Que tiene de malo el tweet de Elon Musk sobre Ucrania

El 3 de octubre, Elon Musk, magnate de negocios, levantó polémica en Twitter al señalar cuatro puntos que podrían tener como desenlace la guerra entre Rusia y Ucrania.
1.      Repetir las elecciones en las regiones anexadas a Rusia recientemente: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, bajo la supervisión de la ONU y con el requisito de que Rusia abandone las zonas ocupadas si «esa es la voluntad del pueblo».
2.      Crimea debería seguir siendo «formalmente parte de Rusia, como lo ha sido desde 1783 (hasta el error de Jruschov)»
3.      Abastecimiento de agua asegurado a Crimea
4.      Ucrania «permanecer neutral».

 Indicó que “Es muy probable que este sea el resultado final, solo una cuestión de cuántos mueren antes de eso”, seguido de: “También vale la pena señalar que un resultado posible, aunque improbable, de este conflicto es una guerra nuclear”.
Varios políticos, diplomáticos, influencers respondieron a Elon Musk, inclusive el mismo presidente Zelenski twitteo de forma irónica: «¿Qué Elon Musk te gusta más?» El que apoya a Ucrania o el que apoya a Rusia»
En post posteriores indica que el sigue apoyando a Ucrania, sin embargo, extender esta guerra solo traerá más víctimas innecesarias si el desenlace que el describe será el mismo.
Elon Musk cree que encontró una solución fácil para la guerra de Rusia contra Ucrania: que Ucrania, esencialmente, se rindiera. Aquí hay seis razones por las que eso no es correcto.


1. La victoria de Ucrania es muy probable
A lo largo de la historia, ha habido innumerables victorias militares contra viento y marea. Las tropas ucranianas ahora están abrumadoramente mejor entrenadas que las rusas promedio, y los aliados de Ucrania en la OTAN están implementando programas de capacitación adicionales para los recién llegados.
Además, Ucrania cuenta con apoyo militar material sostenido de Occidente, mientras que Rusia tiene poco o ningún apoyo de los aliados.
Ucrania está mejor motivada y entrenada que Rusia. Los ucranianos están defendiendo su tierra, es por eso que resisten y ganan: cortando las líneas de suministro rusas, rompiendo la defensa de Rusia en ataques sorpresa y bombardeando sus depósitos de municiones con armas de alta precisión de los aliados.
Además, Ucrania está ideando formas cada vez más creativas para hacer retroceder a los invasores, e incluso lleva a cabo ingeniosos ataques contra aeródromos en la Crimea ocupada, lo que obliga a Rusia a reubicar su fuerza aérea e incluso submarinos fuera de la península ocupada.
Mientras tanto, cientos de miles de hombres rusos han huido de la movilización de Rusia. Mientras que las tropas rusas huyen del avance del ejército ucraniano en el noreste de Ucrania, están desmotivadas y mal equipadas. Los recién llegados son enviados al frente con poco entrenamiento. Los analistas no creen que la movilización repentina de Putin vaya a cambiar mucho en el campo de batalla.
Y, lo que es más importante, los propios ucranianos creen en su victoria y están motivados para liberar su tierra de la ocupación rusa.

2. Ucrania era neutral cuando Rusia la invadió
La propaganda rusa afirma que invadió Ucrania porque el país quería unirse a la OTAN. Pero en realidad, la primera invasión rusa de Ucrania en 2014, cuando Crimea estaba ocupada, ocurrió cuando Ucrania era un estado neutral. El apoyo a la membresía de la OTAN solo se disparó en Ucrania luego de la invasión rusa del país en 2014. Como era de esperar, ha aumentado aún más con la invasión total de Rusia en este año y está en su punto más alto: una encuesta de Calificación actual encontró que el 83% de los ucranianos apoyar la adhesión de Ucrania a la OTAN.
Además, la reacción de Rusia cuando Finlandia y Suecia declararon que querían unirse a la OTAN mostró muy claramente que los ataques a la OTAN eran solo una excusa para que Rusia hiciera la guerra contra Ucrania.
La guerra de Rusia nunca fue por la OTAN, por lo que ninguna declaración de neutralidad de Ucrania puede ponerle fin. La guerra de Rusia, sin embargo, se trata de destruir a Ucrania como estado independiente y a los ucranianos como nación.

3. La parte sobre Crimea es una tontería histórica. Y pertenece a su población indígena, los tártaros de Crimea.
En 1783, el Imperio Ruso (¡no Rusia!) invadió Crimea. Antes de eso, fue gobernado por el Kanato de Crimea, un vasallo del Imperio Otomano. Entonces, ¿por qué detenerse en el Imperio Ruso, que ni siquiera existe ahora, tal vez devolvamos Crimea a Erdogan (por supuesto, si amenaza al mundo lo suficiente)? Y después de Crimea, ¿por qué Rusia no debería recuperar Alaska, que también solía ser rusa?
En 1954, el líder soviético Nikita Khrushchev transfirió Crimea de la República Soviética de Rusia a la República Soviética de Ucrania. Sin embargo, esto no fue un error: se hizo a propósito: porque Crimea dependía de Ucrania continental y porque Crimea sufrió mucho después de la Segunda Guerra Mundial. Ucrania lo reconstruyó literalmente a partir de las ruinas. Y Rusia no se arrepintió: en 1991, durante la desintegración de la Unión Soviética, no planteó dudas sobre las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania, incluida Crimea.
Por último, pero no menos importante, si Crimea pertenece a alguien, es a su población indígena, los tártaros de Crimea. El dictador soviético Stalin los había deportado por completo de Crimea en 1944 y los reemplazó con rusos étnicos a la península, es decir, cometió otro acto de genocidio.
Después de la ocupación de la península en 2014, Rusia lanzó un proceso denominado “deportación híbrida”, vengándose de los tártaros de Crimea que habían opuesto la mayor resistencia a la ocupación rusa y obligando a muchos a abandonar la patria que acababan de adquirir tras regresar del exilio en Asia Central.
Más de un centenar de prisioneros tártaros de Crimea languidecen en las cárceles, siendo sentenciados por su fe y resistencia pro-ucraniana, y los líderes tártaros de Crimea, expulsados de su patria ancestral, no se andan con rodeos al denunciar la persecución de su pueblo por parte de Rusia.
Además, en otro matiz genocida de la invasión asesina de Ucrania por parte de Rusia, en Crimea se han entregado desproporcionadamente convocatorias de movilización a los tártaros de Crimea, a quienes el liderazgo ruso quiere “utilizar” en su guerra al igual que otras minorías étnicas en Rusia (más notablemente, los buriatos).

4. La ocupación rusa trae muerte y terror a los ucranianos, borra la identidad ucraniana
Al sugerir que Rusia podría tener soberanía sobre las tierras que anexó después de un programa de propaganda que llamó un “referéndum”, el tuit de Elon Musk sobre Ucrania ignora el hecho de que millones de ucranianos en los territorios ocupados por Rusia están viviendo un infierno en la tierra.
Se encuentran fosas comunes en todos los territorios de los que el ejército ucraniano expulsa a Rusia. Los soldados rusos han torturado y asesinado a civiles simplemente por ser ucranianos. Se han incautado libros ucranianos y Rusia se está preparando para lavarles el cerebro a los escolares ucranianos en la versión rusa de la realidad, borrando su identidad ucraniana y, por lo tanto, creando potencialmente más carne de cañón lista para morir y matar por caprichos imperiales rusos.

5. Los ucranianos asesinados por Rusia no pueden participar en la votación de Elon Musk
Comencemos recordando que los ucranianos en todas las regiones de Ucrania votaron por la independencia de la Unión Soviética en 1991. Y no tuvieron problemas con esa decisión antes de que Rusia invadiera. Los movimientos para separarse de Ucrania y unirse a Rusia simplemente no existían.
Además, la propuesta de Musk de “supervisión de la ONU” de las “elecciones” en las regiones ocupadas por Rusia va en contra de la carta de la ONU y la Convención de Ginebra, que es ratificada por todos los estados miembros de la ONU. Esto hace que sea una propuesta absurda.
No puede haber elecciones legítimas celebradas durante una ocupación. Cualquier voto legítimo significa que los partidos opuestos tienen igual acceso a los medios y la agitación, lo que es imposible bajo la ocupación rusa. Por lo tanto, cualquier tipo de discusión legítima sobre los deseos de la población local puede comenzar solo después de que las tropas rusas abandonen el territorio que ocupan.
Pero incluso si imaginamos que podría tener lugar una votación tan absurda, ¿quién votaría? ¿Se invitaría a votar a los ucranianos que huyeron de las regiones ocupadas y cómo se llevaría a cabo? ¿Votarían los rusos que Rusia reasentó en lugar de los ucranianos que mató y obligó a huir? ¿Cómo votarían los ucranianos que durante ocho años fueron sometidos al lavado de cerebro ruso en Donbas y Crimea? Y, lo más importante, ¿cómo votarían los 87.000 ucranianos que Rusia mató en Mariupol?

6. Si Rusia gana en Ucrania, habrá más guerras a medida que el agresor se vuelva más fuerte.
Imaginemos que Rusia gana en Ucrania, como él propone: Ucrania abandona las aspiraciones de la OTAN y Rusia sigue ocupando los territorios que le robó a Ucrania. Bajo estas condiciones, Ucrania quedará en gran medida aislada del mar, y Rusia continuará con su agresión y gradualmente convertirá a Ucrania en un estado cliente como Bielorrusia.
Esto permitiría a Rusia volverse más fuerte, más poderosa y tener más potencial para atacar no solo a Ucrania sino a otros países vecinos.
¿Qué otros países estás dispuesto a sacrificar para no escuchar el ruido de armas nucleares de Putin, Elon Musk? ¿Aceptaría un sacrificio de los Estados bálticos o de Polonia? ¿Sacrificarías Estados Unidos, donde vives, o Sudáfrica, donde naciste?
Si no, ¿por qué está dispuesto a sacrificar Ucrania? ¿Y qué te hace pensar que Putin se detendrá ahí?
El articulo finaliza con la siguiente propuesta:
Elon Musk, el único final aceptable para la guerra de Rusia en Ucrania es:
1. Rusia sale, incluidos Donbas y Crimea
2. Ucrania se une a la OTAN
3. Rusia paga reparaciones a Ucrania

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: