LA LENGUA UCRANIANA – 400 años de censura (II)

Moscovia es el nombre del estado ruso que existió desde el siglo XIII hasta el XVI. El Gran Principado de Moscú, como se lo conoce en los documentos rusos, se formó en los territorios septentrionales del primer estado eslavo oriental llamado Rus de Kyiv y fue el predecesor del Zarato Ruso el cual fue sucedido por el Imperio ruso.

“Cuando el Imperio mongol invadió las tierras de la Rus de Kyiv, Moscú era un insignificante pueblo de paso a China en el Principado de Vladímir-Súzdal”.

1718 – Los archivos y la biblioteca del monasterio Kyivo-Pechersk, con su acervo de 700 años de historia, son incendiados por tropas moscovitas.

1720 – Decreto del zar Pedro I con la prohibición de la imprenta en lengua ucraniana y textos de Ucrania. Incautación de libros de la iglesia. Las imprentas de Kyiv-Pechersk y de Chernihiv no imprimirán ningún libro nuevo. Los viejos deberán ser corregidos antes de imprimir para que no contengan ‘dialectos especiales’.

El 20 de diciembre Pedro I envía un decreto a Golitsyn, príncipe provincial de Kyiv para que en todos los Monasterios, revisen y quiten de las ejecutorias antiguas entregadas y otras cartas, las escrituras madrigalescas originarias, así como de libros históricos, manuscritos e impresos.

1724 – La censura de Moscú impone una multa de mil rublos al archimandrita de las Cuevas de Kyiv (Lavra) porque en ellas fue publicado el libro religioso ‘Triodion’ (Cantos) que no se asemejaban del todo con los de Velikorossia (Gran Rusia).

Cuaresma Triodon
Cuaresma Triodon

El Sínodo ordena trasladar la imprenta de Chernihiv a Moscú.

1729 – Pedro II ordena transcribir del ucraniano al ruso todos los estatutos, órdenes, decretos y regulaciones estatales.

1740 – La emperatriz rusa Anna Ivanovna crea una junta encabezada por el Príncipe de Moscú Alexis Shakhovsky para introducir la lengua rusa en las oficinas de Ucrania. Los censos de 1740-1748 indican que en los siete regimientos de Hetmans había más de mil escuelas y casi todas ellas con la enseñanza en ucraniano.

1748 – Orden del Sínodo de Petersburgo al metropolita de Kyiv Samuel Miloslavskiy para introducir en la Academia Mohyla de Kyiv y en todas las escuelas de Ucrania la enseñanza de la lengua rusa. A raíz de esta orden, al oeste de rio Dnipro desaparecieron 866 escuelas ucranianas.

1750 – Después de la liquidación de la Oficina de la junta ministerial de los asuntos de Malorossia (Pequeña Rusia) en la ciudad Gluhov, los casos secretos de la Secretaría fueron llevados a Moscú. Los documentos del archivo de la Sich (centro de cosacos) de Zaporozhia, encentrados durante la liquidación de la Sich por el teniente-general Tekeliya, se encontraron en el departamento de los archivos públicos del Cuartel General de Moscú.

El nombre de Gran y pequeña Rusia fue utilizado por el Patriarca Calixto I de Constantinopla en 1.361 cuando creó dos sedes metropolitanas: el llamado ‘Gran Rus de Vladimir y Kyiv’ y el otro llamado ‘Pequeña Rus’ con los centros en Galitzia y Novgorodok.

1755, 1766, 1775, 1786 – Prohibiciones del Sínodo de publicar libros impresos en Ucrania. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX el negocio editorial en Ucrania fue paralizado. Como resultado, en 1847 en Ucrania se publicó un solo libro, en 1848: 3, en 1849: 2, 1850: 1, 1851: 2, 1856: 5.

1759 – El Sínodo ordena retirar de las escuelas los abecedarios ucranianos.

1763 – Catalina II decreta la prohibición de la enseñanza de Ucrania en la academia de Kyiv-Mohyla.

1764 – Instrucciones de Catalina II al Príncipe Alejandro Vyazemsky para la rusificación de Ucrania, los países bálticos, Finlandia y Smolensk: “Las personas inteligentes serán elegidas como jefes de esas provincias. Pero cuando en Malorossia no haya un Hetman (gobernador), debemos esforzarnos para que llegue la hora de que el nombre de los hetmans desaparezca…”

Cancelación por Catalina II del Hetmanato de Ucrania, y con ello la eliminación de las instituciones educativas y culturales de Ucrania y la eliminación del poder de los funcionarios ucranianos.

1764 – Liquidación por Catalina II del sistema de cosacos en Slobozhanshchina (nombre antiguo de la region de Jarkiv) y de las escuelas cosacas.

catalina-ii

Catalina II

1765 – El Sínodo emite un edicto restrictivo a las Cuevas de Kyiv (Lavra) para de imprimir sólo aquellos libros que se publican en la impresión de Moscú y aprobadas por el Sínodo.

1769 – Prohibición del Sínodo de la impresión en Ucrania.

– Decreto del sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa. “sobre la incautación de todos los abecedarios ucranianos que se encontraran en poder de la población”.

1775 – Destrucción de la Sich de Zaporozhia y cierre de las escuelas ucranianas en las oficinas del regimiento de cosacos.

1777 – 22 de marzo. Muere a causa de la persecución y penurias el genio y compositor ucraniano, miembro de la Academia Filarmónica de Bolonia: Maksym Berezovsky. A continuación, la autoridad imperial prohíbe ejecutar las obras de Berezovsky y destruye muchos de sus manuscritos. Gran parte de su obra se ha perdido; sólo 3 de los 18 conocidos conciertos corales han sido encontrados.

1780-1783 – Primeros campesinos ucranianos esclavizados por parte de Rusia en las tierras ocupadas de Rus-Ucrania. (En comparación: en 1771 los tártaros de Crimea abolieron la esclavitud y en 1780 en el Imperio austríaco se abolió la servidumbre).

1780 – Quema de la biblioteca de la Academia Kyiv-Mohyla, una de las bibliotecas más ricas de Rus Ucrania.

1782 – Catalina II establece una comisión para las escuelas públicas, cuya tarea consiste en introducir un formulario único de la lengua rusa en todas las instituciones educativas del imperio.

bogdan-jmelnisky

Bogdan Jmelnitzki

1784 – Por orden del Sínodo, el Metropolita de Kyiv decreta que en todas las iglesias los escribientes y los sacerdotes lean oraciones y celebren el servicio de Dios “con la voz peculiar al ruso”. El Sínodo ordena al Metropolita de Kyiv y de Galitzia (zona de Lviv) Samuil, castigar a los estudiantes y profesores que rechacen la prohibición del uso de las lenguas no rusas en la Academia Kyiv-Mohyla.

– Orden de Catalina II en todas las iglesias del imperio para celebrar el servicio religioso en ruso. La lengua rusa es introducida en todas las escuelas de Ucrania.

1785 – El Sínodo ordena de nuevo al Metropolita de Kyiv controlar la imprenta de Lavra para que no haya ninguna diferencia con las ediciones de Moscú y en la Academia de Kyiv-Mohyla implementar inmediatamente un sistema de formación legalizada para todo el imperio.

1786 – Prohibición de los ritos religiosos en ucraniano. Secularización de los fundos de monasterios e institutos de enseñanza religiosa. Cierre de las imprentas e incautación del papel producido en los monasterios. Utilización obligatoria del ruso en la Academia de Kyiv.

1789 – Eliminación de la Comisión de Educación del ‘Sejm’ (parlamento) polaco derivando en el cierre de todas las escuelas de Ucrania.

Textos extraidos de :  https://alsurdeunhorizonte.com/2016/01/20/lengua-ucraniana-400-anios-de-censura/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: