ARTEFACT: CHOrnobyl es la primera exposición virtual en el mundo dedicada al tema del accidente de Chornóbil que fue creada para una experiencia en línea y en cascos RV. La exposición se presenta en España en el festival de arte digital y audiovisual MADATAC XI con el apoyo de la Fundación Cultural de Ucrania.
Las exhibiciones de ARTEFACT: CHOrnobyl son muy diversos. Entre ellos se encuentran tanto las obras de artistas ucranianos reconocidos: la serie Chornóbil de María Prymachenko que vivía cerca de la Zona de Exclusión de Chornóbil, una serie de pinturas proféticas de Iván Marchuk, una foto en 3D de Arsen Savadov, como las exhibiciones presentadas por los artistas jóvenes y nuevos en el arte ucraniano de los nuevos medios.
VÍDEO: https://youtu.be/oS7NA6WND80
Más de 100 artistas ucranianos habían trabajado para crear ARTEFACT: CHOrnobyl, para que todo el mundo pudiera observar más de 50 nuevas exhibiciones solamente con el uso de su ordenador y completamente gratis. Debido a la pandemia de COVID-19 y las restricciones de cuarentena, este año el festival español MADATAC se realiza virtualmente, por lo tanto las obras de arte ya están disponibles en el espacio virtual de Chornóbil.
En el momento, la exposición ARTEFACT: CHOrnobyl está disponible en la página web http://artefact.live/ y como una exposición especial en la plataforma del festival MADATAC https://madatac.es/artefact-chornobil-33.
Los artistas aprendieron a navegar en el ciberespacio y se sumergieron en el tema de la catástrofe de Chornóbil durante las lecciones excepcionales de las residencias de arte educativas de ARTEFACT. Precisamente allí la mayoría de los participantes crearon sus exhibiciones. Además, las mejores obras de arte de la exposición del año pasado ARTEFACT: Chernobyl33 -que se mostraron en Kyiv en 2019, creadas con tecnologías RV y RA, instalaciones de video y láser, tecnología de neurointerface y arquitectura paramétrica- también se han transferido completamente al ciberespacio. La lista completa de los participantes y las obras de la exposición aún se está actualizando.
El fundador del festival MADATAC, Iury Lech, ya durante años está por delante de las tendencias mundiales y está listo para una plena virtualización de su festival. Es peculiar que él también proviene de una familia ucraniana.
Iury Lech habla sobre el proyecto ARTEFACT y su papel en el arte mediático ucraniano:
“Los ucranianos son una nación muy talentosa. A través de esos proyectos sociales y culturales, a través de un replanteamiento moderno del pasado, vosotros podéis contarle al mundo quiénes sois realmente.
Espero que ARTEFACT sea un exponente del arte de vanguardismo emergente de Ucrania, gracias al cual el mundo puede entender qué es la verdadera Ucrania. Además, el proyecto puede ayudar a reorganizar la sociedad ucraniana en torno al concepto de una sociedad homogénea, pero al mismo tiempo abierta para las nuevas tendencias internacionales, por lo que Ucrania podría volver a ser un gran país como solía ser, pero debido a las circunstancias desfavorables se vio privada de su identidad cultural y su libertad”.
Desde el 16 de noviembre MADATAC abrirá sus puertas en el mundo virtual que será gratuito y disponible para todos en madatac.es. Pero muchas de las obras de ARTEFACT:CHOrnobyl ya están disponibles en artefact.live a través de la plataforma Mozilla Hubs.
ARTEFACT es un proyecto innovador social y cultural ucraniano que utiliza las nuevas tecnologías de arte contemporáneo para llamar la atención a los temas importantes, dando el ejemplo del accidente de Chornóbil. Los artistas invitan a repensar la tragedia de nuestro pasado. El proyecto ARTEFACT considera el desastre de Chornóbil no solamente como un accidente provocado por el hombre, sino como una catástrofe informacional, llena de mentiras, desinformación y propaganda para cubrir las dimensiones del accidente. El accidente de la central nuclear de Chornóbil es un ejemplo de la catástrofe informacional dentro de un Estado que puede tener consecuencias para todo el mundo.
El proyecto se implementa con el apoyo de la Fundación Cultural de Ucrania, el Ministerio de Cultura y Política de Información de Ucrania, la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de Zonas de Exclusión, el Museo Nacional Chernobyl, el Instituto Europeo de Chernobyl y Centro PRYPYAT.com.
MADATAC —Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Acontemporáneas— es el festival de arte de los nuevos medios más grande de España que cuenta con más de 10 años y recibió tres premios EFFE: en 2015-2016, en 2017-2018 y en 2019-2020. Anualmente se celebra en Madrid. El objetivo del festival es atraer al público al arte audiovisual, el videoarte, el arte digital y el arte de los nuevos medios. La idea del festival es unir artistas en un laboratorio colectivo. De hecho, esta es una de las reuniones de arte mediático más grandes, donde este año se mostrarán obras ucranianas por primera vez.
Alina Mosendz

