“El inacabado pacto entre diablos” o las razones por las que Hitler no firmó el pacto con Stalin. SEGUNDA PARTE

Führer dió indicaciones, independientemente de las negociaciones con la Unión Soviética, para comenzar las acciones militares en el Frente Oriental. Según los informes de los agentes de Moscú, en caso de que a Stalin le salieran mal las negociaciones con Berlín, éste estaba preparado para empezar la guerra contra Alemania en el verano de 1942. Cuatro semanas después, Hitler firmó la «Directiva №21», denominado «Plan Barbarrojaa». En esta Directiva, entre otras cosas, se hablaba de que la Wehrmacht debía estar preparada para que incluso antes del fin de la guerra con Inglaterra, al pasar cuatro meses, se entrarían en el territorio de la URSS, en la línea Volga-Arcángel.
 gitler-stalin20150518

Al tener en mano la «Directiva №21», el Comandante de las Fuerzas de Tierra, Walter von Braun, no pudo creer lo que veía. Incluso le preguntó al ayudante de Hitler, Engel, aclarar a este si realmente el Führer estába planeando un ataque a la Unión Soviética, o es sólo era un farol. El jefe del Estado General de las Fuerzas de Tierra, el coronel general Franz Halder, también pidió aclaraciones a Hitler, de si era una broma. Los generales de la Wehrmacht pensaban que Alemania en solitario no seria capaz de derrotar a la Unión Soviética. En el Lejano Oriente deberían conectar con Japón, y en el sur con Turquía. Además, la cima de la Wehrmacht creía que sin la ocupación de la Peninsula de los balcanes y sin unir a España en los países del «eje» en las operaciones europeas aparecería un punto débil – abierto a la invasión británica y estadounidense del norte de África.
Hitler ya lo entendía todo sobre la península de los Balcanes y el norte de África, pero sobre todo lo entendían Stalin e Inglaterra. El 27 de marzo de 1941, se produjo un golpe de gobierno militar en Yugoslavia, Dusan Simovic se convirtió en el Jefe del Estado General. El nuevo Gobierno enseguida estableció contacto con Lóndres y Moscú. Tiempo después, los históricos dirán que el golpe en Yugoslavia sería durante la operación conjunta de Inglaterra y la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial . Entre tanto, Hitler recibió un chivatazo de su embajador en Moscú, Schulenburg, en la que le informó sobre su reunión con Molotov. En ella, el Comisario jefe soviético le dijo al embajador alemán que el Gobierno de Yugoslavia propone concluir con Moscú un tratado de amistad.
Hitler decide adelantar a Inglaterra y la URSS y atacar a Yugoslavia. Los alemanes entraron en el país el 6 de abril y el 13 ya tomaron el Belgrado. La operación duro solo 1 semana, pero debido a esto el «Plan Barbarroja» se retrasó 1 semana.
Al mismo tiempo, a Hitler le tocó rescatar al ejercito italiano en Grecia en el norte de África, donde sufrió derrota tras derrota por manos de ingleses. Como resultado, el «Plan de Barbarroja» se retrasó mas de un mes. Inicialmente, Hitler planeó atacar a la URSS el 15-20 de mayo del 1941, pero al final se produjo el 22 de junio. Este mes y pico (5 semanas), salvó a la Union Soviética. Si no fuera así, la batalla por Moscú comenzaría a finales de octubre y principios de noviembre del 1941, es decir, antes de las épocas frías, a finales de noviembre y principios de diciembre, lo que suspendió el avance de la Wehrmacht.
Hitler no pudo convencer a España unirse a la guerra. Por ello, Hitler le prometió entregar Marruecos, zona oeste de Argelia y la isla francesa Córcega. A los españoles no se les pedía enviar ejercito al frente del este, lo unico que queria Hitler es que estos ocuparan Gibraltar, lo que haría del mar Mediterraneo un «cementerio de las flotas inglesas» e invasión de Marruecos y Argelia. Queda históricamente demostrado que la idea de los alemanes quedó cierta- en verano del 1943, desde el norte de África, los americanos e ingleses desembarcaron en Italia lo que exigía de los alemanes la retirada de 10 divisiones del frente del este y posteriormente en el 1944 las 20 divisiones.
El 8 de diciembre del 1940, el jefe de la Contrainteligéncia militar, Canaris, informó desde Madrid que los españoles no entrarían en la guerra en 1941. El principal argumento de Franco era que la entrada de España en la guerra impediría la importación de los granos de trigo de Latinoamérica por el bloque británico (el país solo fue proporcionado con un 50% del grano propio). Hitler le prometía a Franco el trigo ucraniano para el otoño del 1941, a lo que el caudillo contesto que habría que sobrevivir hasta esta.
Las cosas no evolucionaban tal y como quería Hitler. El «Plan Barbarroja» empezó en unas condiciones muy desfavorables para Alemania, lo que predeterminó en gran parte su derrota.
Ahora bien, queda la gran pregunta si Führer conseguiría la salvación con la división de la Europa Central tal y como se proponía Stalin.
Traducido por Vladyslava Pyrus

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: