





El memorándum de Budapest sobre garantías de seguridad fue un acuerdo que firmaron Ucrania, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos en diciembre de 1994.
Se trata de un acuerdo internacional por el cual Ucrania se unia al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), lo que significaba eliminar su arsenal nuclear, a cambio de que rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos se comprometieran a respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
La razón de la firma de este acuerdo era que al independizarse de URSS Ucrania pasó a tener el tercer arsenal nuclear más grande del mundo, solo superada por Rusia y Estados Unidos.
En enero del año 1994 se acordó el traslado de todo el arsenal nuclear ucraniano al territorio ruso para desmantelarlo. Así, en Viena, en la sede de OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea) se firmó el memorándum.
Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido eran garantes de este acuerdo internacional, es decir, se comprometían a garantizar la independencia y las fronteras de Ucrania, salvo caso de defensa propia.es de este acuerdo internacional, es decir, se comprometían a garantizar la independencia y las fronteras de Ucrania, salvo caso de defensa propia.