Informe independiente de Ilya Yashin CAPÍTULO 2 EL KANATO CHECHENO

1

Prólogo

Una amenaza para la seguridad nacional

Traducción de Nataliya Mukovoz

Poco después de ser designado máximo mandatario de Chechenia, Ramzán Kadýrov concentró en sus manos todo el control administrativo sobre la región. Tal como señaló Sergei Markov, politólogo ligado al Kremlin, entre Putin y Kadýrov se había forjado un «gran acuerdo político» por el que el nuevo líder checheno obtenía todos los poderes en la región. La contraprestación era la lealtad personal y la prestación del pleno apoyo político de Kadýrov al presidente de Rusia.

 

EL RÉGIMEN DE PODER PERSONAL

Podría describirse el sistema político creado por Ramzán Kadýrov en Chechenia como un régimen de poder personal. Su poder en la república es prácticamente ilimitado: el parlamento, los medios de comunicación, el sistema judicial están todos bajo el control total del líder de la región. Kadýrov dice que el único que puede limitar su poder personal en la república es Vladimir Putin: «Soy un hombre de Putin. Su palabra para mí es ley. ¿Cómo no venerarlo? Putin es un don de Dios».

Podría describirse el sistema político creado por Ramzán Kadýrov en Chechenia como un régimen de poder personal. Su poder en la república es prácticamente ilimitado: el parlamento, los medios de comunicación, el sistema judicial están todos bajo el control total del líder de la región. Kadýrov dice que el único que puede limitar su poder personal en la república es Vladimir Putin: «Soy un hombre de Putin. Su palabra para mí es ley. ¿Cómo no venerarlo? Putin es un don de Dios».

Ramzán Kadýrov prohibió prácticamente toda actividad de la oposición en Chechenia: «Lo que dije fue que tenemos que olvidar aquí la palabra “oposición”». Desde su punto de vista, la oposición es perjudicial para el Estado. «Si no tenemos oposición es porque semejante sistema se inventó para debilitar al gobierno. No tolero que se juegue con el pueblo», — aclara Kadýrov. De hecho, ningún partido político, excepto Edinaya Rossiya [Rusia Unida], lleva a cabo actividades en Chechenia. Ni tampoco es posible supervisar las elecciones, pues los observadores independientes temen por su propia seguridad. Con semejante ausencia total de oposición política, el régimen del régimen Kadýrov asegura unos resultados electorales cercanos al  cien por cien para Putin y el partido Edinaya Rossiya. «La participación en las elecciones no sería inferior a cien por cien, incluso superior», — declaró Kadýrov en la en vísperas de las elecciones de turno, y lo cierto es que su predicción acercó mucho a la realidad: de los 41 diputados del parlamento checheno, 37 representan  hoy al partido Edinaya Rossiya, cuya sede regional encabeza el propio Kadýrov. En las elecciones a la Duma Estatal de 2011, la comisión electoral local, registró una participación del 99 %, mientras que la lista encabezada por Kadýrov del partido Edinaya Rossiya obtuvo más del 99 % de los votos. En las elecciones presidenciales de 2012, Putin obtuvo en Chechenia el 99,73  % de los votos con una participación del 99,59%.

El experto de la asociación Golos [Voz], para la protección de los derechos de los votantes, Arkadiy Liubarev, tacha directamente de falsos los resultados de las votaciones en Chechenia. El politólogo Dmitriy Oreshkin describe esta región como una zona particular del régimen electoral en la que «todo observador independiente que visite las oficinas electorales se juega la vida».

Incluso los partidarios del régimen actual admiten que las elecciones en Chechenia son una farsa. «El sistema político en Chechenia está basado en el autoritarismo, con capacidad de garantizar unos resultados ad hoc. No había visto semejantes resultados desde la era soviética», — comentó respecto a los resultados de las elecciones de las elecciones de 2011 el diputado de la Duma Estatal Vyacheslav Nikonov, del partido Edinaya Rossiya.

Kadýrov instó a enviar a la cárcel a los organizadores de las manifestaciones en pro de unas elecciones justas, que tenían lugar en Moscú en vísperas de las elecciones presidenciales: «Los que organizan las manifestaciones son enemigos de Rusia y si por mi fuera irían a la cárcel».

Los únicos críticos del régimen de Kadýrov en Chechenia son los activistas por los derechos humanos. Sin embargo, su actividad allí acarrea enormes riesgos personales. Los defensores de los derechos humanos en Chechenia son atacados y amenazados sistemáticamente, incluso por el propio líder de la región.

La asociación rusa Memorial [dedicada a la investigación histórica y a la defensa de los derechos civiles] denuncia el problema de los secuestros en Chechenia. En palabras de los activistas por los derechos humanos, detrás de la mayoría de los secuestros en la región están « las estructuras controladas por Kadýrov». Es así, infundiendo terror, como las autoridades chechenas paralizan a la sociedad. «Llega a asombrar el terror reinante entre la sociedad chechena. La gente tiene miedo de ir a la policía para denuncia el secuestro de un hijo. Porque saben que, de todos modos, no van a conseguir nada, salvo poner en peligro a los propios padres, u otros hijos. A veces, los liberan, pero ¿por qué, y cómo? Según Tatiana Kasatkina, miembro de Memorial, existe un sistema de pagos por rescate.

Los activistas por los derechos humanos ayudan a las familias de las personas desaparecidas a presentar sus solicitudes a las fuerzas del orden, así como a denunciar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los abogados de los defensores de derechos humanos han ganado ya más de 50 casos ante el Tribunal de Estrasburgo, que condenó al gobierno ruso a pagar más de 12 millones de euros a las víctimas.

Ramzán Kadýrov no oculta su hostilidad hacia Memorial. «Son enemigos del pueblo», — declaró en el canal de televisión Grozny en 2010. Un año antes de pronunciarse esas palabras, secuestraron a una de las activistas de esta organización, Natalia Estemírova, en la capital chechena. Su cuerpo sin vida fue encontrado más tarde con heridas de bala en la cabeza y en el pecho. Según el responsable de Memorial, Oleg Orlov, uno de los últimos informes de Estemírova trataba sobre secuestros perpetrados por los hombres de Kadýrov en una pequeña localidad, Ajkinchu-Borzoi, además de la ejecución en público de uno de los secuestrados. Este informe enfureció completamente a Kadýrov. Orlov acusó abiertamente a Ramzán Kadýrov del asesinato de su colaboradora: «Yo sé perfectamente quién es el responsable del asesinato de Estemírova. Todos conocemos a esta persona: Ramzán Kadýrov. Amenazó a Natalia, la insultaba, la consideraba su enemigo personal».

3

Los activistas por los derechos humanos del Comité contra la tortura también sufrieron la agresividad de los Kadýrovtsi. Entre otras cosas, han denunciado la práctica, iniciada por el presidente de Chechenia de incendiar las viviendas de los familiares de las personas sospechosas de apoyar la lucha armada clandestina. Después de varios incendios provocados, el líder del Comité Igor Kalyapin denunció a la Oficina del Fiscal General de Rusia exigiendo procesar a Kadýrov por instar a la violencia extrajudicial. Poco después, el jefe adjunto del ministerio de interior de Chechenia, Apti Alaudinov, anunció que no podía garantizar la seguridad a los activistas, y el 13 de diciembre de 2014, incendiaron la oficina del Comité contra tortura en Grozny.

La labor primordial del Comité es la investigación de torturas de civiles por las fuerzas de seguridad chechenas. Por ejemplo, el caso de Suleiman Edigov, torturado en una comisaría con corriente eléctrica para forzarlo a confesar el asesinato de un agente de tráfico. El caso adquirió notoriedad debido a la escandalosa inhibición Vajid Abubkarov. El juez motivó en su informe estar recibiendo presiones: «Un individuo que se presentó como el ministro del interior de Chechenia, teniente general Ruslan Shajaevich Alajnov, me llamó y me dijo, a mí, al juez, que a él le constaba a ciencia cierta que Edigov era culpable y me advirtió contra su absolución».

El Comité Contra la Tortura consiguió recabar información sobre una cárcel ilegal en Chechenia, creada por Alijan Tsakayev, antiguo compañero de clase de Kadýrov. «Allí retenían a personas durante de varios meses con el propósito de poder informar sobre la eliminación de combatientes coincidiendo con días festivos. Detienen a personas, y después las matan vestidas de camuflaje en las montañas haciéndolas pasar por guerrilleros. Hay veces incluso en que los orificios de bala en la ropa no coinciden con los de las heridas en el cuerpo», — dice Kaliapin. Los activistas pro derechos humanos declararon que se abrió causa penal en relación con los hechos, cuya investigación sigue en curso. El 3 de junio de 2015, la oficina del Comité contra la Tortura en Grozny, el piso de los activistas pro derechos humanos y uno de los vehículos de la organización fueron destruidos a golpes con barretas de hierro por unos sujetos enmascarados que venían de una manifestación en el centro de la ciudad organizada por Kadýrov. La policía observó los hechos sin intervenir. Ramzán Kadýrov culpó a los propios defensores de los derechos humanos, ya que, según él, los trabajadores del Comité «se dedican sistemáticamente a crear un ambiente tenso, instigando a provocar disturbios en Grozny».

Después de este atentado, el Comité contra la Tortura anunció el cierre de su oficina en Grozny por temor por la seguridad de sus trabajadores.

«Kadýrov no ha demostrado ni podrá demostrar nunca que es el garante de la ley y el orden», — afirmó el escritor Zajar Prilepin, veterano de la guerra en Chechenia entre 1996 y 1999. Describió la situación en la región como un «conflicto irresoluble entre las autoridades de Kadýrov y el pueblo checheno».

«El poder en Chechenia lo detentan otra vez combatientes legalizados. El cacique local de las bestias, con su sinecura y su estrella de Héroe en el pecho regaladas, se atribuye a sí mismo, de manera descarada, una victoria que es de las fuerzas especiales del ejército», — dijo el actual viceprimer ministro de Rusia, Dmitriy Rogozin antes de entrar en el Gobierno [de la Federación de Rusia].

 

LA LUCHA ARMADA CLANDESTINA

Putin, al concederle a Kadýrov todos los poderes en Chechenia, perseguía un objetivo básico: derrotar a los separatistas armados que se valen de métodos terroristas en su lucha por la independencia de la región. A cambio, a Kadýrov se le pedía en primera lugar que resolviera este problema.

Pese a las continuas operaciones de seguridad en marcha contra los separatistas en las regiones montañosas de Chechenia y la legalización de una parte de los militantes en las fuerzas de orden de Kadýrov, en la región siguen activos grupos de islamistas radicales armados clandestinos. Se activan periódicamente y organizan incursiones en ciudades chechenas y ataques contra la policía. En general, la situación sigue siendo muy tensa.

Por ejemplo, el 4 de diciembre de 2014 un grupo de hombres armados atacó Grozny: tirotearon un puesto de tráfico, ocuparon Sede de Prensa, hubo enfrentamientos entre islamistas y las fuerzas de seguridad rusas en la zona del mercado Stariy Rynok [mercado antiguo] y la calle Mir [paz], en la escuela №20. Para repeler los ataques tuvo que intervenir el ejército ruso con vehículos acorazados. Los insurgentes mataron a 14 e hirieron a 36 agentes del ministerio de interior de la Federación de Rusia, también murió un civil.

El 26 de junio de 2015 los islamistas abatieron a tiros a policías en un barrio residencial de Grozny. El 29 de julio de 2015 se produjo un enfrentamiento entre miembros de la lucha armada y la policía en las afueras de las aldeas de Ilasjan-Yurt y Mayrtup.

Que en Chechenia siga habiendo una lucha armada obedece, en esencia, a los problemas sociales no resueltos en la región. Por ejemplo, pese a la riada de dinero en forma de cuantiosas subvenciones que se envía a Chechenia, el gobierno de Kadýrov no ha conseguido resolver el problema del desempleo masivo. Las autoridades informan del descenso continuado del desempleo, y que en 2015 bajó hasta el 13,9 %. Pero la realidad se aleja de los informes oficiales: el desempleo masivo de jóvenes chechenos en el contexto de la islamización de la república está creando un caldo de cultivo ideal para los reclutadores de organizaciones del ala radical de los musulmanes.

 

KADÝROV Y EL ISLAM

Una de las principales características de la política de Ramzán Kadýrov es la islamización ostentosa de la región. Chechenia es, en apariencia, un estado confesional, basado en tradiciones asiáticas medievales. En 2010, Kadýrov declaró públicamente que «la ley sharia está por encima de las leyes rusas», y que «los enemigos del Islam deben ser destruidos». Sin embargo, la religiosidad del régimen de Kadýrov es en gran medida un instrumento de influencia política. Por ejemplo, el experto del Centro de Carnegie de Moscú, Alexey Malashenko, opina que «la religión, a través de las mezquitas, permite en esencia a Kadýrov controlar a la población».

Por ejemplo, en el actual territorio de Chechenia, es prácticamente imposible encontrar una mujer con la cabeza descubierta, tal como ordenan las tradiciones ortodoxas islámicas. Estas normas le han sido impuestas a la población de manera forzosa. Kadýrov apoyó públicamente que se disparase con pistolas de paintball a las mujeres que apareciesen por las calles de Grozny con la cabeza descubierta.

«La brigada contra el vicio hace guardia en la entrada de nuestra universidad, se dedica a medir visualmente la longitud de las faldas de las estudiantes y comprobar si una chica tiene el pañuelo bien puesto. Llegaron a agredir físicamente a las chicas varias veces. Pero no podemos denunciarlos, porque todo el mundo sabe que ese poder se les ha otorgado desde las más altas esferas», — dice Luiza, profesora en Grozny. «Si Kadýrov, cuando va por la calle en coche, detecta a una chica con la falda demasiado corta, baja la ventanilla y se pone a gritar desde el coche», —dice Madina, residente de Grozny.

En contra de las leyes rusas, la poligamia, considerada norma en las tradiciones del islam, está prácticamente legalizada en Chechenia. «En Rusia viven 25 millones de musulmanes, y la poligamia debería estar permitida en regiones como la república chechena. Los que nos consideran bárbaros por esto son ellos mismos bárbaros, porque se trata de una actitud normal, pura y correcta hacia las mujeres», — dice Kadýrov.

Causó enorme revuelo el caso de la boda celebrada en la primavera de 2015 ente el jefe del Departamento de Asuntos Internos del distrito Nozhay-Yurtovskiy, Nazhur Guchigov, de 47 años, y la joven de 17 años Luiza Goylabieva. Según la investigación de la periodista Elena Milashina, la menor fue casada contra su voluntad, la familia de Goylabieva fue presionada. Por si no fuera poco, Guchigov admitió en la entrevista con Milashina que ya estaba casado, de modo que el nuevo matrimonio era ilegal en Rusia. Sin embargo Razmán Kadýrov declaró que dio su permiso a Guchigov para casarse con la chica de 17 años.

 

4

En noviembre de 2015, por orden de Kadýrov, el jefe del Ministerio de Interior de Chechenia envió a sus empleados instrucciones para que organizasen, con carácter de oficialidad, las oraciones de los agentes del orden y, además, que se presentasen regularmente informes a la sede del Ministerio en relación con la cantidad de oraciones que se hiciesen. El autor de este informe dispone del mensaje telefónico firmado por el ministro Alajanov.

La islamización de Chechenia ha repercutido, por ejemplo, en los servicios de salud en la región. En 2009, Razmán Kadýrov inauguró el para Medicina Islámica, especializado en realizar exorcismo de djinns [genio, o espíritu en la tradición mesopotámica y luego islámica]»68. Según Kadýrov este centro atiende hasta 60 mil «pacientes» y les ayuda a librarse de sus dolencias utilizando « métodos tradicionales, mediante la lectura del Corán».

La islamización de Chechenia ha repercutido, por ejemplo, en los servicios de salud en la región. En 2009, Ramzán Kadýrov inauguró el Centro de Medicina Islámica, especializado en realizar exorcismos de djinns [genio, o espíritu, en la tradición mesopotámica y luego islámica]. Según Kadýrov este centro atiende hasta a sesenta mil «pacientes» y les ayuda a librarse de sus dolencias utilizando «métodos tradicionales, mediante la lectura del Corán».

Uno de los más llamativos síntomas de la islamización radical de Chechenia bajo del mando de Ramzán Kadýrov fue la identificación, oficial y pública, con los terroristas que mataron a los periodistas del semanario Charly Hebdo en París. El 7 de enero de 2015, islamistas radicales irrumpieron en la redacción de esta publicación y mataron a 12 personas para vengarse por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma. «Considero mi enemigo personal a toda persona que apoye el derecho de Charly Hebdo y otras publicaciones a insultar los sentimientos religiosos de los musulmanes», — comentó Kadýrov acerca del atentado terrorista. Una semana y media después de la matanza, organizó una manifestación en Chechenia con miles de participantes contra la publicación de caricaturas del profeta islámico, apoyando en la práctica las demandas de los terroristas en el contexto de duelo por las víctimas del tiroteo en Francia.

Sin embargo, este proceso de islamización de Chechenia, según varios expertos, es solo un espejismo, ya que el régimen de Kadýrov en muchos sentidos es contrario la religión musulmana. «La principal incongruencia respecto al Islam radica en el culto a la persona de Kadýrov », — opina la corresponsal de Novaya Gazeta Yelena Milashina, para quien las oraciones del viernes en las mezquitas de Chechenia comienzan y terminan con elogio no al profeta, sino a Kadýrov. Es una grave violación de los principios del Islam. «De hecho, Kadýrov impone a los chechenos su propia interpretación del Islam que es muy diferente de las normas generalmente aceptadas de la Sharia», — dice Milashina. Y en ello coincide el miembro investigador de la Academia Rusa de Economía Nacional, Denis Sokolov. «Cualquier musulmán competente obvia que Kadýrov, en realidad, está lejos de Islam. Según la leyenda, decían los ancianos chechenos que llegarían tiempos en que se construirían muchas mezquitas, pero no habría Islam en sus paredes. Este es el tiempo de Kadýrov», — opina Sikolov.

 

EL CULTO A LA PERSONALIDAD DE KADÝROV

Desde que Kadýrov llegó al poder en Chechenia, se impuso el culto a su personalidad entre la población. Incluso antes de su nombramiento como presidente, el que fuera combatiente armado rebelde celebró sus cumpleaños en Grozny con carácter de fiesta nacional. En el aniversario del entonces primer ministro checheno, se programó la inauguración de un aeropuerto y un arco del triunfo en Grozny. En todas las mezquitas de la región se llevó a cabo una un servicio de oración por la salud de Kadýrov. Al día siguiente, se organizó un mitin en el centro de la ciudad al que asistieron cincuenta mil personas que portaban retratos de Kadýrov y Putin (ambos políticos cumplen años con dos días de diferencia).

En el banquete en honor del trigésimo cumpleaños de Kadýrov, se congregaron más de dos mil invitados. A los componentes del conjunto KVN (club de la comedia checheno) que actuó en el concierto se les obsequió con vehículos de alta gama. La posterior velada contó con las actuaciones de estrellas del pop como Filip Kirkorov, Sofia Rotaru, Soso Pavliashvili, Lada Dance, Irakliy, Pierre Narcisse y otros. La celebración se cerró con impresionantes fuegos artificiales.

Cabe añadir que Kadýrov, líder del gobierno de Chechenia, recibió en su aniversario muchos y muy caros obsequios de empresarios; por ejemplo, Umar Dzhabrailov y Ruslan Baysarov le regalaron un Ferrari Testarossa valorado en 450 mil €, con número de matrícula K-030-РА (que quiere decir: «Kadýrov 30 Ramzán Ajmatоvich»). Según la legislación vigente en Rusia en 2006, los funcionarios públicos no podían recibir regalos cuyo valor superase en cinco veces el salario mínimo mensual, (es decir, en ese momento, el valor de un regalo no podía exceder de 5.500 rublos). Sin embargo, las fuerzas del orden prefirieron ignorar estos regalos públicos a Kadýrov que, de ser juzgados por un tribunal, podrían considerarse prácticas corruptas.

A día de hoy cuesta encontrar en Chechenia una calle que no esté decorada con un retrato Ramzán Kadýrov. Las imágenes del Presidente de la República son mucho más abundantes que los símbolos estatales de Rusia. «Soy joven, guapo, atractivo… ¿Qué problema hay en poner retratos míos? Los he colgado para que la gente me mire», — es la explicación de Kadýrov al respecto. Y, sin embargo, el líder checheno no se queda en unos meros retratos. Existen calles nombradas en su honor en numerosas zonas residenciales de la región, por ejemplo, en Gudermés, Tsotsi-Yurt, Znamenskoye, Tsentoroy… Chechenia es la única región de Rusia donde existen calles con nombres en honor de su dirigente.

La imposición del culto a la personalidad de Kadýrov se da, además, el sistema educativo de la región. Por ejemplo, en 2011 se organizó en Chechenia un concurso de redacción de estudiantes para alabar al dirigente regional, no en vano el concurso se llamó El héroe de nuestro tiempo. Líder y patriota. «El concurso de redacción de ensayos está programado para coincidir con la próxima inauguración de Ramzán Ajmatovich. Le encantará…», —aclararon al respecto desde el Comité de la juventud de Chechenia.

Y más atrás en el tiempo, ya se había dado inicio en la región de popularización de la imagen de Kadýrov entre los niños. En 2009 se hizo pública la formación de brigadas escolares de «Jóvenes kadýrovtsi (o kadirovitas)» en las clases de la escuela secundaria. Por ejemplo en la aldea NovoGrozny una clase entera ingresó en una de las brigadas de kadýrovtsi, según apareció en la televisión local. Los niños recitaron frente a las cámaras el juramento de forma solemne, en el que se comprometían a «respetar siempre la ley de los kadýrovtsi».

Coincidiendo con el cumpleaños de Ramzán Kadýrov, en 2014 se emitieron monedas de plata y oro con su efigie que pesaban 1 kilo cada una. «Hay quien, en un momento dado, pierde el sentido de la realidad: ostentosos lujos asiáticos, se le permite absolutamente todo… y llega el momento en que se cree el zar», —comentó Dmitri Oreshkin, miembro del Consejo Presidencial sobre Derechos Humanos, al respecto de la emisión de las monedas personalizadas.

 

HÉROE, Y ACADÉMICO

Incluso antes de cumplir los 40, Kadýrov ya ha reunido una colección enorme de condecoraciones e insignias. Por ejemplo, este exguerrillero ostenta la Orden al Valor y la Orden «al Mérito ante la Patria». La cantidad total de distinciones públicas que ha recibido el líder regional de Chechenia ya ha superado las sesenta. Para comparar: en toda su vida, Leonid Brézhnev recibió más de 200 órdenes y medallas y entró en el libro Guinness de los Récords. De seguir esta progresión, el récord del líder soviético será pulverizado por Kadýrov.

Kadýrov ha obtenido numerosos premios, incluidos los concedidos por méritos en el ámbito de las ciencias y la docencia. Contaba ya 28 años de edad cuando obtuvo el título superior, en 2004, tras licenciarse entonces en la Escuela Superior de Empresa y Derecho de Majachkalá. Lo cierto es que, en la en la entrevista con Anna Politkovskaya en la víspera de los exámenes finales fue incapaz de recordar el tema de su tesis. Sin embargo, semejante dudosa formación académica no impidió a Kadýrov convertirse en 2006 en miembro honorario de la Academia Rusa de Ciencias Naturales, en catedrático en la Academia Moderna de Humanidades, ni obtener un doctorado en Economía.

En el contexto de las falsificaciones de elecciones, el asesinato de Natalia Estemírova y los pogromos de las oficinas de los defensores de derechos humanos, Kadýrov ocupa un lugar de honor en la Comisión Electoral Central de la Federación de Rusia «Por los méritos contraídos en la organización de las elecciones», además del título de «Distinguido defensor de los derechos humanos».

Kadýrov también posee altas distinciones de las fuerzas del orden rusas. Por ejemplo, en marzo de 2015, el director del Servicio Penitenciario Federal le presentó una pistola nominal. Anteriormente, en 2009, el presidente de Rusia otorgó a Kadýrov el rango de General de la Policía. Los expertos señalaron que este nombramiento no era legal: Kadýrov se saltó los rangos de mayor y de coronel, convirtiéndose de inmediato en general. Semejante ascenso causó reacciones encontradas en el seno del ministerio del Interior: «No tenemos generales treintañeros, y obtener tal rango a esta edad en nuestro sistema es absolutamente imposible».

Pero el principal orgullo de Kadýrov no es otro que poseer la Estrella de Héroe de Rusia, el premio estatal más alto del país, que recibió de manos del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

5

«Legalmente, el de Héroe de Rusia es el más alto galardón otorgado por los méritos contraídos hacia el Estado y hacia el pueblo, asociado a haber llevado a cabo una hazaña heroica. No creo que organizar bandas y asesinatos por encargo deba considerarse una hazaña, por lo tanto, Kadýrov no merece la Estrella del Héroe. Es más: habérsela concedido a Kadýrov es un insulto tanto al propio galardón, el más prestigioso del país, como a todos los que lo recibieron merecidamente, a menudo, a costa de su vida», — opina el político de la oposición, Alexei Navalny.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: