Introducción
Ilya Yashin, autor de este informe, ha declarado que su objetivo es abrir los ojos a la sociedad rusa acerca de la amenaza que supone la figura de Ramzán Kadýrov, con la connivencia de las autoridades y los servicios secretos del país, para la seguridad nacional.
Yashin es un joven político ruso opositor a Putin que milita en el partido Parnas, del que fue dirigente el asesinado Borís Nemtsov. En su informe, describe el régimen instaurado por Kadýrov en la República de Chechenia (región autónoma de la Federación de Rusia), expone los crímenes y la corrupción de dicho régimen, y desarrolla cómo afecta esto al sistema político ruso. Considera a Kadýrov no solo una amenaza para Rusia, sino para el resto del mundo.
No solo ha intimidado a figuras de la oposición rusa prodemocrática, sino, además, a activistas pro derechos humanos y periodistas de investigación, además de perpetrar continuas violaciones de las libertades y derechos humanos en la región que preside.
No se trata de meras sospechas: se exponen evidencias palmarias de su implicación en los asesinatos de Anna Politkóvskaya, Natalia Estemírova y Boris Nemtsov. Además, se exponen casos de asesinatos de opositores a Kadýrov no solo en territorio no perteneciente a Chechenia, sino incluso fuera de Rusia: a Sulim Yamadayev, lo mataron en los Emiratos Árabes Unidos. Al exguardaespaldas de este, Umar Israilov, tras denunciar los crímenes de Kadýrov, lo mataron a tiros en Austria.
Cuando solo ha pasado un año desde el asesinato de Boris Nemtsov, Kadýrov se permite señalar a sus enemigos en las redes sociales y en medios chechenos oficiales. A los opositores rusos los tilda de lacayos de los Estados Unidos. Entre ellos, el exprimer ministro Mijail Kasyanov, o Vladimir Kara-Murza, del partido opositor Parnas, acompañando la imagen de la mira telescópica de un rifle.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que sobre cerca del millón de chechenos que residen en el extranjero pesa la amenaza de tener a sus familiares que se quedaron en Chechenia como rehenes, en caso de criticar en público a Kadýrov.
Kadýrov hace ostentación pública de poder, en ocasiones, de forma incluso embarazosa, y se lo ve más osado a cada día que pasa en semejante ostentación. Kadýrov no es otra cosa que una consecuencia del regimen de Putin, y, además, un problema que concierne al mundo entero. Lo menos que debería hacer Occidente es valerse de instrumentos como la Lista Magnitsky ante la comisión de graves violaciones de los derechos humanos añadiendo a esta a los propagandistas del Kremlin y dar curso a una investigación independiente internacional sobre el asesinato de Boris Nemtsov, puesto que es precisamente la impunidad lo que da alas a elementos como Kadýrov.
Introducción por Alejandro Lacomba.
Prólogo
El mundo entero está hoy preocupado por la amenaza que plantea la organización terrorista denominada «Estado islámico»1. En esencia, los musulmanes radicales le han declarado la guerra a Rusia y a toda la civilización moderna. Las víctimas de esta guerra se cuentan ya por miles de personas inocentes.
Los líderes mundiales se declaran dispuestos a hacer frente al llamado «Estado islámico» y a movilizar a las fuerzas armadas y a los servicios de información en Oriente Próximo. El ejército ruso también participa en esta guerra: en otoño de 2015, por orden del presidente Vladimir Putin, la aviación bombardea objetivos de los islamistas en Siria.
Son, sin embargo, pocos los que han observado que dentro de la propia Rusia, en los últimos años, se ha formado nuestro propio estado islámico. Aislado del resto, el «califato checheno» vive según sus propias tradiciones y leyes y, al mismo tiempo, recibe con regularidad miles de millones en subvenciones con cargo a los presupuestos públicos rusos. El jefe de la República de Chechenia, Ramzan Kadýrov, nada en la abundancia a la vez que aplica ciertos preceptos de la ley sharía por encima de las leyes rusas, al mismo tiempo que incrementa su poderío militar. Individuos armados procedentes de Chechenia perpetraron atentados terroristas contra opositores a Kadýrov tanto en Moscú como fuera de Rusia.
A cada año que pasa, más fuerte crece la confianza de Kadýrov en su propia invulnerabilidad, y el tono de sus conversaciones con el gobierno federal es cada vez más insolente. Kadýrov es perfectamente consciente de que lo respaldan unas poderosas fuerzas armadas chechenas, que le son leales a él personalmente y, aun más importante, de que cuenta con el respaldo del propio Putin. Ni las fuerzas de seguridad ni el propio gobierno ruso son ya capaces de hacerle cumplir a Kadýrov las leyes estatales ni de devolver a Chechenia al ordenamiento jurídico ruso.
Las perspectivas de las relaciones entre Chechenia y el gobierno federal plantean problemas preocupantes. El régimen de Kadýrov ha acumulado recursos suficientes como para, en caso de inestabilidad política, plantear la cuestión de la secesión de Rusia: posiblemente, incluyendo partes de otros territorios y regiones adyacentes.
Básicamente, el resultado de la política de Putin en el Cáucaso norte ha sido la aparición de una entidad estatal en el sur de la Federación la cual plantea el riesgo real de una nueva guerra a gran escala. En Chechenia se ha creado un régimen peligroso, cuya lealtad depende ya exclusivamente de que desde el gobierno federal ruso se satisfagan los apetitos financieros y políticos de Ramzan Kadýrov.
A día de hoy, ningún político ni ninguna entidad estatal son capaces de garantizar que el estado islámico que ha creado Kadýrov en Chechenia, y que deja ver semejante estado de permisividad, no se transformará en un nuevo «Estado Islámico», dispuesto a declararle una yihad a Rusia, como ya hizo el padre de Ramzan Kadýrov.
Este informe presenta un análisis del modo en que, gradualmente, se ha formado en Rusia una peligrosa organización criminal que ha venido a ocupar el lugar correspondiente a la región constituida en república autónoma. Es la historia de cómo Ramzan Kadýrov, replicando en gran medida el estilo político de Vladimir Putin, aunque añadiendo una idiosincrasia propia étnica y religiosa, se ha convertido en figura clave, y potencialmente incontrolable, de la política rusa.
El objetivo de este informe es abrir los ojos de la sociedad a la amenaza que supone Ramzan Kadýrov para la seguridad nacional rusa, amenaza que han hecho posible la tolerancia y la connivencia de las autoridades y los servicios de inteligencia.
1ISIS: organización terrorista (autodenominada) «Estado Islámico de Irak y el Levante», declarada ilegal en Rusia y en muchos otros países.
2 comentarios sobre “Una amenaza para la seguridad nacional”