Para poder entender un poco mas afondo el problema de los idiomas en Ucrania, el cual muchos entienden desde un punto de vista cosmopolita y no histórico.
A veces es complicado explicar, como alguien siendo ucraniano y ademas considerándose patriota puede hablar en su vida cotidiana mas el ruso que el ucraniano. En mi propia experiencia me he encontrado ante el dominio del idioma ruso en la generalidad en la capital de Ucrania, durante mi estancia allí. Lo cual no era algo raro, que hasta que suene el timbre del fin de la clase todos pasaran de hablar del ucraniano automáticamente al ruso, todos o una gran mayoría.
Cual es el complejo del ucraniano? O mejor dicho de donde viene esa negación al propio idioma? O para muchos una simple comodidad, ya que durante los últimos siglos el ruso intento hacer lo posible, por que nuestro idioma desaparezca.
Ahora mismo, muchos hablan sobre la etapa de la rusificacion como algo hecho solo por Stalin. Pero realmente, el deseo de apoderarse del territorio ucraniano y quitar por completo las tradiciones, la lengua, la cultura comenzó mucho antes.
Aproximadamente en el año 1627 el Decreto del Zar Alexei Mikhailovich de Moscú y su padre, el Patriarca Filaret comenzaron la recolección de prensa ucraniana para a continuación mandar a quemarlas con una prohibición severa de jamás en el futuro comprar libros en ucraniano.
Hasta 1740 cuando ya oficialmente la Emperatriz rusa Anna Ivanovna estableció en el gobierno de Hetman bajo el liderazgo del príncipe de Moscú, Alexei Shakhovsky introducir la lengua rusa en los procedimientos en el territorio de Ucrania, unos años después la minoría de colegios que quedaban con el idioma ucraniano desaparecen.
En 1764 Kateryna II abolida al Hetman ucraniano, y con ello elimina todas las instituciones educativas culturales en ucraniano (como Kievo Mogylanska Academia), y expulsa del poder a todos los funcionarios ucranianos.
Y asi durante los siguientes 150 años mas, fueron negando el uso del ucraniano, comparándolo como una mezcla mal hecha del ruso y polaco. Desde luego la hambruna de Ucrania de 1921-1923 y 1932-1933 fueron las dos mas grandes representaciones, de genocidio contra el pueblo ucraniano por manos rusas. Y nuevamente demostrando como el supuesto hermano mayor, quería coger mas territorio cual nunca pudo del todo aprovechar.
Ya desde la entrada de la Union Sovietica a la historia del país, y la poca cantidad de colegios que en ese entonces existían después de la IIGM, poco antes fueron ordenados a matar a la mayoría de escritores ucranianos, y los que tuvieron mas suerte la élite cultural ucraniana fue mandada a Siberia.
En el año 1961 en el XXII Congreso del PCUS – el nuevo programa del partido llamado «fusión de las naciones» en el espacio Soviética, es decir, una Rusia para todos.
Ya desde que entonces el ruso fue declarado como lengua oficial en todos los paises de la URSS, el idioma ucraniano, se llego a considerar como idioma de pueblo y de personas de baja clase social.
Después del derrumbamiento de la URSS, el gobierno ucraniano, considera que es necesario volver a ucrainizar el país, por lo tanto el único idioma oficial del país es el Ucraniano.
Lastimosamente la leyes quedan solo en el papel, y realmente hasta el años 2003 el idioma ucraniano es el menos utilizado en la mayoría de las regiones, al igual que en la prensa, televisión, etc.
Por lo tanto, tenemos que tener en cuenta, que la aparición de una cantidad de personas que quieren que el ruso sea oficial es lógica, sin olvidarnos el traslado de mucha gente de Rusia a territorio ucraniano durante la URSS, planificado para que la población de Ucrania no sea del 100% ucraniana… y evidentemente he aquí el problema actual de las zonas pro-rusas.
Sin embargo, hay que destacar que la actuación de muchos ruso-parlantes ucranianos hacia otros ruso-parlantes (pro-rusos) con agresión, es mas que todo un reacción no al idioma, si no a la posición política que llevan. Al igual que a un pro-ucraniano, le dará igual en que idioma hables, por que no existe ningún tipo de represión hacia un ruso-parlante si este es pro-Ucrania.
Lo que la mayoría de los ucranianos no quieren, es que nuevamente el ruso se establezca en la sociedad como algo legal, ya que la comodidad de muchos terminara siendo una rusificacion aceptada, el idioma que tantos siglos ha luchado por sobrevivir, terminara siendo algo exótico en las clases obligatorias.
Hay que tener en cuenta, que tantos años de rusificacion cambiaron a muchas regiones de Ucrania, mas que todo las partes industriales, cuales hoy en dia son las que mas provocación dan a un problema, que es mas problema no del ruso-parlante, si no que del ucraniano-parlante, que puede volver a quedarse en minoría en su propio país.
Autor: Kateryna Palanska @katrin_palanska (estudiante de Ciencias Politicas – UCM)