Михайло Михайлович Вербицький nació el 4 de marzo de 1815 en Nadsiannia.
Fue un sacerdote ucraniano de la iglesia greco-católica, y también un gran compositor. El primer profesional en música en la región de Halychyna, conocido especialmente por escribir oa música del himno actual de Ucrania, Ще не вмерла Україна (Shche ne vmerla Ukraina). Enlace a un artículo extenso sobre el himno.
Falleció el 7 de diciembre de 1870
Nació en la familia de un sacerdote, su padre, aunque lamentablemente quedó huérfano a los diez años de edad, y fue criado por su tío, el Obispo Ivan
Snihurskiy, quien se lo llevó a vivir con él a Peremysl. En esta ciudad el tío de Myjailo había fundado la primera imprenta que publicaba en idioma ucraniano, y se producóa una gran cantidad de libros de texto sobre este idioma y sobre el folclore de esta tierra.
En 1818 Snihurskiy incluso funsó una escuela y, 10 años después, el coro para la catedral y una escuela de música.
Placa en el lugar de su nacimiento
Verbystky, entonces, creció en el medio. En 1833 entró al Seminario Teologico de Lviv en donde se empapó aún más de la música, y aprendió a tocar su insteumento preferido: la guitarra. Eventualmente escribió un libro de texto con el método para aprender a tocar guitarra y compuso algunas piezas para este instrumento de cuerdas.
Le costó completar sus estudios en el seminario, por problemas económicos, pero finalmente lo logró y se convirtió en sacerdote.
La iglesia en la que trabajó toda su vida
Le fue asignada una parroquia en la aldea de Mlyny, en donde vivió y trabajó durante el resto de su vida. Como sacerdote, compuso una gran cantidad de piezas musicales litúrgicas, que aún hoy día se cantan por la region de Halychyna. Ejemplos de ello son Єдинородний Сине (El único Hijo engendrado), Святий Боже (Santo Dios), Алилуя (Aleluya), Отче наш
(Padre Nuestro), o Хваліте Господа з небес (Alabad al Señor de los cielos).
Como compositor, ayudó a poner la base de algunas fundaciones dedicadas al desarrollo de la música ucraniana moderna. Su trabajo no es muy sofisticado, usualmente en tonalidades menores, pero muy representativo del género folclórico, melódicamente fluido, fácilmente cantable, represrntstivo y emocionalmente evocativo.
Estampilla posta de Ucrania eemitida en 2015 en su honor.
Aunque compuso 12 sinfonías, musicalmente catalogadas como oberturas en realidad. También compuso «Zapovit», una musicalización para el poema «Testamento» de Taras Shevchenko, con solo de bajo, eoble coro y orquesta; también una operetta, Podgoryane, estrenada en Lviv en 1864, y un gran núnero de trabajo coral secular y canciones.
Se conocen 133 obras de este compositor, incluidos 30 piezas corales bastante extensas, seculares; también 37 piezas corales litúrgicas, 10 canciones artísticas, 10 arreglos a canciones folclóricas, 9 sinfonías y 9 piezas para orquesta, 15 trabajos para orwuesta de cámara.
En 2005 se inauguró una capilla en el panteón sobre la tumba de Myjailo Verbitsky, por el 140 aniversario del Himno Nacional de Ucrania y el 190 aniversario del natalicio de su compositor.
Capilla sobre su tumba
Videos
Himno Nacional de Ucrania
Homenaje para el 200 aniversario de su natalicio
Aleluya
Su obra «Єдинородний Сине»
Su obra «АНГЕЛ ВОПІЯШЕ » interpretada en 6
2 comentarios sobre “4 de marzo – Nacimiento de Myjailo Verbytsky”