Qué es lo que se esconde detrás de la frase «Ucrania bombardea la ciudad de Donetsk»

Todos, alguna vez, desde 2014, hemos leído que «Ucrania bombardea la ciudad de Donetsk». Esto ha servido de argumento para el mundo ruso y prorruso de justificar y/o desviar la atención de lo que hacen los soldados rusos en toda Ucrania, usando la premisa del «whattabout» (recomiendo buscar el término en internet y conocerlo mejorSigue leyendo «Qué es lo que se esconde detrás de la frase «Ucrania bombardea la ciudad de Donetsk»»

Resumen de la situación de Ucrania 10.12.2022

La situación en Bajmut es crítica. Si bien la ciudad está controlada por Ucrania, las tropas rusas siguen cercándola y bombardeándola como en pocos lugares de Ucrania. Si hubiera que buscar una comparativa, sería la acería de Azovstal. La técnica, sin embargo, es un poco más retorcida: se usa, literalmente, soldados rusos recién alistados (sinSigue leyendo «Resumen de la situación de Ucrania 10.12.2022»

El falso acuerdo de paz propuesto por rusia

Ante las noticias que se vienen publicando en la prensa, especialmente la española, sobre un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, hay que aclarar que ese hecho es FALSO. Rusia filtra (y habría que saber cómo) un documento al Financial Times donde expone 15 puntos de posible acuerdo para Ucrania a cambio delSigue leyendo «El falso acuerdo de paz propuesto por rusia»

Poroshenko y el primer mitin político en la Almudena

Ayer por la tarde, a unas horas de que comenzara “el evento”, las organizaciones y la diáspora (en petit comité y por las redes) conocían la noticia. El mismísimo presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, iba a acudir a la solemne celebración de la eucaristía por la paz de Ucrania, que iba a tener lugar hoy,Sigue leyendo «Poroshenko y el primer mitin político en la Almudena»

Viaje a Odesa, contado por un polaco

Ubicada en las orillas del Mar Negro, Odesa es sin lugar a dudas la ciudad más interesante de las que están ubicadas en la costa. Durante los tiempos de Unión Soviético,  Mar Negro íntegramente era un mar perteneciente a URSS, además era la frontera marítima entre OTAN y Pacto de Varsovia. Mar Negro es algo misterioso y desconocidoSigue leyendo «Viaje a Odesa, contado por un polaco»

El precio de una capitulación: ¿Por qué es incorrecto comparar a Ucrania con Israel?

A todo el mundo le gusta comparar Ucrania con Israel. Hablar de que los ucranianos, al igual que los israelíes en su momento, están obligados a construir un Estado al lado de un fuerte y potente vecino. A pesar de todo lo atractivo de esta comparación, no es de todo correcta. Porque los judíos, queSigue leyendo «El precio de una capitulación: ¿Por qué es incorrecto comparar a Ucrania con Israel?»

Descubriendo Ucrania: un viaje hacia mi mismo

  ¡Hola amantes y amigos de Ucrania! Quiero empezar a contaros algunas de las cosas maravillosas que me ocurrieron en un país tan fascinante en el que viví entre octubre del 2006 y diciembre del 2007. Cosas alejadas de la geopolítica, del conflicto, del odio. Cosas de la vida cotidiana, de la alegría de juventud,Sigue leyendo «Descubriendo Ucrania: un viaje hacia mi mismo»

UNA SOBERANÍA BAJO SOSPECHA

Por JAIME AZNAR AUZMENDI La nueva etapa política e institucional de Ucrania, que comenzó con el surgimiento del Euromaidán a finales de 2013, sigue siendo objeto de controversia. Desde entonces se ha intentado vincular a las autoridades de Kyiv con la extrema derecha, a fin de cuestionar su acercamiento la Unión Europea. Dichas facciones estuvieronSigue leyendo «UNA SOBERANÍA BAJO SOSPECHA»

Ucrania también tiene refugiados

Por Jaime Aznar Auzmendi.  Junta de Gobierno de CDL Navarra  Analista especializado en Unión Europea y Eurasia Son muchas las noticias que vienen publicándose sobre la gran migración que, procedente de Oriente Próximo, trae a miles de personas a nuestras costas. Además, debemos añadir un conflicto inacabado en Siria y la vorágine terrorista que haSigue leyendo «Ucrania también tiene refugiados»