La lucha del Ejército Insurgente Ucraniano (el UPA por sus siglas en ucraniano ) contra las fuerzas alemanas duró desde 1943 hasta la mitad de 1944. En ese lapso, los insurgentes ucranianos eliminaron cerca de 12 mil soldados alemanes, sus aliados y cómplices.
Publicamos la versión resumida del artículo del Novoie vremia.
Distinción de objetivos, recursos y pasos
¿En qué se diferenciaban los objetivos estratégicos del UPA y los del movimiento guerrillero soviético?
Los guerrilleros soviéticos fueron unidades formados por el Estado y combatían a favor del Ejército rojo en la retaguardia del Wermacht. El Estado Mayor del movimiento guerrillero, situado en Moscú y otros ciudades no ocupados, suministraba el alto mando, armamento, equipamiento, medicamenos y todo tipo de recursos, incluso cigarillos. Los guerrilleros soviéticos tuvieron como fines principales: explorar los territorios, sabotaer el funcionamiento de las comunicaciones alemanas, destruir materiales bélicos, cometer atentados contra los altos funcionarios de la administración de ocupación.
El UPA estableció el objetivo de conquistar la independencia para el Estado Ucraniano. Por eso los miembros del UPA abogaron tanto por liberar el país del ejército alemán como por no permitir el regreso de las autoridades soviéticas. De esa manera, el alto mando del UPA no quería favorecer la marcha triunfal del Ejército rojo.
Los soldados del UPA no recibieron ninguna asistencia y tuvieron que sostener la lucha con sus propios recursos. La línea esencial de su lucha antialemana fue la resistencia a la explotación económica de Ucrania y la protección de la población del terror y deportación para trabajos forzados en Alemania.
El UPA tuvo la prioridad de establecer control sobre el medio rural para que los nazis perdieran su fuente de producción agrícola. Durante primavera de 1943 los elércitos UPA consiguieron tomar el control sobre muchas comarcas del distrito general Volyn – Podillya. El 30 de mayo Heinrich Schoene, titular del distrito, tuvo que reconocer que “los alemanes controlan solo los territorios de carreteras y ferrocarriles”.
En las tierras liberadas por los soldados del UPA, se crearon “las repúblicas insurgentes”. El Estado Mayor del UPA organizó el funcionamiento de la administración local, convocó elecciones, organizó escuelas, repartió tierra y reconsituyó entidades en repúblicas. La república de Kolky fue la más famosa de todas. El 13 de junio de 1943 “Kotlovyna”, una de las unidades del UPA, liberó este centro local de la región de Volyn e impuso el poder ucraniano en su alrededor. Los rebeldes renovaron los trabajos de una central eléctrica, panaderías, plantas lácteas, oficinas postales, escuelas y administración ucraniana. Hasta el 3 de noviembre vivió fuera de la ocupación, pero los Nazis reconquistaron Kolky con el apoyo de la aviación, tropas blindadas y de desembarco.
El famoso comandante guerrillero soviético Petró Vershygorá reconoció: “el UPA había controlado la orilla occidental del rio Goryn, las comarcas Stydyn, Stepán, Dubrovytsia, Kolky-Rafálivka… Volyn, en particular las comarcas Gorodysche, Turiysk, Porytsk, Gorojiv, Volodymyr-Volynskyi eran gobernadas por el UPA. Las comandancias hostiles [alemanas] ocuparon solo localidades grandes a lo largo de las líneas de comunicación y en los centros regionales…”.
Hasta finales de abril de 1944 en Galitzia el UPA controló los territorios de 40 aldeas (los distritos de Bibrka, Przemysl, Berezhany, Rogatyn). La aldea de Dusaniv fue la capital de la “república” por estar ubicada en la zona forestal, fuera de las carreteras principales.
Para privar a los soldados alemanes de la posibilidad de robar a los ucranianos locales, los insurgentes atacaron las fábricas alemanas, almacenes y explotaciones agrícolas estatales. El 25 de junio Erich Koch, reichkommissar de Ucrania, admitió que “los insurgentes y los guerrilleros atacan los puntos ferroviarios importantes para el acceso al país y para el suministro del frente, carreterras y puentes, explotaciones agrícolas, plantas lácteas, almacenes de pan y heno, tal como las entidades industriales más cercanas”. La clandestinidad del ejército polaco había informado que en julio en el territorio del distirito de Volodymyr-Volynskyi los soldados del UPA quemaron 15 explotaciones agrícolas alemanas y en el distrito de Lutsk 24.
Exterminación de los funcionarios alemanes
Los soldados del UPA declararon una verdadera cacería de los “landwirt”, funcionarios de ocupación responsables de recaudación de alimentos de campesinos ucranianos. En la noche del 19 al 20 de marzo de 1943 una sotnia (unidad militar ucraniana de 100 soldados) de Iván Klymyshyn (alias Kruk – Cuervo) mató a un landwirt en su casa en el pueblo Krémenets. El 20 de junio otra sotnia exterminó a un landwirt durante un combate en Berezhtsi. En julio los soldados insurgentes mataron a los landwirts de las comarcas Verbske y Demydivske de la región de Rivne. El 2 de octubre durante una incursión del UPA fueron asesinados un landwirt y dos sus vigilantes en la aldea Popivka (comarca de Volochysk) de la región de Jmelnytskyi. Durante el tiempo de ocupación, todos los landwirts de Volyn corrieron riesgo verdadero de ser asesinados por los soldados insurgentes.
Asalto contra la economía e infraestructura
En 1943 los ataques permanentes realizados por el UPA contra la infraestructura del Reichskommissariat de Ucrania en la región de Volyn causaron los daños siguientes:
- el 74,82% de tierra laborable;
-
el 76,45% de tasa de pan;
-
77,86% de suministro de ganado;
El mismo comandante guerrillero Vershygorá confirmó que “En los territorios controlados por el UPA la situación económica es más favorecida que en los territorios soviéticos. El nivel de vida de población es más alto, los locales no sufren robos…”.
También el UPA y la Organización de Nacionalistas Ucranianos consiguieron destruir la saca de los ostarbeiters (personas llevadas desde la URSS durante la Segunda Guerra Mundial para realizar trabajos forzados en Alemania). En 1943 el número de las personas transportadas desde el distrito general Volyn – Podillya hacia Alemania disminuyó más de 5 veces en comparación con 1942: 43 mil personas contra 233 mil personas.
Las unidades del UPA no solían hacer sabotaje ferroviario. A diferencia de los guerrilleros soviéticos, los ucranianos no tenían el suministro aéreo de materiales explosivos. Por eso los soldados insurgentes realizaron sabotaje ferroviario solo en las líneas locales.
Totales
Ya en primavera de 1943 las unidades locales del UPA volaron la vía de Sokal – Volodymyr-Volynskyi – Kovel en varios lugares. Allí la comunicación ferroviaria no funcionó más hasta el movimiento del frente en 1944. El 7 de junio los soldados ucranianos dañaron vía en la línea ferroviaria Lviv – Lutsk. Además, entre las aldeas Brany y Stoianiv descarrilaron un tren alemán matando a 30 nazis. La administración alemana mencionó que en julio de 1943 los insurgentes ucranianos realizaron 683 acciones de sabotaje ferroviarion, mientras que en el siguiente mes, 1034.
La lucha antialemana del UPA duró un año y medio, desde 1943 hasta la mitad de 1944. Hay que mencinar que durante este período los insurgentes ucranianos eliminaron cerca de 12 mil soldados alemanos, sus aliados y lacayos. Esto coincide con las bajas reales (y no artificialmente aumentados durante la época soviética) del ejército alemán causados por los guerrilleros soviéticos de Ucrania: cerca de 15 mil personas.
Los insurgentes causaron grandes daños a la economía alemana en los territorios ocupados; de hecho, destruyeron la saca de los ostarbeiters desde Volyn y liberaron la mayor parte de medio rural de los ocupantes alemanes.
Traducción de Denys Zaiets
Enlaces a mitos anteriores