Fake sobre Ucrania

El 26 de junio una de las agencias informativas más importantes Associated Press informó que el gobierno alemán ha simplificado las condiciones de la inmigración para los judíos de Ucrania por las noticias de incidentes de antisemitismo desde que empezó la crisis.

Esta novedad era copiada masivamente por muchos medios de información internacionales, así como los ucranianos. Pero ni en la web del gobierno de Alemania ni en los discursos públicos de sus representantes no hubo tal comunicado.

En relación a esto StopFake se dirigió al servicio de prensa con la petición de confirmar o desmentir la información de AP.

En su respuesta recibimos la carta del representante del Ministerio de asuntos interiores de Alemania Harald Neymanns. Aquí está su traducción:

Según la información del Ministerio de asuntos exteriores en este momento no hay aumento generalizado de los ánimos antisemitas en Ucrania. Los casos periódicos de aumento de gamberrismo afectan a toda la población de Ucrania, y no sólo grupos aislados.

El proceso existente de la admisión de los migrantes judíos de las repúblicas ex-soviéticas (excepto de los estados del Báltico) ya supone para los judíos de Ucrania la posibilidad de estar admitidos en Alemania. No se planificaron cambios en las condiciones de admisión.

En el caso ucraniano fue acordado con el Ministerio de asuntos exteriores que las solicitudes se admitirán en cualquier tiempo. Los impresos de las solicitudes y la información necesaria están disponibles en internet. Como se hacía antes para apoyo se envía a la embajada un funcionario del departamento federal de la migración y refugiados para admisión de las solicitudes, comprobación de los documentos y para las consultas. Las solicitudes desde Ucrania van a ser tramitadas con prioridad. En algunos casos las dificultades objetivas pueden ser tenidas en cuenta en el margen de los acuerdos sobre la admisión de las solicitudes.

El gobierno federal seguirá observando atentamente la situación y en el caso de peligro determinado para los judíos ucranianos reaccionará rápidamente junto con otros países.

Es decir, la noticia de la agencia Associated Press no era cierta.

“Les presentamos al cámara muerto del Primer canal de la Federación Rusa Anatoliy Klian. No nos pregunten, por qué en vez de la cámara tiene en sus manos una metralleta.

El “Primer canal” ruso confirmó la muerte de su cámara Anatoliy Klian en Donetsk y culpó en su muerte al ejército ucraniano. Aunque los militares ya varios días mantienen las condiciones de alto del fuego y disparan sólo en respuesta.

“Esta noche en Donetsk pereció nuestro colega, el cámara del “Primer canal”, Anatoliy Klian. La tragedia sucedió cerca de una unidad militar a donde el grupo de grabación llegó para hacer su siguiente reportaje”, – comunicó la presentadora del noticiero del “Primer canal” de la Federación Rusa, que salió en directo a las 5:00 del lunes de 30 de junio.

“Les presentamos al cámara muerto del Primer canal de la Federación Rusa Anatoliy Klian. No nos pregunten, por qué en vez de la cámara tiene en sus manos una metralleta, – escribe el medio.

En realidad el hombre retratado en la foto es un miliciano de la República Popular de Donetsk, y no un periodista. Sobre esto escribe en su página de Facebook el autor de la foto Zurab Javakhadze:

Noticia de Zurab Javakhadze.

Aunque al principio el fake fue lanzado no por los ucranianos medios de información, sino rusos, precisamente por la agencia “Interfax”, que ilustró con esta foto la noticia de la muerte del cámara. Más tarde la agencia cambió la foto, pero el aspecto inicial de la noticia se puede encontrar en el archivo de la web.

Traducido por Isabel

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: