Letras B (Б) y V (В)
Борис – Borys – Boris
Formas del apellido
Борисенко | Borysenko |
Борисюк | Borysiuk |
Борищук | Boryshchuk |
Борищак | Boryshchak |
Бóрис | Borys |
Борисевич | Borusevych |
Origen y explicación del nombre

Este nombre propio es de origen Búlgaro, de un idioma ya extinto, el Oghur.
Se desconoce su etimología precisa aunque, a su vez, podría proceder del turco «böri» que significa «lobo», de «bogöri» que significa «corto», o de «bars» que es «leopardo de las montañas».
Se puede utilizar también como forma corta del nombre eslavo «Borislav», que se compone de «Borti» – «Batalla» y «Slava» – «Gloria». El nombre corto «Bob», en relación con «Robert» o «Roberto», está también ligado.
Este nombre se logra leer por primera vez mencionando al príncipe búlgaro «Boris I», que reinó entre 852 y 889, quien adoptó el cristianismo en el año 864; este acto fue el que volvió popular el nombre, en especial después del 907 cuando falleció y fue proclamado el primer santo búlgaro. En el año 923 fue canonizado por el Patriarca de Constantinopla. En Bulgaria se volvió también común una variante del nombre, «Bogoris».
La historia nos narra la entrada de este nombre a la Rus´de Kyiv. En el 969 reinó en Bulgaria el bisnieto de Boris I, el primero en llevar tal nombre; Bizancio se propuso por esta época atacar al Primer Imperio Búlgaro, y Volodymyr era aliado de Constantinopla, por lo que estuvo involucrado; el rey ucraniano contrajo matrimonio con la hermana de Boris II, y uno de sus hijos fue nombrado también asi. Son muy conocidos los hermanos Boris y Hlib, grandes reyes de la Rus´, proclamados santos tras ser muertos por su hermanastro Sviatopolk I de Kyiv.
Вадим – Vadym – Vadim
Formas del apellido
Вадименко | Vadymenko |
Вадимчук | Vadymchuk |
Вадюк | Vadiuk |
Ваденко | Vadenko |
Вадченко | Vadchenko |
Origen y explicación del nombre

No se sabe exactamente de dónde pudo venir este nombre, que en español se escribe «Vadim» pero ha evolucionado a «Bademio». Si proviene del eslavónico antiguo, podría significar «defectuoso», pero es más probable que venga del persa, o también del árabe, relacionado con la palabra «wadi».
Валентин – Valentyn – Valentín
Es utilizado también en femenino, Валентина – Valentyna.
Formas del nombre propio:
Валя | Valia |
Тина | Tyna |
Formas del apellido
Валентиненко | Valentynenko |
Валентинюк | Valentyniuk |
Валентюк | Valentiuk |
Валентяк | Valentiak |
Валенко | Valenko |
Валюк | Valiuk |
Вальчук | Val´chuk |
Вальченко | Val´chenko |
Тинюк | Tyniuk |
Тиняк | Tyniak |
Тинчук | Tynchuk |
Тинченко | Tynchenko |
Origen y explicación del nombre

Este nombre proviene del latín «Valentinus» que significa «sano» especialmente, aunque por extensión también «valiente», o «fuerte». Es muy utilizado en Ucrania especialmente, aunque lo encontramos también en Alemania y países de habla hispana, estos dos en honor a «San Valentín».
Es usado también en su versión femenina, «Valentina», que también se encuentra transliterada a «Valentyna».
Валерій – Valeriy – Valerio
Formas del apellido
Валеренко | Valerenko |
Валерчук | Valerchuk |
Валерук | Valeruk |
Валерчак | Valerchak |
Origen y explicación del nombre
Comparte su origen con «Valentin» en cuanto a que viene del latín «Valerius», que significa «fuerte», «saludable». Lo encontramos también como uno de los epítetos que se le adjudicaba, por su fuerza, al dios marte.
Валерія – Valeria
Formas del nombre propio:
Лера | lera |
Formas del apellido
Валерченко | Valerchenko |
Лерченко | Lerchenko |
Лерчук | Lerchuk |
Лерчак | Lerchak |
Origen y explicación del nombre
El nombre femenino «Valeria» deriva del masculino «Valeriy» y comparte su origen con «Valentin». Significa «Saludable», «Fuerte».
Muchos piensan que este nombre, así como el masculino «Valeriy» y su variante «Valeryan» provienen del alemán «Walaric», pero no es así; todo nombre eslavo derivado o relacionado viene del latín «Valerius».
Валер’ян – Valeryan – Valeriana
Formas del apellido
Валер’яненко | Valeryanenko |
Валер’янчук | Valeryanchuk |
Origen y explicación del nombre
Comparte su origen con «Valeriy» y «Valeria», del latín «Valerius»
Василь – Vasyl´- Basilio
Su forma femenina es Василина – Vasylyna
Formas del apellido
Василенко | Vasylenko |
Васильченко | Vasylchenko |
Васильчук | Vasyl’chuk |
Василюк | Vasyliuk |
Василега | Vasyleha |
Василечко | Vasylechko |
Василишин | Vasylyshyn |
Василишенко | Vasylyshenko |
Василищенко | Vasylyshchenko |
Василів | Vasyliv |
Васильців | Vasyl’tsiv |
Василевський | Vasylevs’kyi |
Ващук | Vashchuk |
Ващин | Vashchyn |
Ващишин | Vashchyshyn |
Ващиленко | Vashchylenko |
Ващенко | Vashchenk9 |
Васюта | Vasiuta |
Василаш | Vasylash |
Васьків | Vas’kiv |
Васко | Vasko |
Васько | Vas’ko |
Василик | Vasylyk |
Василець | Vasylets’ |
Origen y explicación del nombre
Proviene del griego antiguo Βασίλειος – Basíleius, que significa «rey».
En Ucrania muchas personas con el nombre propio o el apellido derivado de él se han destacado y podemos mencionarlas dentro de las grandes personalidades, como:
- Vasyl Verjovynets
- Stepan Vasylchenko
- Natalia Polonska-Vasylenko
- Vasyl Barvinskyi
- Vasyl Velychkovskyi
- Ivan Vasylovych-Mykolaichuk
- Serhiy Vasylkivskyi
- Vasyl Kasiian
- Vasyl Yermilov
- Vasyl Borodai
- Vasyl Popadiuk
- Vasyl Jmeliuk
- Enlace a Anatolyi Vasylevich
Варвара – Varvara – Bárbara
Formas del nombre propio:
Варка | Varka |
Formas del apellido
Варваренко | Varvarenko |
Варварченко | Varvarchenko |
Варченко | Varchenko |
Варчук | Varchuk |
Варварчук | Varvarchuk |
Варчишин | Varchyshyn |
Origen y explicación del nombre

Proveniente del griego βάρβαρος, que significa «Bárbaro», «Extrenjero», en su versión femenina Βαρβάρα. A su vez, el sustantivo «Bárbaro», que no tiene el mismo significado que en la actualidad, se originó de la forma como escuchaban los griegos los idiomas distintos al griego; al no entender nada, sólo oían «bar-bar».
Варнава – Varnava – Bernabé
Formas del nombre propio:
Варна | Varna |
Барна | Barna |
Formas del apellido
Варнавенко | Varnavenko |
Варнава | Varnava |
Варнавчук | Varnavchuk |
Варнавський | Varnavskyi |
Варна | Varna |
Варненко | Varnenko |
Варнюк | Varniuk |
Варначук | Varnachuk |
Барна | Barna |
Барненко | Barnenko |
Барнюк | Barniuk |
Барначук | Barnachuk |
Origen y explicación del nombre

Este nombre propio proviene del hebreo בר נביא, que significa «hijo de la profecía». También ha sido traducido como «hijo de la consolación» del griego en el libro de los Hechos de los Apóstoles 4:36, υἱός παρακλήσεως.
Bernabé aparece en la Biblia como uno de los primeros Apóstoles del Cristianismo, del Jesucristo, según el Evangelio de San Lucas 10:1. Su fiesta se celebra el 11 de junio.
Варфоломій – Varfolomiy – Bartolomeo
Formas del nombre propio:
Вахрамій | Vajramiy |
Храм | Jram |
Formas del apellido
Вахраменко | Varjramenko |
Храмко | Jramko |
Храменко | Jramenko |
Храмченко | Jramchenko |
Храмчук | Jramchuk |
Храмюк | Jramiuk |
Храмов | Jramov |
Храмшин | Jramshyn |
Храмчик | Jramchyk |
Храмець | Jramets´ |
Вахроменко | Vajromenko |
Хроменко | Jromenko |
Хромченко | Jromchenko |
Origen y explicación del nombre

Este nombre propio, muy común en hebreo, proviene del arameo «Hijo de Talmai», siendo «Bar» – «Hijo» como patrónimo, y «Talmai» significa «Surco». Entonces, Bartolomeo es «Hijo del surco».
Bartolomeo fue uno de los Apóstoles de Jesús. Es mencionado en todos los Evangelios y en el libro de los Hechos de los Apóstoles.
Веніамін – Veniamin – Benjamín
Formas del nombre propio:
Веня | Venia |
Formas del apellido
Веніаміненко | Veniaminenko |
Вененко | Venenko |
Венченко | Venchenko |
Венчак | Venchak |
Венчук | Venchuk |
Венчишин | Venchyshyn |
Origen y explicación del nombre

El nombre «Benjamín» es presente en el Antiguo Testamento en el libro del Génesis como patriarca de toda una tribu hebrea.
Proviene del hebreo בִּנְיָמִין que significa «Hijo de la derecha», es decir, de la mano derecha (símbolo de fuerza o virtud); en el Pentateuco samaritano aparece como «Binyaamem», que significa «Hijo de mis días».
Este nombre se ha utilizado en «El Benjamín de la familia» como el hijo más pequeño de todos, incluso nacido cuando ya no se esperaba naturalmente más descendencia. Como le sucedió a Job.
Віктор – Viktor – Víctor
Formas del nombre propio:
Вітя | Vitia |
Formas del apellido
Вікторенко | Viktorenko |
Вікторук | Viktoruk |
Вікторчук | Viktorchuk |
Вікторчик | Viktorchyk |
Вікторченко | Viktorchenko |
Вітенко | Vitenko |
Вітіченко | Vitichenko |
Вітченко | Vitchenko |
Вітюк | Vitiuk |
Вітяк | Vitiak |
Вітічук | Vitichuk |
Вітінюк | Vitiniuk |
Origen y explicación del nombre
Aunque este nombre no aparece en la Biblia, y proviene del latín en significado «Ganador», se utilizó dentro de los primeros Cristianos en el contexto de «Cristo venció a la muerte y al pecado; es un ganador».
Віра – Vira – Vera
Formas del apellido
Віренко | Virenko |
Вірченко | Virchenko |
Вірчук | Virchuk |
Вірчак | Virchak |
Вірський | Virskyi |
Origen y explicación del nombre

El nombre «Vira» proviene del antiguo eslavónico que significa «Fé», y «Vera» es «Verdad» en latín.
En la fe cristiana se menciona a los hijos de «Santa Sofía» (Sabiduría) quienes, con su madre, murieron en martirio durante el siglo II, durante la persecución de los Cristianos en el imperio romano, bajo el liderazgo del emperador Adrián. Los hijos se llemaban «San Fides» (Santa Fé – Vera) y sus hermanas «Spes» (Esperanza) y «Caritas» (Caridad o Amor). Se refiere a las tres virtudes cristianas mencionadas por el Apóstol Pablo en su Primera Carta a los Corintios (1 Cor 13:13).
Віталій – Vitaliy – Vitaly
Formas del apellido
Віталенко | Vitalenko |
Віталієнко | Vitalienko |
Вітальченко | Vitalchenko |
Віталюк | Vitaliuk |
Origen y explicación del nombre
Vitaliy es un nombre masculino ucraniano, proveniente del latín «Vitalis», que significa «quien da la vida». En la antigua Roma era un hipocorístico del nombre «Vitalianus», que puede ser traducido como «Vitalidad que pertenece a Vitaliy».
La versión femenina del nombre es «Vitalná».
Влас – Vlas
Formas del apellido
Власенко | Vlasenko |
Власко | Vlasko |
Власько | Vlas´ko |
Власик | Vlasyk |
Власюк | Vlasiuk |
Власенюк | Vlaseniuk |
Власченко | Vlaschenko |
Влащенко | Vlashchenko |
Origen y explicación del nombre
Nota: no equivale a Blas, que en ucraniano es Балаж (aunque comparten la etimología).
Es un nombre propio proveniente del griego, importado tanto a la religión ortodoxa como a la católica. En griego se escribe Βλάσιος, junto con el latín blaesus que significa «susurro», «con la lengua torcida».
En ucraniano significa «propietario».
Вукол – Vúkol
Formas del nombre propio:
Вікула | Vikula |
Вакула | Vakula |
Formas del apellido
Вуколенко | Vukolenko |
Вікушенко | Vikushenko |
Вакула | Vakula |
Вакулко | Vakulko |
Вакулик | Vakulyk |
Вакульчик | Vakul´chyk |
Вакулишин | Vakulyshyn |
Вакулюк | Vakuliuk |
Вакуляк | Vakuliak |
Вакульчук | Vakul´chuk |
Вакульчак | Vakul´chak |
Вакуленко | Vakulenko |
Вакульченко | Vakul´chenko |
Вакулич | Vakulych |
Вакуленчук | Vakulenchuk |
Origen y explicación del nombre
Vúkol, con acento en la U, es un nombre ortodoxo, proveniente del eslavónico eclesiástico, a su vez del griego Βούκολος, que significa «Pastor».