10 Mitos y Falsas Leyendas Sobre los Vikingos
Si la historia y la ficción ha modelado a una cultura esa es la de los vikingos, idealizados hasta el punto de transformar su historia y costumbres, la fascinación por estos hombres llega a tal punto que se amontonan los mitos erróneos y las leyendas sobre estos guerreros, diez de los conceptos falsos que se tienen como verdades históricas.
1.- Los vikingos utilizaban cascos con cuernos
Posiblemente el mito mas famoso, nunca se ha encontrado ninguna prueba de la existencia de estos cascos, es todo producto de la imaginación de los autores de ficción, eso si, en la mitología el dios Thor llevaba un casco con unas alas, es lo mas parecido que se conoce de este pasado cornudo, un casco vikingo seria así:

2.- Los vikingos fueron guerreros piratas que usaban el pillaje y el saqueo como forma de vida
Esto tampoco es cierto, la gran mayoría de ellos eran agricultores, comerciantes o artesanos, solo una pequeña minoría realizaban algún asalto, como en cualquier otra civilización.

3.- Eran sanguinarios
En carácter violento no eran ni mas ni menos que el resto de pueblos de aquella época, quizá la única diferencia es que ellos atacaban con fiereza al mundo católico y eclesiástico, por ello quiza fueron demonizados de sobremanera, pero no destacaron mas que cualquier ejercito bárbaro.

4.- Eran anarquistas y enemigos de todo el mundo
Dicen que los vikingos eran odiados en toda Europa, pero eso no es exactamente asi, colaboraron con Francia para protegerlos y en Constantinopla fueron reconocidos por su fuerza y formaron parte de la guardia bizantina.

5.- Los vikingos vivieron en Escandinavia
Esto tampoco es cierto del todo, comenzaron los asentamientos en muchos lugares, llegando hasta el norte de África, Rusia, Constantinopla, e incluso de América del Norte. Este mapa nos muestra la expansión de los vikingos.

6.- Usaban armas rudas y poco tecnológicas
Fueron grandes artesanos y herreros, trabajaban el metal de las espadas de una forma cuidadosa y de ningún modo eran ignorantes en tecnología armamentística.
7.- Utilizaban cráneos humanos a modo de copas para beber
Tampoco se ha encontrado ninguna evidencia de esto, fácilmente se habrían hallado cráneos para estos rituales en los yacimientos, pero parece que no, también forma parte de la leyenda.

8.- Eran personas de gran estatura y con melenas rubias
La talla media de un vikingo era 1,70 metros, así que mas bien eran bajos, tampoco era una raza pura, en sus filas había italianos, españoles, portugueses, franceses y rusos, la mayoria esclavos que pasaron formar parte con el tiempo de la población vikinga, así que había de todo, rubios, morenos, altos, bajos…
9.- Eran sucios y con aspecto salvaje
También es una falsa leyenda, eran bastante pulcros en comparación con otras culturas, se bañaban una vez por semana, los sábados exactamente, y se sabe que consiguieron fabricar jabón, a parte de utensilios para la higiene de oídos, peines, pinzas, también utensilios de afeitado.

10.- Los vikingos eran una nación
Pues tampoco, fue una serie de asentamientos por varios rincones del mundo, en este dibujo puedes ver la organización de este pueblo.

Cuenta una antigua leyenda vikinga, que Frodi, rey de Dinamarca, recibió en una ocasión un extraordinario regalo: dos piedras de molino mágicas, llamadas Grotti. Las piedras eran tan pesadas que ninguno de sus hombres podía darles vueltas. Por eso, durante una visita a Suecia, trajo a su país como esclavas a dos mujeres gigantes llamadas Menia y Fenia quienes eran las únicas capaces de hacer trabajar el molino.
De regreso, ordenó a sus sirvientas que molieran oro, paz y prosperidad. Las mujeres trabajaron alegremente hasta que llenaron los cofres del soberano de tal forma que la paz y la abundancia reinaron en sus dominios. Pero el rey, que era muy avaro, ni siquiera les permitía descansar, por lo que Menia y Fenia decidieron vengarse: molieron una guerra y provocaron la muerte del monarca a manos de los vikingos.

Entonces Mysinger, soberano de los vikingos tomó las piedras y a las sirvientas y las embarcó en su nave, ordenándoles que molieran sal, pues esta era de gran valor en aquel tiempo y ellas así lo hicieron.
Solo que el monarca vikingo no tardó en volverse tan avaricioso como el rey Frodi y no dejaba descansar a las mujeres. Entonces ellas, como castigo, molieron tal cantidad de sal que su peso hundió el barco. Por eso el agua del mar se volvió salada.

Muchos errores y malentendidos pueden escucharse cuando se habla acerca de los majestuosos vikingos. Es bien simple, a menos que la curiosidad sobre estos pueblos haya sido suficiente como para ponerte a investigar y hacer que te dieras cuenta de que no sabías nada sobre los vikingos, al pensar en uno de ellos imaginarás cuernos, hombres enormes, obesos, sucios, alcohólicos, gritones y muy violentos saqueando aldeas y violando mujeres por el mundo.

Sí, tenían guerreros fuertes, poderosos y violentos, pero la verdad es que los vikingos eran tan violentos como cualquier otro pueblo o civilización de la época.
El hecho de que, en las batallas, los vikingos pusieran especial énfasis en la destrucción de sitios religiosos y lugares sagrados (especialmente monasterios e iglesias cristianas) les atribuyó una peculiar mezcla de odio, mitificación y miedo, sobre todo en una época en la cual la religión tenía un papel tan importante.
Los expertos suponen que posiblemente, los vikingos disfrutaban de esta reputación ya que, en muchas ocasiones, les habría evitado batallas, ya que sus combatientes terminaban huyendo al ver los característicos barcos vikingos de dragón.

Respecto al carácter bárbaro y salvaje que también se les atribuyó a lo largo de la historia, cabe mencionar que muy por el contrario, los vikingos fueron un pueblo muy sabio e inteligente, con sorprendentes técnicas de viaje y expansión (llegaron a América muchísimo antes que Colón), así como con muchos conocimientos desarrollados.

La imagen del guerrero vikingo con el escudo y el hacha, enorme, entre obeso y musculoso, de largas melenas de pelo rubio y un casco con cuernos que le daba un aspecto tremendamente aterrador, no es difícil de formular en nuestra imaginación. Ahora bien, lo cierto es que en los registros históricos, el vikingo promedio figura como un hombre de 1 m con 70 cm de altura, lo cual no era precisamente alto para aquella época.

En cuanto al cabello rubio, algo que muy pocas personas saben es que en los mitos escandinavos, muchas deidades se representaban con abundantes cabelleras blancas y para imitarlos, los vikingos habían creado una especie de jabón con el cual lograban darle un color muy claro y blancuzco a su cabello.
Algo que también es cierto es que los vikingos eran muy buenos para adherir gente a sus grupos, lo cual lograban raptando miembros de diversos pueblos de Europa, sobre todo españoles, portugueses, franceses, italianos y rusos.
Por ello es que los vikingos tenían una gran diversidad étnica y no todos eran precisamente rubios escandinavos. Los vikingos no fueron ni una civilización ni una nación en sí, sino que eran un gran grupo de guerreros y aldeanos liderados por un líder a modo de caudillo.
Podían haber cientos de kilómetros de distancia entre un asentamiento y otro, pero escandinavia era una región puramente vikinga, sin las divisiones que hoy concebimos en las naciones de Dinamarca, Noruega y Suecia. Todos estos territorios, sumados a los de Finlandia, Islandia y Groenlandia, entre otros, tenían asentamientos vikingos.
Fueron grandes artesanos y herreros, trabajaban el metal de las espadas de una forma cuidadosa y de ningún modo eran ignorantes en tecnología armamentística. No eran «sucios», eran bastante pulcros en comparación con otras culturas, se bañaban una vez por semana, los sábados exactamente, y se sabe que consiguieron fabricar jabón, a parte de utensilios para la higiene de oídos, peines, pinzas, también utensilios de afeitado.

Pese a la imagen de bárbaros, salvajes, rudos (y podríamos seguir con una lista interminable de adjetivos nada halagadores) que se ha dado de los vikingos, lo cierto es que estos tenían un arraigadísimo e importantísimo sentido del honor.
Los vikingos dejaron de hacer incursiones a finales del siglo X, en parte debido a su conversión al cristianismo que implicó el abandono de sus pasadas creencias paganas y valores guerreros. Escandinavia se dividió en varios reinos y los nuevos gobernantes se concentraron en el gobierno de sus territorios. Las culturas que rodeaban los emplazamientos vikingos en la Rus de Kyiv, Francia y Gran Bretaña absorbieron a los vikingos. El desarrollo militar que generarían las batallas de los vikingos encontraría pronto uso en el oriente medio con el advenimiento de las cruzadas..
