INTRODUCCIÓN
Las primeras criaturas humanoides surgieron en África hace unos 2,5 millones de años. Y hace unos 1,2 millones de años entraron a Europa, por los Balcanes.

El sitio arqueológico que nos devela la existencia de los humanos más antigua en toda Europa, central y Oriental, se encuentra en Ucrania. En él encontramos hachas de mano, raspadores de hueso hechos de piedra y de huesos, y se han datado en más de 1.1 millones de años, en el sitio de Korolevo en la Transcarpatia.
Otro asentamiento prehistórico develó herramientas de pedernal y huesos de elefantes de las estepas, rinocerontes etruscos, un venado gigante, hienas y otros animales, con una antigüedad de 400,000 años. Este asentamiento se encuentra en la provincia de Jmelnytskyi, y se llama «Medzhybizh»

El humano moderno
Los humanos actuales descendemos del Homo sapiens sapiens, llamado también «Hombre de Cro-Magnon» por una cueva en Francia en la que, en el siglo XIX, fueron hallados por primera vez fósiles; esta especie de humano surgió en Africa oriental hace alrededor de 200,000 años, y llegó al Medio Oriente hace unos 85000 años, entrando a Europa hace unos 40,000 años.

Por supuesto, las primeras tierras habitadas por los Cro-Magnones fueron las que actualmente se llaman «Ucrania», además de las costas del Mediterráneo. Pero ya estaban establecidos en esas tierras otros homínidos, que conocemos como «Neandertales» por el valle de Neanderthal en Alemania, en donde se descubrieron sus fósiles.
Desde el milenio 200 hasta el 28 antes de Cristo, estas dos especies de homínidos vivieron en Ucrania.
Los Neandertales no formaban tribus y, aunque en lugares como el sitio arqueológico de Starosilia se hallaron los restos de un niño cromagnon con herramientas y características neandertal, los neandertales pararon extinguiéndose. Los científicos han hallado, sin embargo, trazas de su genética en varios grupos étnicos.
Los Cromañones no llegaban a vivir en esa época prehistórica más de 30 años, y eran amantes del arte; en Kyiv, de hecho, cerca de la Iglesia de San Cirilo, se descubrió un antiguo asentamiento prehistórico que contenía ornamentos pintados en colmillos de mamut, y fue fechado para el 25vo milenio antes de Cristo.

También encontraron los arqueólogos, en el sitio arqueológico de Mizyn, provincia de Cherníhiv, figuras que representan aves del 18vo milenio a.C., y un brazalete hecho de marfil de mamut, cubierto con meandros, líneas serpenteantes que se catalogan actualmente como la figura geométrica más antigua hecha por el hombre. Los griegos luego volvieron popular esta figura.
Otro aspecto particular de los cromagnones fue su sentido de religiosidad; estos primeros humanos ya sepultaban a sus muertos siguiendo rituales en particular.
Aprendieron a utilizar la naturaleza para sus necesidades. En elsitio de Mezhyrich en Cherkasy, se hallaron construcciones, residencias hechas de huesos de mamut con sus paredes intactas, de 15000 años de antigüedad. E incluso hallaron lámparas, figuras de personas, agujas, los instumentos musicales más antiguos conocidos, incluído un tambor, adornado y hecho con el cráneo de un mamut.

La era glaciar / La era de hielo
La gran glaciación que ocurrió en el hemisferio norte, comenzó hace 1 millón de años, alcanzando el pico entre el 150vo y el 100vo milenios antes de Cristo. Las temperaturas bajas cubrieron de hielo varios kilómetros en expansión de los glaciares, desde Escandinavia, cubriendo gran parte de Europa.
En esos días, la mayor parte del territorio de Ucrania era periglaciar, y era atravesado por manadas de mamuts, renos, búfalos y otros animales, los cuales servían de alimento a los cazadores primitivos.
Los glaciares llegaban a cubrir el valle del Dnipró, hasta lo que en la actualidad es la ciudad de Kremenchuk. Los vientos que soplaban de los glaciares hacia las regiones periglaciares como las planicies de Ucrania, pasaban recogiendo polvo, y lo acarreaban hacia el sur, formando de esta manera el rico y fértil suelo ucraniano.
El pico del enfriamiento llegó durante los milenios 18 al 16 antes de Cristo, cuando se incrementó la fijación de enormes volúmenes de agua entre los glaciares, causando que el nivel del mar llegase a ser 130 metros menor a lo que es ahora. El mar de Azov o el golfo de Odesa no existían, por lo tanto, y el Mar Negro era más parecido a un lago de agua dulce.

Durante los milenios 12 al 11, los Mamuts se extinguieron en la región de Ucrania, probablemente debido al repentino derretimiento y retirada de los glaciares y el calentamiento global. Los inviernos trajeron más nieve y los mamúts no fueron capaces de encontrar sus alimentos debajo de ella. Los rinocerontes lanudos y otros animales, desaparecieron. Los expertos creen que sus gruesos pelajes lanudos se mojaba durante la época cálida y se congelaba luego al enfriar, matando así a los animales. Por el contrario, los renos, búfalos, alces, caballos y otras especies, se multiplicaron.
Los hombres de esa época los cazaban, forzándolos a caer en precipicios, tal y como los nativos norteamericanos en el siglo XIX.
Ucrania es rica también en aves de presa, y las aguas profundas de rios contribuyeron a que las comunidades humanas vivieran en mejores condiciones y florecieran y, con ellos, su forma de comunicación, el intercambio de experiencias y vivencias, por lo que surgieron en Ucrania tribus grandes que desarrollaron su propia cultura.
Cuando el glaciar se fundió más, se formó un lago gigante en lo que es ahora el norte de Ucrania y Belarus. Eventualmente ese lago se desbordó, generando una avalancha de lodo que bajó por todo el valle del Dnipró y lo inundó, hacia el Mar Negro. Esto ocurrió alrededor del año 11,500 antes de Cristo.

Alrededor del año 5,600 antes de Cristo, dado el aumento de los niveles del agua, el mar Mediterráneo se rebalsó por el Bósforo, entrando en lo que es ahora el Mar Negro, en forma de enormes cataratas. En dos o tres años, el nivel de agua del mar Negro aumentó por 100 metros, y se convirtió en el que conocemos ahora.
Esto, además, causó la muerte de los animales acuáticos acostumbrados al agua dulce, que se aunó a la contaminación de sus aguas profundas con el sulfuro de hidrógeno, fenómeno que continúa hasta la fecha.
Los humanos prehistóricos huyeron del lago que se estaba convirtiendo en mar, en donde el agua devoraba varios cientos de metros de tierra cada día. Este desastre contribuyó al súbito aumento de población en poblados que ocupaban lo que hoy es Ucrania Central.
Algunos piensan que la inundación de estas enormes franjas de tierra, tragadas por el mar Negro, puedan ser el origen de la narración de la «Gran Inundación» de la Biblia. Sin embargo, esa historia surgió en tierras demasiado lejanas a esta región.

La revolución del Neolítico
Alrededor del séptimo milenio antes de Cristo, los residentes de lo que es ahora Ucrania, comenzaron a utilizar arcos y flechas, habían domesticado a los perros al mismo tiempo de los que habitaban el sur de Europa y Asia occidental.
La gente aprendió cómo viajar, utilizando los ríos para navegar en balsas, más adelante en botes. Los ríos de Ucrania se convirtieron en rutas de transporte y fuentes accesibles de pescado.
Del séptimo al cuarto milenios, los humanos en Ucrania no sólo aprendieron a recolectar los regalos de la naturaleza, sino que también a domesticarlos y reproducirlos, naciendo de esta forma la agricultura y ganadería. La caza ya no era tan rentable, pues las poblaciones de humanos eran mayores, lo que causó que las de animales de presa fueran menores. Entonces, para sobrevivir, la gente aprendió a recolectar cereales silvestres utiliando guadañas u hoces primitivas, hechas de madera o hueso, con cuchillas hechas con pedernal afilado.
La transición de una economía de caza y recolección a una de producción de alimentos es lo que los científicos llaman «La revolución del Neolítico».

Este movimiento en el progreso se dio de primero en el medio oriente durante el octavo milenio, y se dispersó hacia los Balcanes, Ucrania, y llegó al Mediterráneo en los milenios 7 y 6.
La mejor dieta y una vida más sedentaria que, en vez de andar buscando alimentos por donde fuera a quedarse en un sitio cuidando sus cultivos, causó un enorme crecimiento demográfico.

Para almacenar los granos, los antiguos humanos tuvieron que inventar la cerámica y alfarería. Y les permitió almacenar tambien harina, leche, kvas y otros alimentos.
Surgieron tribus de agricultores, que implementaron el sistema de tala y quema, cortando porciones grandes de bosque y quemándolas para obtener fertilizante de las ceinzas. Con este sistema, los agricultores llegaron a colonizar enormes porciones de tierra cubiertas de malezas.
De esta manera, la «Edad de piedra» terminó en Ucrania entre los milenios 5to al 3ro, dependiendo de la región, hasta que entraron la edad de cobre, seguida de la de bronce. Estos períodos en el tiempo se denominan de esta forma por el material con el que fabricaban las herramientas.
Hacia las regiones norte y este de Ucrania, en el territorio de lo que es ahora Moscovia central, la edad de piedra persistió por otros 3 a 5 milenios más, hasta la mitad del primer milenio antes de Cristo, y en algunos lugares al segundo.

Una cultura arqueológica
El término «cultura» en esta ciencia es aún objeto de debate, pero se utiliza en estas publicaciones sobre la prehistoria en Ucrania como una subdivisión en un período prehistórico o era.

Una cultura arqueológica esun pueblo que compartía en común técnicas de fabricación de objetos o herramientas, como un estilo particular de alfarería; también compartía la forma de sepultar a sus muertos, la forma de construír sus casas de habitación o sus actividades económicas.
De esta forma, un pueblo que sepultaba a sus muertos en montículos o «kurhanes» pertenece a otra cultura de aquél que los sepultaba en tumbas como las que se usan ahora; un pueblo que se dedicaba a la alfarería con una determinada forma en sus creaciones, se diferencia de otro, pertenece a otra cultura de aquél que le daba otra forma.

Lo que indican quienes se oponen a este término es que, si por ejemplo dentro de diez mil años, los arqueólogos de una civilización descubrieran los restos de la nuestra, de la actual del 2021, por ejemplo, podrían creer que todo el mundo pertenece a una misma cultura, puesto que todos sepultamos a nuestros muertos en ataúdes o los cremamos, nuestras construcciones residenciales son homogéneas en el uso del concreto, por ejemplo, y nuestras herramientas son la mayoría dependientes de la electricidad o combustión interna. Pero no todos los pueblos profesamos una misma cultura, ya que nuestras idiosincrasias, tradiciones, folclore son muy diversos.
Pero en esta serie de publicaciones sobre la prehistoria en Ucrania queremos utilizar el término «cultura arqueológica», atinado o no, como un indicador del progreso de la humanidad en la región que hoy abarca Ucrania.
Utilizando el mismo ejemplo del párrafo anterior, si esos arqueólogos hallaran vestigios de nuestra cultura arqueológica actual, seguramente notarían la diferencia si hallaran también restos de pueblos del siglo XVI, en los que no existía la electrónica, el uso del concreto para casas o la iluminación por medio de electricidad, o motores de combustión interna.

Veamos las distintas culturas arqueológicas que habitaron Ucrania:
- La cultura Achelense del paleolítico
- La cultura Mousteriense del paleolítico tardío
- Cultura de la ánfora globular: Pertenece al período eneolítico
- La cultura del Dnipró medio pertenece a la edad de bronce: III al II a.C.
- La cultura de la alfarería de peine y agujerospertenece al neolítico años 4000 a 3000
- La cultura de Serednii Stih de la edad de cobre, 4000 al 3000
- La cultura del Ticina del neolítico fines del 5000 a principios del 4000
- La cultura Usatove de fines del 3000
- La cultura Bilohrudivka de la transición entre la edad de cobre y la de bronce, años 1100 al 1000
- La cultura de la catacumba de la edad de bronce, fines del 3000 hasta alrededor del 2500
- La cultura Hallstatt desde la edad de bronce tardía hasta principios de la de hierro – años 1000 al 500 a.C.
- La cultura Komariv de mediados de la edad de bronce, años 1700 al 1200 a.C.
- La cultura Lusatiana de la edad de bronce, años 1200 al 400
- Cultura de los meandros en espiral y lineas del neolítico temprano, años 5500 al 4500
- La cultura Marianivka de la edad de bronce, del 2000 al 1000
- Cultura Noua de la edad de bronce, años 1300 al 1100
- Cultura Sabatynivka de fines de la edad de bronce, años 1400 al 1200
- Cultura Stanove de fines de la edad de bronce, años 1400 al 1200
- La cultura Trzciniec de fines de la edad de bronce, años 1400 al 1200
- La cultura Bondaryja del 2000 al 800
- LA CULTURA TRIPILIANA
Sitios arqueológicos por era o cultura
- Molodove es un sitio del Paleolítico
- Myjailivka de la edad de cobre
- Nezvysko del período tripiliano
- Kolomyishchyna que nos muestra la cultura Tripiliana, del Neolítico
- Lenkivtsi de la época tripiliana del Neolítico
- Luka-Vrublivetska del Paleolítico medio, aunque también del tripiliano posterior a la cultura Cherniajiv y anterior al reino de Kyiv
- El asentamiento de Polyaniv Yar.
- El sitio arqueológico de Volodymyrivka del paleolítico y la cultura tripiliana
- El sitio arqueológico de Mizyn del paleolítico alto
- Sitio arqueológico de Hintsi del paleolítico alto
- Sitio arqueológico de Mezhyrich del paleolítico alto
- Sitio arqueológico de Dobranichivka del paleolítico alto, cultura magdaleniense
- El sitio arqueológico de Oselivka con dos capas del paleolítico y 1 del mesolítico
El Paleolítico
Abarcando prácticamente el 99% del tiempo que el hombre o sus especies predecesoras ha habitado la tierra, es el período que abarca desde hace 2,59 millones de años hasta hace apenas 12000 años.

La clasificación se basa en que el ser humano fabricaba sus herramientas únicamente de piedra. De hecho, la palabra «Paleolítico» proviene del griego «Palaios – Antiguo» y «Lithos – piedra», o sea «Piedra antigua».
Culturas en Ucrania que existieron en el Paleolítico son, por ejemplo, la cultura Achelense (ENLACE), que tuvo su auge hace entre 400,000 y 100,000 años, representando el paleolítico temprano.
Y la cultura que representa al paleolítico tardío en Ucrania es la Mousteriense (ENLACE) que data de entre hace 100,000 y 40,000 años.

Este ENLACE lleva a un artículo más extenso sobre el «Paleolítico en Ucrania».
Mesolítico
El «Мезоліт» o también llamado «Середня кам’яна доба» fue un período trensitorio de la edad de piedra, entre el período paleolítico y el neolítico, que data aproximadamente del 8vo al 5to milenio antes de Cristo. Otro término en español es «Epipaleolítico».

Leer más por medio de ESTE ENLACE
Neolítico
La fase que clausuró la edad de piedra, que en Ucrania duró desde alrededor del año 5000 hasta alrededor del 2500 antes de Cristo, se llama «Período Neolítico».

Se caracterizó por el desarrollo de la agricultura, además de la alfarería, el establecimiento de colonias sedentarias basadas en la agricultura, el uso de técnicas de pulido para herramientas de piedra, la emergencia de sistemas de creencias religiosas que incrementaban su complejidad, y el aumento de un orden social tribal.
La edad de los metales
Terminando la edad de Piedra con su último período, el Neolítico, los humanos de la prehistoria comenzaron a fundir metales para fabricar objetos de la vida diaria, asi como armas y utensilios para la labranza. Antes de ésto, casi desde principios del neolítico, ya se trabajaban los metales blandos, como el cobre, pero no se había descubierto que, al fundirlo por la introducción forzada de oxígeno a la fragua, se podía verter en moldes y fabricar objetos, inclusive en cantidades.

El primer metal en ser fundido fue el cobre que, relativamente abundante, pues se encuentra de forma nativa como malaquita o calcopirita, se encuentra en el Cáucaso por ejemplo. Al calentar estas rocas en un horno, prácticamente el cobre fundido salía por un agujero en el fondo, dejando toda la escoria adentro, de forma casi pura.
ENEOLITICO
Fue un período transitorio entre el neolítico y la era de bronce, durante la cual aparecieron los primeros artefactos metálicos, en este caso de cobre; por lo tanto, también es conocida como «La edad de cobre», que duró del 2500 al 2000 antes de Cristo.

Bronce
La edad de bronce en Ucrania
La Бронзовий вік es un período histórico cultural en el cual se comenzaron a manufacturar objetos de bronce, como utensilios y armas.
El bronce es una aleación del cobre utilizado puro hasta el 2500 antes de Cristo, con un elemento que, a pesar de ser difícil de conseguir, le añadía dureza al maleable metal de cobre: el estaño.

El estaño, además, le añade al cobre la propiedad de evitar el óxido o corrosión, y la de reciclaje. Este elemento tan importante, aunque agregado en un 10% generalmente, era bastante común en el cercano Cáucaso.
Continuemos leyendo sobre la edad de Bronce pinchando este enlace
La edad de hierro
La edad de hierro es la última de la etapa que los paleontólogos llaman «Prehistoria»; después de ella comienza la «Historia».

Si bien el hierro es el cuarto elemento más abundante en la naturaleza, no se podía trabajar, y hasta 7000 años después de la edad de cobre y 2500 después del bronce, comenzó el ser humano prehistórico a trabajar este metal. De hecho, piensan los expertos que, puesto que algunas rocas como la magnetita, que se compone de óxido de hierro, fueron utilizadas para la eliminación de impurezas en la fundición del cobre, de ésta deriva la nueva etapa en la tecnología del ser humano: la siderurgia.
En general la edad de hierro comienza en Europa alrededor del año 800 antes de Cristo, y esta tecnología le permitió a los humanos que la vivieron, forjar armas más fuertes, generalmente para conquistar a otros pueblos e ir tomando posesión de tierras ricas que les permitían dedicarse a una mejor agricultura, una ciencia que fue creciendo junto con la tecnología de fundición de metales.

Es por eso que no nos centraremos tanto en la tecnología, o en sitios arqueológicas o culturas, sino más en tribus conquistadoras y conquistadas en Ucrania, pueblos ya formados que habitaron esta región.
Es el capítulo II de nuestra serie «La historia resumida de Ucrania», en la que abarcamos a los Cimerios, los Escitas, Sármatas, Godos, Hunos, Jázaros, Cumanos, Alanos, Croatas blancos y tantas otras tribus, presentes en la historia de Ucrania. Veamos una pequeña introducción:
Los habitantes más antiguos que se conoce se establecieron en territorios ucranianos fueron los cimerios, nómadas, que se habían asentado allí desde alrededor del siglo X antes de Cristo.

En el siglo VIII, los territorios de la actual Ucrania cayeron bajo el control de los escitas, tribus de jinetes nómadas que habían fundado un imperio que se extendía para ese entonces desde el rio Danubio en el oeste, a los Urales en el este.
Los escitas se dividían en varios grupos tribales. Los escitas agrarios vivían en lo que hoy es la región de Poltava y entre los rios Buh y Dnipró. La región baja del Buh, cercana a Olbia, era habitada por los escitas helenizados, llamados también «Callipidae»; la región central del Dnister era el hogar de los alazones; y al norte de éstos se encontraban los Aroteres.
El reino era dominado por los escitas reales, una minoría pequeña pero muy belicosa, proveniente de la parte baja del Dnipró y Crimea, que había establecido un sistema de sucesión dinástica.
Los escitas llegaron a su pico durante el siglo IV antes de Cristo, gobernados por el rey Ateas, quien había logrado unir a todas las facciones tribales y las dominaba….