Mientras que en occidente se celebra la Navidad (Різдво) el 25 de diciembre (calendario greoriano) en Ucrania se celebra el 7 de enero (calendario juliano).
La santa cena, conocida como Sviata vecherya (Свята вечеря), es la parte más importante de la víspera de Navidad en Ucrania. Manteles bordados, con un poco de heno, se reparten en la mesa de la cena. Esto se hace para simbolizar el pesebre de Belén, donde nació Cristo. La cena comienza cuando los niños anuncian la aparición de la primera estrella en el cielo de la tarde. En las comunidades agrícolas del país, el jefe de la familia trae una gavilla de trigo, que se llama ‘didukh’( Дідух). Didukh es un símbolo de los antepasados de la familia y hace hincapié en la importancia de los cultivos de trigo antiguos y ricos de Ucrania, con la que los nativos han alimentado durante siglos.
Los habitantes de las ciudades de Ucrania decoran su mesa con algunos tallos de trigo dorado en un florero, al igual que ‘didukh’. Sviata vecherya en Ucrania comienza con una oración. El tradicional saludo de Navidad ‘Khristos rodyvsya! o ‘Khristos razhdayetsya’ (que significa Cristo ha nacido!), es recitado por el jefe de la familia. Los otros miembros de la familia le responderán diciendo “Slavite Yoho! (Glorifiquémosle!). Toda la familia canta villancicos ucranianos o Kolyadky después de la cena. En algunas comunidades de Ucrania, la antigua tradición de los villancicos se continua. Los jóvenes o los miembros de la iglesia van de puerta en puerta y recoger donaciones de los celebrantes. “Boh predvichny ‘es el más popular villancico ucraniano. Antiguas canciones paganas convertidas en villancicos se cantan.
En la víspera de Navidad, los servicios religiosos comienzan antes de la medianoche y continúan hasta la mañana siguiente.