utilizando el código telefónico internacional de Ucrania expresando así la voluntad de unir a todos los ucranianos.
Olga Bogomolets
52 años, diputada de Verhovna Rada de Ucrania
El Cículo Electoral Central registró a Olga Bogomolets como candidato independiente.
Olga Bogomolets nació en Kyiv en la familia de toda una dinastía de médicos destacados. El nombre de su bisabuelo Olexander Bogomolets da nombre a la Universidad Nacional de la Ciencias Médicas, que ella misma acabó. Hoy en día Olga Bogomolets es una doctora en Medicina, jefa del comité parlamentario de los asuntos de la salud pública. Bogomolets es la fundadora de Clínica de medicina láser, que ella misma dirigió entre 2003 y 2014.
Que debemos saber sobre la candidata a presidente Bogomolets
En 2004 y 2005 fué el médico personal de Viktor Yushchenko y coordinadora de los servicios médicos de Maidán durante la Revolución Naranja y Euromaidan en 2013-2014. Participó en las elecciones presidenciales de 2014 acabando en octavo puesto con 2% de votos. Tras las elecciones parlamentarias anticipadas se convirtió en diputada por el bloque de Petró Poroshenko. Constantemente expresa una crítica severa de la reforma de medicina en Ucrania y a la Ministra de Salud Uliana Suprun.
Inna Bogoslovska
58 años, jurista, exdiputada del Parlamento.
Inna Bogoslovska fué registrada como candidata independiente
Inna Bogoslovska nació en Kharkiv, terminó la carrera en la Academia Nacional de Derecho de Yaroslav Mudriy. Por casi 10 años ejerció como abogado aunque luego su carrera profesional se relacionó con auditoría y consultoría. Fue diputada de 3 convocatorias, por primera vez en 1998-2002 como miembro del bloque parlamentario “Trudova Ukraina”. Fracasó en el intento de obtener asiento en el Parlamento en 2002 con “Komanda Ozimogo Pokolinnia”. En 2005 encabezó el partido “Viche” que tampoco consiguió entrar en Rada.
Entre 2007 y 2013 fue diputada por el “Partiya Regioniv” en dos convocatorias seguidas. Fue viceministra de Justicia, jefa de Comité del Estado en los asuntos de las políticas regulatorias y emprendimiento. En 2010 participó en las elecciones parlamentarias, por eso salió de “Partiya Regioniv”, obteniendo 0.41% de los votos. Luego volvió a ese partido pero lo abandonó después de la violencia contra los estudiantes en noviembre de 2013.
Yuriy Boiko
60 años, diputado del Parlamento, líder de “Plataforma opositora – Za Zhittia”
La Comisión Electoral Central registró la candidatura de Boiko como candidato independiente
Yuriy Boiko nació en la provincia de Donetsk, obtuvo la formación de técnico químico en Moscú. Empezó a trabajar en una fábrica química denominada “Zorya” en Rubizhniy, llegando a ser el director de dicha empresa. Tuvo cargos de directivo en empresas del sector energético como “UkrNafta”, “Ukrtransnafta” entre otros. Tres años, hasta el 2005, dirigió la empresa pública “Naftogaz Ukrainy”.
Fue el Ministro de Energía y vice primer ministro en el gobierno de Mykola Azarov. La oposición acusaba a Yuriy Boiko de tener delaciones con la empresa “RosUkrEnergo” que fue monopolista en el mercado de gas natural en Ucrania actuando, según los opositores, en los intereses de Rusia.
Es considerado una persona cercana al magnate energético Dmytro Firtash. La fiscalía realiza una investigación sobre las denominadas “torres de Boiko”- las plataformas de perforación flotantes en el Mar Negro, que según los datos de la fiscalía fueron adquiridas con un sobrecoste del intermediario. En dicho caso Boiko esta en calidad de testigo, pero a causa de la anexión de Crimea y ocupación de las torres de perforación por Rusia la investigación se vió frenada.
Yuriy Boiko: historia de un político en la sombra de las torres
Posee la condecoración de “Héroe de Ucrania”. Ha sido uno de los fundadores de “Partiya Regioniv”. Después de la huída de Viktor Yanukovych de Ucrania en primavera de 2014 Yuriy Boiko fue expulsado de éste partido tras presentar su candidatura a presidente. Mas tarde se convirtió en diputado y encabezó el “Bloque Opositor”.
Poco tiempo antes del comienzo de la campaña electoral firmó acuerdo con el partido “Za Zhittia” de Vadim Rabinovich, que llevó a la fractura dentro del “Bloque Opositor” y nacimiento del partido “Plataforma opositora – Za Zhittia” en la cuál Boiko es uno de los diregentes junto con Viktor Medvedchuk.
Viktor Bodnar
43 años, diputado del Parlamento, líder del partido “Vidrodzhennia”
La Comisión Electoral Central aceptó la candidatura de Viktor Bodnar como representante del partido “Vidrodzhennia”
Viktor Bodnar nació en Leningrado. Estudió en la Academia de Derecho de Yaroslav Mudriy y Universidad Politecnica de Kyiv.
A finales de los años 90 trabajó en compañías privadas. En el año 2000 comienza su carrera de funcionario en el Secretariado del Consejo de Ministros, dónde ostentó cargos como director del Centro de Recursos Administrativos y jefe del servicio de control de estrategias del desarrollo de los recursos informativos y las tecnologías en el departamento de políticas internas. En 2005 y 2006 dirigía el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Ucrania y después aceptó el cargo de vicesecretario del presidente de Ucrania.
Entre el 2007 y 2010 durante el mandato de Viktor Yushchenko fue el gobernador de la provincia de Dnipropetrosk, entre 2010 y 2012 con el mandato de Yanukovich fue el vicedirector del Servicio Gubernamental de Aduanas de Ucrania. En 2012 y 2014 ganó las elecciones parlamentarias en el distrito mayoritario en la región de Khmelnitsk. Desde el 2015 dirige el partido “Vidrodzhennia”.
Olexander Vashchenko
Líder del movimiento ciudadano “Vlada narodu”.
Participará en las contiendas como candidato independiente.
Olexander Vashchenko nació en 1962 en la provincia de Dnipropetrovsk. Hizo la carrera en la Universidad Nacional de Dnipropetrovsk.
Es dirigente de la organización ciudadana “Vlada narodu”
Olexander Vilkul
44 años, diputado.
Olexander Vilkul fue registrado como candidato a presidente del partido “Bloque Opositor – Partiya Myru i rozvitku”
Olexander Vilkul nació en Kryvyi Rih, se graduó de la Universidad Tecnológica de Kryvyi Rih recibiendo la titulación del ingeniero de montes. Comenzó su carrera profesional en la fabrica minera “Pivdennyi” convirtiéndose en uno de los directivos de ésta empresa. Luego trabajó en las empresas del “Matinvest Holding” del magnate Rinat Akhmetov, incluso fue el director general de fabrica minera “Pivdennyi”. Su padre Yuriy Vilkul lleva los últimos 10 años siendo alcalde de Kryvyi Rih.
En 2005 Olexander Vilkul participó en las elecciones al alcalde de Dnipro (denominado entonces Dnipropetrovsk), pero en la segunda ronda perdió contra Boris Filatov. Diputado de “Partiya Regioniv” desde el 2006. En 2010 fue nombrado jefe de la administración provincial de Dnipropetrovsk, en 2012 fué vice primer ministro de Mykola Azarov. Ostentó dicho cargo hasta la huída de Viktor Yanukovich. En las elecciones presidenciales anticipadas de 2014 entró al Parlamento en las listas del partido “Bloque Opositor”.
Mykola Gaber
58 años, miembro de “Patriotichna Partiya Ukraini (PPU)”.
Registrado como candidato independiente
Mykola Gaber nació en la región de Odesa, terminó sus estudios en la Universidad Nacional de Odesa de Mechnikov, es biólogo, trabajó en el Instituto de Zoologia de la Academia Nacional de las Ciencias de Ucrania. Ademas publicaba y redactaba varios periodicos. Entre 1998 y 2002 fue diputado del parlamento en el bloque PSPU de Natalia Vitrenko pero durante la legislatura era miembro de bloques “Gromada” y “Batkivschina”.
En 1998 creó y encabezó el partido “Patriotichna partiya Ukraini”. En 1999 participó en las elecciones presidenciales quedando en el último lugar, obteniendo 0.12% de los votos. En verano de 2018 se convirtió en organizador del “Foro de las Fuerzas Patrioticas”, detrás del cuál, según opiniones, se encontraba el líder de “Ukrainskiy Vibir” Viktor Medvedchuk. Mykola Gaber negó dicha información.
Dmytro Gnap
41 años, periodista.
Dmytro Gnap fué registrado por la comisión electoral central como candidato del partido “Syla lyudei”
Dmytro Gnap nació en la provincia de Donetsk, terminó la Facultad de Filosofía en la Universidad Nacional de Shevchenko en Kyiv. A principios de los años 2000 comenzó su carrera política, fue candidato a diputado al parlamento provincial por “Nasha Ukraina”, también dirigía una organización ciudadana denominada “Komitet priamoyi diyi”. Después trabajó en los canales de televisión cómo STB, UBC, Pershiy Natsionalniy.
En 2012 creó una agencia de investigación periodistica “Slidstvo.Info”, y desde el 2013 es director de dicho proyecto en la cadena “Gromadske TB”. Ésta agencia se hizo famosa por sus investigaciones de los casos de corrupción de los altos funcionarios del país. En junio de 2018 Gnap declaró que deja el periodismo para dedicarse a la política. El partido “Syla Lyidei” presentó su candidatura a presidente después del procedimiento de elecciones internas.
A principio de febrero, ua después de presentar su candidatura, Dmytro Gnap se encontró en el centro de un escándalo relacionado con los fondos, que recibió su proyecto periodistico “Slidstvo.Info” en forma de premio en 2015. Entonces Gnap prometió donar ese dinero para las necesidades de las fuerzas armadas, pero como se descubrió luego, la mayor parte de éste dinero se encuentra en su cuenta bancaria todavía. Él mismo lo confirmó y prometió devolverlos a “Slidstvo.Info”.
Anatoliy Grytsenko
61 años, líder del partido “Gromadianska pozitsiya”, exministro de defensa.
Su candidatura a presidente fue presentada por su propio partido
Anatoliy Grytsenko nació en la provincia de Cherkassy, estudió en la academia de Suvorov y luego en la Academia Superior de Aviación de Kyiv. En su carrera profesional pasó de militar y analista militar hasta el Ministro de Defensa y el jefe de comité parlamentario de defensa. Durante las elecciones presidenciales de 2004 trabajó en el equipo de Viktor Yushchenko. Entre 2005 y 2007 fue Ministro de Defensa con tres Primer Ministros diferentes: Yuliya Tymoshenko, Yuriy Yekhanurov y Viktor Yanukovich. En 2010 por primera vez se presento a las elecciones presidenciales, pero obtuvo poco mas de 1% de los votos. Otro fracaso fue el intento de su partido “Gromadianska Pozitsiya” pasar a Verkhovna Rada en otoño de 2014.
Anatoliy Grytsenko: coronel que por tercera vez intenta convertirse en presidente
Anatoliy Grytsenko pone como objetivo principal la lucha contra la corrupción, Propone cambiar la Constitución de forma que el presidente dirija el poder ejecutivo. Sobre el conflicto en Donbass y el asunto de Crimea, propone solucionarlos mediante acuerdos con representación de Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.
Olexsandr Danyliuk
37 años, abogado, director del “Centro de las reformas de defensa”.
El comité electoral central registro la candidatura de Olexander Danyliuk como candidato independiente
Nació en Kyiv, estudió en la Universidad Nacional de Economía de Kyiv la carrera de Derecho. Participó activamente en los movimientos “Ukraina vstavay!” y “Ukaine bez Kuchmy” en la década de 2000. Entonces se convirtió en el coordinador del movimiento “Spilna sprava”.
En enero de 2014, durante el Euromaidan, el Ministerio del Interior ordenó la busqueda y captura de Danyliuk y le presentó acusaciones de la organización del desorden masivo que llevaron a consecuencias graves. Esto ocurrió después de que el movimiento “Spilna sprava” ocupó las instalaciones del Ministerio de Energía y el Ministerio de Agricultura. Luego se descubrió que él cruzó la frontera ucraniana ilegalmente y se fué a Londres. El 26 de febrero de 2014 todas las acusaciones contra él fueron retiradas. Desde el julio de 2014 Danyliuk fue el consejero del Ministro de Defensa. Dejó dicho cargo cuando fué nombrado el director del Centro de las Reformas de Defensa.
Yuriy Derevyanko
45 años, diputado del parlamento, uno de los líderes del partido “Volya”.
Registrado como candidato a propuesta del partido “Volya”
Yuriy Derevyanenko nació en la provincia de Ivano-Frankivsk, se graduó de la Universidad de Economía de Kyiv. Durante la carrera universitaria comenzó a emprender en los sectores como farmacéutico, inmobiliario o poligráfico. La carrera política comienza en 2006 cuando se une al partido “Partiya promyslovtsiv i pidpriyemtsiv”. En 2010 se convierte en diputado por el parlamento provincial de Ivano-Frankivsk en las listas el partido “Front Zmin”, pero tras 2 años deja ese partido al no estar de acuerdo con la línea directiva.
En 2012 y 2014 gana las elecciones parlamentarias en su distrito mayoritario en Prykarpattia. Durante un tiempo fue miembro del bloque “Samopomich” pero lo deja por el conflicto con los líderes de esa fuerza política. En la primavera del 2017 su partido “Volya” se une a “Rukh Novykh Syl” de Mikheil Saakashvili aunque en diciembre de 2018 Derevyanenko declaró sobre la salida del pacto político con él.
Dmytro Dobrodomov
42 años, diputado del parlamento.
Fue registrado como candidato independiente a presidente
Dmytro Dobrodomov nació en 1977 en Lviv. Estudió en la facultad de electromecánica en la Universidad Politéctnica de Lviv, luego terminó el máster en Periodismo en la Universidad Nacional de Lviv.
La mayor parte de su carrera fué relacionada con el periodismo y el sector mediático. Entre 1998 y 2007 trabajó en el medio “Express”, en 2008 en la “Agencia de investigaciones periodísticas”. En 2010 se convierte en el productor general del canal ZIK dónde a también es autor y presentador. En 2012 es nombrado director general de ZIK. En 2014 Dobrodomov fue elegido diputado del Parlamento por la suscripción moyoritaria.
Vasyl Zhuravlyov
Director de la Federación de Fútbol de Mariupol, líder del partido “Stabilnist”
Candidato a presidente por el partido “Stabilnist´”
Vasyl Zhuravlev nació en 1970. Estudió finanzas en la Universidad Internacional Eslava de Kharkiv.
Desde el 2017 dirige la federación de fútbol de Mariupol. Es dirigente también del partido político “Stabolnist”.
Zhuravlyov tuvo mayor impacto mediatico tras sus declaraciones críticas con el presidente de la Federación de Fútbol de Ucrania Grigoriy Surkis, al que acusó de elección fraudulenta a la Comisión Ejecutiva de la UEFA.
Volodymyr Zelenskiy
40 años, showman, actor.
El comité electoral central registro la candidatura de Volodymyr Zelenskiy por el partido “Sluga Narodu”
Nació en Kryvyi Rih dónde estudió Derecho en la Universidad de Getman. Nunca ejerció la profesión en la que se tituló. Ya estando en la universidad fue el participante activo de KVK (club cómico amateur) al principio con el equipo “Zaporizhiia-Kryvyi Rih” y luego con su propio equipo – “95 Kvartal”. Poco tiempo después el equipo comenzó colaborar con las cadenas televisivas “1+1” e “Inter”, Volodymyr Zelenskiy se convirtió en uno de los propietarios del estudio humorístico “Kvartal 95”. Entre 2010 y 2012 2 veces ostentó el cargo del productor general de “Inter”. Dejó el cargo justificándolo con los planes que tiene “Kvartal 95”. Al día de hoy Zelenskiy actuó y/o produjo mas de 10 películas de largometraje.
Volodymyr Zelenskiy: el “sirviente del pueblo” y del entretenimiento comercial
En 2017 el Ministerio de Justicia registró el partido político “Sluga Narodu” que al año siguiente propuso la candidatura de Volodymyr Zelenskiy a presidente. El nombre del partido coincide con el de película, donde actuó como protagonista haciendo de presidente de Ucrania.
Sergiy Kaplin
39 años, diputado de Verkhovna Rada.
Fue propuesto como candidato a presidente por el Partido Social-Demócrata que él mismo encabeza.
Sergiy Kaplin nació en la provincia de Poltava, se graduó de la Universidad Nacional de Shevchenko en Kyiv. Según dice empezó a trabajar con 19 años, siendo entonces consejero del jefe del Comité de Estado de Ucrania en los asuntos del desarrollo del emprendimiento y política regulatoria. Fue asistente del diputado, miembro del gobierno de la Patronal, con 21 años de edad fue el director ejecutivo de la fábrica de tratamiento de pieles de Kremenchuk. Los periodistas suponen que dichos cargos pudieron conseguirse gracias a la influencia de su padre, que en los años 90 fue el consejero de entonces primer ministro Valeriy Pustovoitenko.
Entre 2010 y 2011 dirigió la sucursal en Kremenchuk de la organización política “Front Zmin” de Arseniy Yatseniuk pero ya en 2012 fue electo como diputado por la suscripción mayoritaria en Poltava yendo en las listas del partido “Udar” de Vitaliy Klichko. En 2014 en ganó en las elecciones anticipadas en la misma suscripción pero ya yendo con el Bloque de Petró Poroshenko. En 2015 fundó “Partiya prostikh liudei” y en 2016 la renombró como el Partido Social-Demócrata. Dos años después en el congreso del Partido Socialista fue elegido su líder aunque esa decisión sufrió numerosas críticas y todavía varias personas aspiran al cargo.
Yuriy Karmazin
61 años, exdiputado del parlamento.
Fue registrado como candidato independiente
Yuriy Karmazin nació en la provincia de Cherkassy, se graduó de la Universidad Nacional de Odesa de Mechnikov. Estudió Derecho.
Antes de la década de los 90 trabajó como asistente de fiscal, fiscal y juez. En 1994 se convierte por primera vez en diputado, luego miembro del Parlamento tres veces mas. Karmazin es líder de “Partiya zakhisnikiv vitchyzny”.
A principios de los 2000 participó en el movimiento “Ukraina bez Kuchmy”, luego apoyó la Revolución Naranja y la Revolución de la Dignidad en 2013. En 2016 se convierte en uno de los fundadores de la plataforma “Revolutsiyni pravi syly”, que entre otras cosas llamó a la organización del “tercer maidan”.
Illia Kiva
41 años, ex jefe de la Policia Nacional de Ucrania.
Registrado como candidato a propuesta del Partido Socialista de Ucrania
Illia Kiva nació en la provincia de Poltava, tiene formación pedagógica y jurídica. Comenzó trabajando en varias empresas del sector industrial, después de acabar la Academia Jurídica Nacional de Yaroslav Mudryi y obtener el rango de mayor de policía decidió relacionar su futuro profesional con las Fuerzas de Seguridad. Trabajo en la provincia de Poltava, pero después de comenzar el conflicto en el Este de Ucrania fue uno de los dirigentes de policía en la provincia de Donetsk, mas tarde en Kherson. Durante poco tiempo fue comandante del batallón “Poltavschina” en la zona ATO.
En 2015 dirigió el departamento antidrogas de la Policía Nacional, pero después de negarse pasar los exámenes extraordinarios y el test psicológico fue despedido de su cargo. En 2014 fracasó en el intento de pasar al Parlamento en la suscripción mayoritaria en la provincia de Kherson. En junio de 2017 declaró que va dirigir el Partido Socialista de Ucrania aunque todavía continua el enfrentamiento interno por el cargo.
Arkadiy Kornatskiy
65 años, diputado.
Arkadiy Kornatskiy nació en la provincia de Mykolaiv, se graduó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad “Druzhby Narodiv” de Patrice Lubumba en Moscú terminando la carrera de Derecho Internacional y Traducción e Interpretación de Inglés. Después de acabar la carrera vivió y trabajó un tiempo en Moscú. Después de volver a Ucrania en 1998 comienza la etapa de empresario. En 2005 recibe la ciudadanía ucraniana. En 2008 se convierte en consejero del jefe de la Secretaria del presidente Viktor Yushchenko.
En 2012 participó en las elecciones parlamentarias en el distrito 132 de la provincia de Mykolaiv pero perdió contra el candidato de “Partiya Regioniv”. Kornatskiy entonces declaró sobre las falsificaciones electorales y como resultado la Comisión Electoral Central no reconoció las elecciones en ese distrito como válidas. Pero en las re-elecciones en 2013 volvió a perder. En las elecciones de 2014 ganó en el mismo distrito inscrito en las listas del “Bloque de Petro Poroshenko”.
Ruslan Koshulynskyi
49 años, vice secretario general del partido “Svoboda”.
Resitrado como candidato del partido “Svoboda”
Ruslan Koshulnytskyi nació en Lviv, despues la educación secundaria terminó el Ciclo de Formación Profesional y trabajó como cocinero. Obtuvo el título universitario con 37 años de edad en la Universidad Económica de Ternopil acabando la carrera de derecho. Es miembro de “Svoboda” desde el 1996, fue asistente del líder del partido Oleg Tyagnybok en el parlamento. Desde el 2008 es vicesecretario general de partido. Entre 2012 y 2014 fue vicepresidente del Parlamento entrando en la cámara legislativa en las listas de “Svoboda”.
A partir de otoño del 2014 durante 1 año combatió en la zona de ATO, a la vuelta concurrió en las elecciones para alcalde de Lviv. Perdió contra Andriy Sadovyi en la segunda ronda obteniendo mas del 36% de los votos. Hoy en día es diputado del parlamento municipal de Lviv. En las elecciones presidenciales participa como candidato de concenso entre “Svoboda”, “C-14”, “OUN”, “KUN” y “Pravyi Sector”.
Viktor Kryvenko
37 años, diputado líder de “NRU”.
Registrado como candidato del “NRU”
Viktor Kryvenko nació en la provincia de Dnipropetrovsk, tiene formación jurídica y económica, hizo varias carreras en distintas universidades. Desde el 2005 hasta 2009 fue vicedirector general de la fábrica automotriz “Pivdennyi”. Después durante breve período fue vicedirector de la Agencia Espacial Nacional de Ucrania. Fue consejero de “Ukroboronprom” y “Ukrsperseksport”. Es jefe del consejo coordinador de la empresa pública “Proyectos nacionales de innovación”.
Se convirtió en diputado del parlamento con el partido “Samopomich” en 2014, pero fue expulsado del bloque parlamentario por romper la disciplina de voto. Después entró en NRU convirtiéndose en su líder en 2017. Se unió al “Bloque de Petró Poroshenko” en el parlamento pero salió de él en febrero de 2018 según la decisión de NRU.
Sergiy Kryvonos
49 años, vicecomandante de las Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La Comisión Electoral Central registró su candidatura en representación del partido “Voiny ATO”
Sergiy Kryvonos tiene formación militar y la de alto funcionario. Fue comandante del cuerpo de las fuerzas especiales basado en Khmelnytskiy. Ademas ostentó cargos directivos en el alto mando del ejercito de tierra y fuerzas aereas.
En 2014 personalmente dirigía la defensa del aeropuerto de Kramatorsk por lo que fue condecorado con la insignia de Bogdan Khmelnytskiy del tercer rango. Simultáneamente fue nombrado jefe de la comandancia de las Fuerzas Especiales del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Vitaliy Kupriy
45 años, diputado.
Fue registrado como candidato independiente
Viraliy Kupriy nació en la región de Dnipropetrovsk, se graduó de varias universidades como economista, traductor y jurista. Fue empresario en los años 90 vendiendo maquinaria, aparatos de video y productos textiles. Luego abrió otros negocios en el sector inmobiliario y en publicidad. Fue diputado municipal en su ciudad natal de Kamyanske.
Para las elecciones anticipadas de 2014 ganó su escaño en la suscripción mayoritaria en la provincia de Dnipropetrovsk en las listas del “Bloque de Petró Poroshenko”. Pero no duró mucho en su bloque parlamentario expresando su descontento con las actuaciones políticas de dicha organización. Mas tarde entró en el partido “UKROP” pero en junio de 2018 lo deja con la idea de crear propio partido. Dirige el movimiento ciudadano “Unión ucraniana de juristas “Mayemo Pravo!”. Como objetivo primordial en el cargo presidencial ve la lucha con la corrupción y la defensa de los derechos de la población.
Yuliya Lytvynenko
42 años, presentadora de televisión.
Registrada como candidato independiente
Nació en 1976 en la provincia de Dnipropetrovsk, terminó la carrera de periodismo en la Universidad Nacional de Dnipropetrovsk.
Desde mediados de los años 90 trabaja en televisión. Fue autora y presentadora de programas en cadenas como “STB”, “1+1”, “UT-1”, “Inter” y “K-1”.
En 2014 se convierte en presentadora de “Vesti”, luego se une al colectivo del canal “News One”, Desde el mayo de 2018 trabaja en el canal “Pryamyi”.
Oleg Lyashko
46 años, diputado del parlamento, líder del Partido Radical.
Registrado como candidato de su partido
Nació en Chernihiv, terminó la carrera en la Universidad Pedagógica de Kharkiv y la carrera de Negocios Internacionales en la Universidad de Shevchenko en Kyiv. En los 90 trabajó en periodismo siendo el redactor en jefe del periódico “Polityka”
Oleg Lyashko va a presidente, Que necesitamos saber sobre él
En los años 2000 dos veces entró al parlamento por el “Bloque de Yuliya Tymoshenko”. En 2010 fue expulsado de esa fuerza política por colaboración con la coalición del presidente Yanukovych. Después de eso fundó su propio partido denominado “Radykalna partiya”. En las elecciones parlamentarias del 2012 obtuvieron 1% de los votos pero Lyashko pudo obtener su escaño ganando en su suscripción mayoritaria natal en la región de Chernihiv.
En las elecciones extraordinarias de 2014 consiguió un 7% de los votos, Ahora su bloque parlamentario tiene 21 diputados. Al principio “Radykalna partiya” participó en la coalición gubernamental pero ya en 2015 salió de ella pasando a la oposición.
Olexandr Moroz
74 años, expresidente de parlamento, líder del “partido socialista de Olexandr Moroz”.
Registrado como candidato en representación de su partido
Olexandr Moroz nació en la región de Kyiv, terminó los estudios en la Academia Agrícola Ucraniana y el Colegio Mayor del Partido del Comité central del partido comunista. Hasta el 1976 trabajó como ingeniero, luego pasó al trabajo de partido en el Comité de PCU en Kyiv. En 1990, siendo diputado de Verkhovna Rada de URSR, fue líder del bloque parlamentario comunista. Después de la proclamación de Independencia y la prohibición del partido comunista fundó y encabezó el Partido Socialista. Dos veces fué presidente del parlamento, varias veces concurrió en las elecciones presidenciales, su mejor resultado – tercero en las elecciones de 1994 con 13% de los votos. En 1996 como presidente de parlamento tuvo un papel clave en la implantación de la Constitución.
En el año 2000 Moroz fué el primero quien publicó las “grabaciones de Melnychenko” que llevó al “escándalo de los casets” y las protestas masivas contra el presidente Kuchma. En 2006 otra vez fue presidente del parlamento con el apoyo de “KPU” y “Partiya Regioniv” yendo en contra del acuerdo de “gran coalición” con “Nasha Ukraina” y “Bloque de Yulia Tymoshenko”. La situación llevó a la disolución del parlamento y la caída de “SPU” y propio Moroz en las encuestas de forma que en las elecciones de 2010 obtuvo tan solo 0.4% de los votos. Mas tarde su partido sufrió una división interna con varias personas que se declararon secretarios generales. Olexandr Moroz frente a eso consideró que el partido había sido asaltado y registró su propio partido “Sotspartiya Olexandra Moroza”
Yevhen Murayev
43 años, dipurado, líder del partido “Nashi”.
Fue propuesto como candidato por su partido
Yevhen Murayev nació en la provincia de Kharkiv, tiene carreras en económicas y derecho, dos veces tuvo escaño de diputado del parlamento. Antes de estar en Rada fué diputado del parlamento principal de Kharkiv, durante los años de presidente Yanukovych fue jefe de administración de su comarca Zmiyiniy. Comenzó el negocio de venta de derivados del petróleo, luego fue director de “Skhidna finansova grupa” que aglutina varias empresas. Es propietario del medio digital MIGnews, canal de televisión NewsOne, portal digital “Robinson TV”. Con Yanukovych fue miembro del grupo parlamentario “Za myr i stabilvist”, en ésta legislatura es miembro de “Opozytsiyniy blok”. Salió de dicho grupo parlamentario al igual que de partido “Za zhittia” de Vadym Rabinovych y creó su propio partido “Nashi”.
La guerra en Donbass la llama “conflicto civil” y que es beneficioso al gobierno de ahora. Al igual opina que el gobierno actual ve como algo positivo la pérdida de Crimea ya que así quita a 5 millones de electores potenciales a sus oponentes. Al mismo tiempo reconoce Crimea como territorio ucraniano. Denomina “Revoliutsiya Gidnosti” un golpe de estado, es contrario al proceso de decomunización. Llamó terrorista para mucha gente a Oleg Sentsov. Se disculpó por esas declaraciones pero mantuvo la opinión que el gobierno actual le abandonó a Oleg igual que a Crimea.
Valentyn Nalyvaichenko
52 años, exdirector de SBU, líder del partido “Spravedlyvist´”.
Propuesto como candidato por su propio partido
Valentyn Nalyvaichenko nació en la region de Zaporizhia, se graduó de la Universidad Nacional de Shevchenko en Kyiv como traductor de ingles, durante poco tiempo dio clases en la universidad. Entre 1991 y 1994 estudió en el Instituto de KGB de Andropov en Moscú. Afirma que fué expulsado a petición propia y volvió a las dependencias del Servicio Secreto ucraniano. Al volver a Ucrania trabajó 12 años como diplomático en Finlandia, Estados Unidos, Bielorus y también en el Ministerio del Exterior. Durante la legislatura de Viktor Yushchenko fue viceministro del Exterior. Durante tres años ostentó el cargo del Jefe de SBU (Servicio de la Seguridad de Ucrania). Durante ésta etapa fueron desclasificados numerosos documentos relacionados con las represiones y el Holodomor.
En 2010 se hizo miembro del partido “Nasha Ukraina”. En 2012 se unió a “UDAR” DE Vitaliy Klychko con la cuál entró al parlamento. Después de Euromaidan volvió a dirigir el SBU pero fue cesado del cargo en junio del 2015. En 2016 encabezó el partido “Spravedlyvist”. Apoyaba a “Rukh pravykh syl” y a su líder Mikheil Saakashvili, incluso participó en en su cruce de la frontera ucraniana que el gobierno declaró ilegal. Considera como sus aliados los partidos “Batkivshchyna”, “Samopomich”, “UKROP”.
Roman Nasirov
39 años, exdirector de la Agencia Tributaria de Ucrania.
Registrado como candidato independiente.
Roman Nasirov nació en Chernihiv, tiene formación de economista y jurista. Su carrera entre 2005 y 2013 fue relacionada con las empresas financieras. Antes de ser electo diputado en 2014 en las listas de “Bloque de Petró Poroshenko” dirigió la corporación estatal agrícola, en 2015 se puse al frente de la Agencia Tributaria.
En marzo de 2017 NABU detuvo a Nasirov en la investigación sobre el caso de diputado Olexandr Onyshchenko. Posteriormente se presentaron cargos contra Nasirov acusándolo de provocar pérdidas económicas al estado por cuantía de dos mil millones de gryvnas. La investigación descubrió también que tiene ciudadanía briánica.
Roman Nasirov va a presidente. Por que es famoso
El Consejo de Ministros cesó a Nasirov de su cargo en 2018. Él niega todas las acusaciones y pone una denuncia por irregularidades durante el proceso de su despido. El escándalo mas famoso en el caso de Nasirov fué el intento por llevarlo a las dependencias de juicio para declarar pero se negó a abandonar el hospital dónde se encontraba, al final prestó sus declaraciones estando tumbado en la sala de juicio. El procedimiento judicial no ha acabado todavía.
Andriy Novak
46 años, miembro del partido “Patriot”.
Registrado como candidato del partido “Patriot”
Andriy Novak nació en 1973 en Kyiv. Estudió en el Instituto de Investigación Financiera dependiente del Ministerio de Finanzas de Ucrania, defendió su tesis doctoral en la KNU de Taras Shevchenko.
A finales de los 90 trabajó como agente comercial en la televisión, luego fue consejero político sobre los asuntos de Relaciones Públicas y de la prensa. Entre 2005 y 2006 fue consejero de dos primeros ministros, Yuliya Tymoshenko y Yuriy Yekhanurov. En 2010 fue jefe del comité de economistas de Ucrania, en 2011 vicerector de la Universidad Europea.
En los medios de comunicación ucranianos Andriy Novak participa haciendo el papel activo de experto en asuntos económicos.
Sergey Nosenko
49 años, economista.
Registrado como candidato independiente.
Serhiy Nosenko nació en Kyiv, terminó la Universidad Politécnica de Kyiv estudiando las ciencias informáticas y Academia Ucraniana del Comercio Exterior. Entre 1994 y 2011 fue director del holding internacional “Coris Group” que ofrece servicios de consultoría a las aseguradoras.
Desde el 2011 trabaja en la compañía de inversión “International Investment Partners”, que se dedica a consultoría y gestión anticrisis en varios sectores. Creó la organización civil “Rozvytok” que unió a expertos economistas. Fue vicesecretario del consejo político del partido “Spravedlyvist” y consejero en asuntos económicos.
Volodymyr Petrov
Bloguero.
Registrado como candidato independiente
Volodymyr Petrov Nació en Kryvyi Rih, recibió formación en la Universidad Técnica de Kryvyi Rih cómo ingeniero de montes.
Se hizo famoso gracias a “Live Journal” que comenzó desde el principio de los 2000 bajo el pseudónimo de Lumpen. En los medios le llaman politecnólogo y productor.
Está relacionado con una serie de escándalos en los medios, incluído el “escándalo de pedofilia” en Artek en 2009. Entonces se hizo pública la información sobre la participación de varios diputados en el abuso de menores.
Hoy en día Patrov se encuentra bajo arresto domiciliario por una posible participación en el “escándalo de Tinder” en el cual una estudiante de KPI acusó al jefe del Departamento de Defensa Económica Olexandr Varchenko por abusos.
Luego retiró todas las acusaciones y declaró que la publicación se hizo en nombre de otra persona que le ofreció dinero.
En su página de Facebook Petrov se autoproclama el primer candidato que hace campaña electoral desde la situación de arresto domiciliario.
Petro Poroshenko
53 años, presidente actual de Ucrania.
Registrado como candidato independiente
Petro Poroshenko nació en la región de Odesa, hizo la carrera en la Facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Shevchenko en Kyiv. Desde los comienzos de los años 90 fue empresario, creó la corporación “ROSHEN”. A Poroshenko le pertenecen “5 Kanal”, fábrica de reparación de buques “Kuznia na Rybalskomu”, “Ukrprominvest Agro” y otras empresas.
En las elecciones anticipadas de 2014 ganó ya en la primera ronda de votación con casi 55% de votos. Prometió vender todos sus negocios pero no lo hizo. En 2015 acordó con la empresa “Rothshild” la venta de sus activos. En 2016 declaró pasar su parte de “ROSHEN” al fonde de trust dirigido por esa empresa americana.
Poroshenko tiene como objetivo la segunda legislatur: el camino presidencial del “Rey de chocolate” «
Comenzó su actividad política en SDPU en 1998. Dos años después creó y dirigio el partido “Solidarnist” que fue una de las fundadoras de “Partiya Regioniv”. En 2001 “Solidarnist” entró al bloque de Yushchenko “Nasha Ukraina”. Fue participante activo de la Revolución Naranja. Durante la legislatura de Viktor Yushchenko fue secretario del Consejo de Defensa Nacional, ministro del Exterior y jefe del consejo de la Seguridad del Estado. Con el presidente Yanukovych fue ministro del desarrollo económico y comercio. En 2012 ganó elecciones parlamentarias en su suscripción mayoritaria siendo independiente. Se convirtió en presidente en la época de protestas masivas contra Yanukovych.
Ruslan Rygovanov
45 años, director en funciones de la empresa pública “Puerto pesquero de Sevastopol”.
Registrado como candidato independiente.
Ruslan Rygovanov nació en Horlivka, ahora vive en Kyiv y ostenta el cargo oficial del director de “Puerto pesquero marino de Sebastopol”, que declaró en la solicitud de candidatura. Esta empresa después de la anexión de Crimea obtuvo el domicilio fiscal en Kyiv.
Se conoce que en Kyiv se dedica ayudar a los refugiados, es uno de los líderes del Comité en los asuntos de los refugiados. Fue asistente de la diputado Nataliya Veselova de “Samopomich” pero ya en 2015 le despidió por sus participaciones en programas de televisión rusas.
Andriy Sadovyi
50 años, alcalde de Lviv, líder del partido “Samopomich”.
Propuesto como candidato a presidente por su partido.
Andriy Sadovyi nació en Lviv, se graduó de la Universidad Politécnica de Lviv. Toda su vida ha vivido y trabajado en su ciudad natal pero para el período de campaña electoral prometió mudarse con su mujer y sus cinco hijos a Kyiv. Comenzó trabajando en la fábrica “Lvivprylad”, en 1993 fue uno de los fundadores de la cadena de radio “Luks”, luego fue jefe del consejo director de la compañia “Galytsky investytsyi” – una de las primeras empresas de inversión en Ucrania. Entre 1997 y 2005 fue jefe del consejo de administración de “Pivdenzakhidelektromezhbuf” y director de los medios de comunicación “Luks”.
Fue alcalde de Lviv por primera vez en 2006 y lo es hasta ahora. En diciembre de 2012 comenzó a dirigir “Samopomich”. Después del cese del gobierno de Yanukovych se le propuso a Sadovyi el cargo de viceministro en el gobierno de Yatseniuk pero se negó ya que “Samopomich” planeaba participar en las elecciones parlamentarias. Encabezó las listas del partido y pasó al parlamento pero no aceptó el escaño.
Vitaliy Skotsyk
47 años, economista, ex líder del Partido Agrario de Ucrania.
Va a las elecciones como candidato independiente
Vitaliy Skotsyk nació en la provincia de Rivne, estudió en la Academia Agraria de Ucrania. Posee un doctorado en ciencias económicas. En los años 90 dio clases en la Universidad Agraria Nacional pero, luego, entre 1997 y 2009 trabajó en American Machinery Company (AMAKO) llegando a ser director general. AMAKO es uno de los distribuidores de maquinaria agraria mas importantes. Luego trabajó en la compañía agraria con las inversiones de Landkom International de Reino Unido. En 2012 la empresa cerró por deudas con el proveedor de la maquinaria – la AMAKO dónde fue director anteriormente. Poco tiempo después vuelve a esa empresa ostentando el cargo del jefe del consejo de control.
En septiembre de 2014 fue elegido jefe del partido Agrario cuyo miembro fue desde el 2009. Peor en septiembre de 2018 fue cesado por sobrepasar los estatutos y desacreditar la dirección del partido.
Igor Smeshko
63 años, ex director de SBU, líder del movimiento social “Syla i Chest”.
Registrado como candidado independiente
Igor Smeshko nació en la región de Cherkassy, tiene formación militar y jurídica. En los años 90 fue el adjunto militar de Ucrania en EEUU, trabajó como jefe de la comandancia mayor del servicio de espionaje militar y vicesecretario del Consejo de la Defensa Nacional. Entre 2003 y 2005 con el presidente Kuchma fue jefe de SBU. Smeshko comandaba las fuerzas de seguridad nacional en tiempos del envenenamiento del candidato Viktor Yushchenko. Tras la llegada de ese a presidente dejó su cargo y comenzó la carrera política.
En 2006 fundó el Centro de Investigaciones Estratégicas y Análisis. Desde diciembre de 2009 es jefe del movimiento “Syla i Chest”. En 2014 el presidente Poroshenko nombró a Igor Smeshko jefe del comité de los asuntos del espionaje pero poco tiempo después renunció al cargo. Es general-coronel, doctor de las ciencias tecnológicas, es experto en el sector de armas de alta precisión.
Olexandr Soloviov
45 años, coronel de policia retirado.
Registrada la candidatura para el partido “Rozumna Syla”
Es de Pokrovsk (provincia de Donetsk), 20 años sirvió en los cuerpos de seguridad ciudadana, es coronel de policía.
Su partido político fué fundado en 2016, defiende un política exterior multivector y la posición fuera de los bloques militares.
En 2018 “Rozumna Syla” apareció en el escándalo por el caso del asesinato de Arkadii Babchenko, cuando el acusado declaró que esa fuerza política se financia desde el fondo de presidente de Rusia. Esa fue la razón de los registros masivos en las oficinas del partido y tomas de declaración de sus miembros.
En el partido lo negaron todo y acusaron al gobierno de organizar provocaciones.
Sergiy Taruta
63 años, diputado, empresario, líder del partido “Osnova”.
Registrado como candidato por el partido “Osnova” «.
Sergiy Taruta nació en la provincia de Donetsk, tiene formación de ingeniero y manager de las actividades económicas exteriores.
Comenzó su carrera profesional en la fábrica metalurgica “Azovstal”, luego fue director general de dicha empresa. Desde el 1995 director de operaciones y luego jefe del consejo de administración de la corporación “Industrialniy doyuz Donbassu”
Es jefe del consejo de supervisión de “Ukrainska girnycho-metalurgiyna kompaniya” y presidente del club de fútbol “Metalurg”. Le definen como una de personas mas ricas de Ucrania.
Al principio del conflicto en Donbass en 2014 fue jefe de administración provincial de Donetsk, el mismo año gano las elecciones parlamentarias en la suscripción mayoritaria en Donetsk. No pertenece a ningún bloque, trabaja en el comité sobre los asuntos del clero. En 2017 fundó y encabezó el partido “Osnova”.
Yuliya Tymoshenko
58 años, líder del partido “Batkivshchyna”.
Registrada como respresentante de su partido
Nació en Dnipropetrovsk. En 1984 terminó la Universidad obteniendo título de ingeniero-economista. En los años 90 fue empresaria en el sector energético, en 1995 dirigió la compañía “Sistemas Energéticos únicos de Ucrania”. En 1997 por primera vez elegida como diputada, el 1999 creó la unión “Batkivshchyna”. En los años 2000 participa activamente en las protestas “Ucrania sin Kuchma”. En 2004 deja sus aspiraciones presidenciales a favor de Viktor Yushchenko. Después de la revolución Naranja encabezó el Consejo de Ministros pero varios meses después fue cesada por el presidente diciendo que su nombramiento fue el peor error que cometió.
Media vida en política. Como lo hizo Yuliya Tymoshenko
En las elecciones parlamentarias de 2006 el Bloque de Yuliya Tymoshenko obtiene 22% de los votos pero aún así se sitúa en la oposición. Tras las elecciones anticipadas de 2007 Tymoshenko se convierte en primer ministra. En las elecciones presidenciales de 2010 pierde contra Yanukovych. Poco tiempo después abrirán contra ella una serie de casos por prevaricación, desde las compras con sobrecoste de ambulancias hasta los acuerdos sobre el gas con Rusia. En agosto de 2011 es arrestada y en octubre la declaran culpable con una pena de 7 años de cárcel. Se la liberó el 22 de febrero de 2014 tras la huída de Viktor Yanukovych del país. En las elecciones presidenciales de 2014 obtuvo 12.4% de los votos.
Yuriy Tymoshenko
57 años, diputado. Registrado como candidato independiente
Yuriy Tymoshenko nació en la región de Stabropol (Rusia). Acabó el Ciclo de Formación Profesional Cooperativa en Ivano-Frankivsk obteniendo la profesión de vendedor.
Desde los años 80 y hasta 2013 trabajó en numerosas empresas cómo vendedor, pintor o conductor. En 2014 se convirtió en combatiente del primer batallón de la Guardia nacional de general Kulchitskiy.
Tymoshenko fue elegido como diputado para el partido “Narodniy Front”. En enero de 2019 hizo público el deseo de participar en las elecciones por lo que fué expulsado del partido.
En las redes sociales suponen que Tymoshenko es un “candidato técnico” ya que su apellido e iniciales coinciden con los de Yuliya Tymoshenko.
Igor Shevchenko
48 años, jurista, exministro de ecología.
Participa en las elecciones como candidato independiente
Nació en la región de Kirovograd, se graduó de la Universidad de Relaciones Internacionales de Kyiv. Trabajó en varias empresas jurídicas, antes del 2007 fue director del despacho “Shevchenko, Didvskiy i Partnery”, luego vendió su participación y se dedicó a activismo civil y benéfico. Según los datos de la Comisión Electoral es director de 4 organizaciones civiles y benéficas.
Fue ministro de Ecología entre 2014 y 2015 con el gobierno de Arseniy Yatseniuk. En julio de 2105 Verkhovna Rada le cesó a petición de primer ministro por “malas prácticas en el cargo” y “actos corruptos”. Le acusaban de promover los intereses del empresario Olexandr Onyshchenko contra quien está abierto el procedimiento judicial. Shevchenko negó todas las acusaciones y declaró que tuvo un conflicto con el jefe de Gobierno. Todas las acusaciones por corrupción le fueron retiradas en el procedimiento judicial.
Olexandr Shevchenko
47 años, diputado. Registrado como candidato del partido UKROP.
Olexandr Shevchenko nació en la provincia de Ivano-Frankivsk, se graduó de la Universidad de Chernivtsi en Radiotecnología. Desde el 2004 y durante los próximos 10 años fue director de la compañía “Skorzonera” que es propietaria de la estación de esquí de lujo “Bukovel”, hoy en día es presidente de honor de este complejo turístico. Fue el autor de la idea de creación de las instalaciones para los Juegos Olímpicos de Invierno створення в «Буковелі» умов для проведення зимових олімпійських ігор.
En 2014 se convierte en diputado de Rada ganando en la suscripción mayoritaria en Ivano-Frankivsk. En el parlamento entraba en el “Bloque de Petró Poroshenko” pero en 2015 salió de él. El partido UKROP que relacionan con el magnate Kolomoyskiy le propuso como candidato a presidente tras las primarias internas.
PD: actualmente las candidaturas de Dmytro Gnap y Andriy Sadovyi se han unido a favor de la candidatura de Anatoliy Grytsenko
Viendo a los diversos candidatos, que desean ser presidente de Ucrania, como Argentina y tener origen Ucraniano, si pudiera votar lo haría por el presidente Pedro Poroshenco.-. El debe seguir haciendo la lucha, para que, Ucrania sea fuerte, libre e independiente, lleguen a estar pronto en la Unión Europea.-
Me gustaMe gusta