7 de abril – Celebración de la Anunciación

La iglesia Cristiana Ortodoxa celebra el 7 de abril la tercera fiesta más importante del año, después de la Pascua y Navidad. Hoy se recuerda cuando el Arcángel Gabriel se presentó ante la Virgen María y le anunció que iba a dar a luz al Hijo de Dios.

En ucraniano se llama Благовіщення, acentuado en la «i».

Ícono en el Museo de Historia de Kyiv

Según el Evangelio de San Lucas, capítulo 1:

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.
28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.
30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;
33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.
35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril;
37 porque nada hay imposible para Dios.
38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.

Ícono en Pidzamche, Lviv

Hoy es el día que la Theotokos, la Madre de Dios, según la iglesia cristiana ortodoxa, mostró obediencia a la palabra de Dios, y la aceptó con total fé. El misterio de Theotokos es que es «la Madre de Dios», más que la «Madre del Hijo de Dios», pues Jesús es el mismo Dios vuelto hombre, encarnado. Además, San Gabriel Arcángel le dijo a María que su hijo se llamaria «Jeshua», que significa «Yahveh es Salvación».

La primera mención de esta festividad en la historia se encuentra en un canon en el Concilio de Toledo (año 656), en donde se describe como celebración por toda la iglesia. En el año 692, para el Concilio de Constantinopla, «in Trullo», se prohibió el festejo de cualquier festival o celebración durante la Cuaresma, exceptuando los domingos y «La fiesta de la Anunciación».

Claro que esta celebración entró a la Rus de Kyiv en 988 cuando el Gran Rey Volodymyr El Grande cristianizó su reino; sin embargo, como todas las demás festividades cristianas, se fusionó con las tradiciones paganas que se celebraban.

Este era el tercer anuncio de la primavera, cuando ya se despide definitivamente del invierno, y el inicio del año nuevo agrícola. De hecho, el día de la Epifanía era el año nuevo antes del cristianismo, y algún tiempo después de él.

En Ucrania se creía que tocar la tierra antes del día de la Anunciación era un gran pecado, pues hoy es bendecida por Dios, volviéndola fértil y, después de la celebración, los agricultores comenzarían a labrar sus campos.

A partir del 7 de abril las Cigüeñas se detienen y comienzan a hacer sus nidos. También existe la creencia que hoy se abren los cielos y son liberadas serpientes y otros reptiles.

La fecha de la Anunciación se fijó durante el siglo IV, y es exactamente 9 meses antes de la Navidad. Por lo tanto, la Anunciación según las iglesias que utilizan el calendario gregoriano se celebra el 25 de marzo, mientras que la iglesia ortodoxa ucraniana, que basa sus celebraciones en el calendario juliano, la festeja el 7 de abril. Coincide también con la fecha que se estableció como «el día que Dios creó al hombre».

Hoy por la tarde se realiza el servicio religioso, que dura toda la noche. Se cree que las oraciones, especiales, que se rezan hoy por la noche, tienen poderes especiales.

Al día siguiente se consagran los alimentos durante el servicio matutino, y se celebra la Sagrada Comunión. El sacerdote bendice el pan y el vino y lo entrega a la gente. Por la noche se realiza otro servicio, que marca el final de esta celebración.

Las ostias santificadas (en ucraniano se llaman ‘prosfores’) son colocadas en casa cerca de los íconos. Se usa también que sean trituradas y mezcladas con miel, «para que las abejas enjambren», y luego se mezclan con tierra y se siembran, enterradas, en las cuatro esquinas del campo de cultivo, «para la lluvia sobre el campo».

Hoy se acostumbra también liberar aves y otros animales, «para que llamen a la primavera, que cuidará de la familia», además que «hoy se abre el cielo y Dios preguntará a las aves quién las liberó; esta persona será bendecida especialmente» ; hoy se colocan las cajas para colmenas en el patio.

Existe una cantidad de señales que se pueden intepretar hoy, como «El clima de hoy será también el de Pascua».

Otras están relacionadas con predicción de la cosecha: si hay escarcha o niebla, habrá una excelente cosecha; si hay hoy tormenta, habrá mucho calor, y si hoy llueve, habrá buena cosecha de setas. Si la noche de hoy es cálida, ya no habrá heladas el resto de la primavera.

Sin embargo, si no se ven hoy golondrinas en el cielo, significa que la primavera será fría; si el clima es muy soleado y sin viento, la primavera será abundante en tormentas.

Ícono en la Catedral de Santa Sofía en Kyiv

Durante el día de la Anunciación esta prohibido coser, pues «quienquiera que tome hoy un hilo en la mano, estará anudando su destino».

También es prohibido cortarse el cabello, pues «puedes romper tu destino o quedarte calvo».

Tampoco se puede iniciar algo, pues «serás infeliz, tendrás mala suerte». Ni tampoco comprar o vestir ropa nueva, pues esta prenda «se deteriorará rápidamente».

No se puede prestar dinero, pues «junto con éste dinero podrías perder tu salud y el bienestar de tu familia».

Ni es permitido invitar huéspedes a tu casa, pues es mejor celebrar hoy con parientes; no se puede encender el horno, o tendrás un incendio en casa; y mucho menos emborracharse, o estarás sellando el destino de todos tus descendientes, como borrachos.

Si hoy, un día antes de lo permitido, comienzas a trabajar tu campo de cultivo, «las semillas perderán su fuerza y nunca crecerán», o si colocas huevos a empollar por tus gallinas, «tendrás muchos descendientes inválidos».

No se debe trabajar ni tampoco tirar a la basura tus cosas viejas.

Ícono en el Museo de Iconografía de Volyn

Enlace a un artículo sobre los Íconos ucranianos. Historia, técnica y otros datos

Videos

En ucraniano:

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: