Origen de los Apellidos ucranianos VI – Varios

Oficios varios

Este es un listado de apellidos ucranianos que derivan del nombre de oficios diversos, como cartero, barrendero, u oficios que existían durante la edad media, como paje o servilletero.

Este enlace lleva a la recopilación de todos los artículos sobre este tema


Поштарі — Cartero

Ucraniano Trasliteración
Поштаренко Poshtarenko
Поштарук Poshtaruk

El oficio de Poshtar, también llamado en ucraniano Листоно́ша – Lystonósha (de лист – lyst – carta), data desde el tiempo de los faraones egipcios o la antigua Grecia.
En Ucrania se comenzó a establecer un servicio postal, oficialmente, a mediandos del siglo XVIII. Los carteros vestían uniformes de oficiales, y arreglaban las cartas sobre una mesa, clasificándolas a mano por destino. Más adelante se entregaban también revistas y periódicos, además de cartas.
El servicio postal fue una actividad importante durante la época en la que el Imperio Austrohúngaro dominó el oeste de Ucrania y, aunque los habitantes de aldeas y poblados pequeños debían ir a recoger su correspondencia a ciudades grandes, en éstas el servicio era regular.
Incluso existe una leyenda, sobre un cartero de Uzhhorod quien, camino a entregar una carta en pleno invierno, cayó en un lago helado, pero logró salir con tal de entregar a tiempo la correspondencia, muriendo un par de días después por infección pulmonar.
En 1838 fue erigido el primer monumento al cartero, que consistió en un bajorrelieve en el muro de la iglesia de San Nicolás, dedicado a todos los carteros pero en especial a Feódor Feket, fallecido ese año. Luego se han dedicado monumentos en varias otras ciudades por toda Ucrania.


Гайдук – Hayduk

Ucraniano Trasliteración
Гайдученко Hayduchenko
Гайдучок Hayduchok

La etimología de la palabra «Haiduk» no está aún clara. Una teoría es que deriva de la palabra turca «Haidut» que era usada originalmente por los romanos para referirse a los soldados de infantería húngaros o de la Mancomunidad Polaco-Lituana. Otra teoría es que viene del húngaro hajtó o «hajdó» (plural hajtók o «hajdók»), que significa boyero.

Ilustración a la obra «Haydamaky» de Taras Shevchenko

Un Hajduk es un tipo de infantería irregular formada por campesinos que existió en Europa Central y Sudoriental de principios del siglo XVII a mediados del XIX. Tenían reputación de luchadores por la libertad, dependiendo del tiempo, lugar y sus enemigos. En tierras europeas del Imperio Otomano, la palabra hajduk era usada para describir a bandidos de los Balcanes, mientras en Europa Central, para Eslavos occidentales, húngaros y alemanes, era usada para referirse a renegados que protegian a los cristianos de acciones provocativas por los musulmanes otomanos.

Los grupos de Hajduk se componían de 100 hombres cada uno, con una firme jerarquía, con un líder. Sus objetivos eran otomanos ricos, y representantes del imperio, a quienes castigaban por la opresión o por venganza. En la tradición folclórica, los hajduk, o su termino en plural hajduci o haiduco, es una figura heroica romántica que roba a las autoridades otomanas o Habsburgos, y lidera a su grupo para combatirlos. Son muy comparables con la leyenda inglesa de Robin Hood y sus hombres felices, quienes robaban a los ricos (en este caso extranjeros gobernando su tierra) y se lo entregaban a los pobres, mientras desafiaban leyes aparentemente injustas.

Es notable su mención en la obra de Taras Shevchenko, «Haidamaky».


Двірник – Barrendero

Двірниченко Dbirnychenko

Monumento al barrendero en Homen, Belarús

Двірни́к – Drivnýk, es el oficio relacionado con el mantenimiento de la limpieza y orden en casas y calles. En el pasado se refería también al empleado que prestaba servicios de mantenimiento y hasta proteccion a los edificios de apartamentos, equiparable con el conserje actual.

Pero las tareas de los Dvirnyk no solo son el recoger deshechos de las calles, sino también transportar los deshechos de las residencias, limpiar la suciedad de banquetas, regar las plantas que ornamentan las ciudades; durante el invierno limpian las calles de nieve y descongelar los caminos a entradas de residencias, veredas pedestres, o liberar de nieve y hielo las vías de tranvias.

Dentro de las herramientas que se utilizan en este oficio se encuentran:

  • Мітла – Mitla – Escoba. Dentro de la mitología ucraniana la utiliza Baba Yaha (enlace) para transportarse.
  • Лопата- Lopata – Pala
  • Відро́, конівка, коновка ó кі́нва – Vidró – cubeta, cubo.
  • Граблі́ – Hrablí – rastrillo
  • Соки́ра – Sokýra – Hacha
  • Пила – Pyla – sierra para cortar ramas caidas en trozos manejables, o desramar árboles cuyas ramas pueden poner en peligro la integridad de vehículos.
  • Сека́тор – Sekátor – sierra de mango largo o tijera de poda, especial para ramas.
  • Лом – Lom – Barreta.
  • Кува́лда – Kuválda – Almágana, mazo.
  • Коса́ – Kosá – Guadaña, para podar el césped.
  • Ви́ла – Výla – Horca, para recolectar grandes cantidades de ramas o basura sin el uso de las manos.
  • Ганчірка – Hanchirka – Trapeador, mopa.

Дворак – Cortesano, Palaciego

Ucraniano Trasliteración
Дворський Dvorskyi
Дворниченко Dvornychenko

Книжник – Tenedor de Libros, Librero

Книжник Knyzhnyk

Bibliotecario, comerciante de libros, persona que guardaba los libros contables, etc


Ключник – Carcelero/Portero/Amo/a de llaves

Ключник Klyuchnyk

Un Klyuchnyk es un oficio que data desde la época de la Rus de Kyiv, en la que era la persona encargada de guardar y cuidar el inventario de casas y templos o iglesias, y cuidar las llaves de dichas bodegas.

También, luego, se convirtió en lo que conocimos como «amo (o ama) de llaves», es decir, la persona que tenía a su cargo las llaves de puertas, y que era también responsable del control de los empleados domésticos, otorgándoles el acceso a las diversas habitaciones para su servicio de limpieza. Generalmente de residencias de Boyares, personas de alto nivel social.


Лазебник – encargado del baño

Ucraniano Trasliteración
Лазебний Lazebnyi
Лазебник Lazebnyk

Encargado del лазень, baños, piscinas públicas, saunas.


Ловчий – Encargado del servicio del control de cacería

Lovchyi – sus funciones estaban de acuerdo con el sistema de administración real, de la caza y/o pesca dentro del territorio del reino. La hija del Lovchyi se llamaba Ловчанка – Lovchanka.

Dentro de la administración de la Rus de Kyiv, por ejemplo, ya existía este tipo de regulación de cacería, siendo el Kniaz o rey el poseedor de los derechos de caza, pero los habitantes regulares del reino también solicitaban un permiso especial. El Lovchyi cuidaba los animales dentro de su región, para que no fueran matados por cazadores furtivos.

En países de Europa occidental, esta función era realizada por el Förster o Guardabosques, quien también cuidaba el bosque.


Мечник – Sirviente

El Mechnyk era una persona, propiedad de los hijos y la esposa del rey; sin embargo, podía también tener funciones diplomáticas; por ejemplo: en 1147, Andryi Boholyubskyi envió a su Mechnyk a Rostyslavovych.

Durante la época de la Mancomunidad Polaco-Lituana, el Mechnyk era el encargado del mantenimiento general de la apariencia del rey; un equivalente al mayordomo.


Опаляр/Опаляра – encargado de la calefacción


Пахолок – Paje

Ucraniano Trasliteración
Пахолюк Pajolyuk
Пахольчук Pajolchuk
Пахольчишин Pajolchyshyn
Пахольницький Pajolnytskyi

El Pajolok era un muchacho que acompañaba a reyes y otros cortesanos. Generalmente era tomado desde bebé.


Приказчик – Comprador, cliente

Ucraniano Trasliteración
Приказченко Prykazchenko
Приказнюк Prykaznyuk

Серветник – Quien lleva las servilletas


Сторож – Guarda, Vigilante, Guardián/Velador

Ucraniano Trasliteración
Стороженко Storozhenko
Сторожук Storozhuk
Сторожишин Storozhyshyn
Сторожник Storozhnyk
Сторожниченко Storozhnychenko

El storozh existe desde la época de la Rus de Kyiv, e incluso se tiene registro de su equipo, con fuentes artificiales de luz como antorchas, o dispositivos para aviso auditivo como cuernos. Utilizaba armas frías, como lanza o sable y, posteriormente, también algún arma de fuego.


Шембилян – Chambelán


Бурсак – Pupilo, alumno


Школьник – Escolar

Ucraniano Trasliteración
Школяр Shkolyar
Школяренко Shkolyarenko

Palabra de origen judío.

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

Un comentario en “Origen de los Apellidos ucranianos VI – Varios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: