No seas indiferente…

“No tengáis miedo de los amigos – lo peor que pueden hacer es traicionaros. No tengáis miedo de los enemigos – lo peor que pueden hacer es mataros. Temed a los indiferentes, con su silenciosa aprobación se han hecho los crímenes más bajos de la tierra.” – Bruno Yasieńskiy.

«Не бойтесь друзей – в худшем случае они могут Вас предать. Не бойтесь врагов – в худшем случае они могут Вас убить. Бойтесь равнодушных, именно с их молчаливого согласия совершаются на земле все самые низкие преступления.»  Бруно Ясенский.

En julio de 1938, en la población francesa Évian-les-Bains, se celebró una conferencia por la iniciativa de Franklin D. Roosevelt. El tema de la conferencia fue el problema de los judíos refugiados provenientes de Alemania y Austria. En ese momento, la elite política y diplomática del mundo, les dio la espalda.

Con las conclusiones de la conferencia, fue enviado un telegrama a Berlín, que entre otras cosas, decía lo siguiente – ningún país de los 32 países presentes impugnó el «derecho del gobierno alemán sobre las medidas legislativas contra algunos de sus ciudadanos».

A lo cual, el mismísimo Hitler entonces dijo: «No se puede mirar este vergonzoso espectáculo cuando todo el mundo democrático se muestra tan preocupado por el desgraciado y mártir pueblo judío, pero, sin embargo, se queda insensible y cruel cuando llega el momento de ayudarle.»

Al líder de la Alemania nazi se dio luz verde para aplicar su política de persecución y violación de los derechos del pueblo judío.

La historia nos dice que a los primeros cientos de miles de seguidores, Adolf Hitler, se los ganó con las acusaciones a los judíos de tener la culpa de todos los problemas en la exhausta, por la pérdida de la guerra, Alemania. El mundo le dijo a Hitler entonces – no estamos en contra de esa política. Además, entonces, el mundo le dijo al pueblo alemán – esa política no es un problema, los judíos residentes en el territorio alemán no son deseados, no los espera nadie y su situación satisface a todos. Es decir, la epidemia del odio no es una enfermedad, sino una panacea.

Un año más tarde, fue Polonia y luego, la gran tragedia del siglo 20.

En la Segunda Guerra Mundial participaron alrededor de 60 países, murieron alrededor de 55 millones de personas, de los cuales, 27 millones de civiles de diferentes países, de ellos, alrededor de 1/4 fueron judíos.

“No tengáis miedo de los amigos – lo peor que pueden hacer es traicionaros. No tengáis miedo de los enemigos – lo peor que pueden hacer es mataros. Temed a los indiferentes, con su silenciosa aprobación se han hecho los crímenes más bajos de la tierra.” – Irónicamente, estas palabras son de Bruno Yasenskiy, un polaco.

Siempre es más fácil reducir el círculo de los culpables y con ello reducir la responsabilidad. Pero creo que la justicia en este tipo de situaciones debe ser una responsabilidad colectiva.

En el nombre de la memoria de las víctimas de la gran tragedia del sufrimiento del pueblo judío, el mundo debe aprender a hablar sobre las cosas incómodas y peligrosas. La lección que nos enseñó la historia fue muy difícil y se espera de nosotros, de nuestros hijos y nietos hablar y recordar esta tragedia. Hoy lloramos los 6 millones de judíos fallecidos.

Pero, me gustaría hablar hoy sobre aquellas personas que a pesar de la persecución y el peligro, a menudo a costa de sus propias vidas y de las vidas de sus seres queridos, ayudaron a salvarse a los judíos en los diferentes lugares de Europa y de Asia.

No sería justo nombrar a alguien en concreto porque de todas maneras nombrar a todo el mundo sería imposible. Pero, en este heroísmo ciego y en la despiadada para el sentido común humanidad, me gustaría ver el sentido del mundo moderno actual.

Se dice – «El que salva una vida, salva al mundo entero» (Talmud)

Hablemos, advirtamos, avancemos para salvar vidas. Y será un verdadero tributo a esas decenas de millones de personas perecidas.

Fuente: Facebook de Mustafa Nayyem (Autor: Nikita Lysenko)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: