16/06/2014, diario “Segodnia” – Cristina Zeleniuk
Donbás. El traslado de la población civil se lleva a cabo bajo las balas y los terroristas exigen plata por la evacuación de los residentes.
Según lo informado por el oficial de prensa de la operación antiterrorista, Aleksey Lebed, en la parte oriental de Ucrania, ha sido creado un corredor humanitario que permitirá a la población civil abandonar las zonas donde se dan actos contra los insurgentes prorrusos. El vocero de la operación antiterrorista, Vladislav Selezniov, relató sobre la creación de los puestos de control, a los efectos de proteger a la gente civil, en los lugares con alto nivel de amenaza de ataques terroristas, asimismo, la Guardia Nacional utiliza la técnica militar para garantizar la seguridad del traslado de la gente. Los funcionarios de las administraciones locales, a su vez, están a cargo de coordinar la comunicación con los residentes, organizando su evacuación. Sin embargo, el diario «Hoy» descubrió un montón de problemas relacionados con la evacuación de la gente de la zona de acciones militares.
Cabe destacar que muchos residentes ya abandonaron la región de Donbáss sin esperar una orden por parte del Gobierno de crear corredores humanitarios. Un residente de la ciudad de Slavyansk Aleksandr ha comentado que hace un mes que su familia abandonó la ciudad de referencia; su hermano, arriesgando su propia vida, pudo llevar en auto a su familia y a la suya. El mismo prefiere quedarse en la ciudad porque los separatistas se apropian de los departamentos abandonados. Alekssey Smelchuk, residente de la ciudad de Donetsk, pudo salir de la ciudad pagando una «redención», contando que en un puesto de control de la República Popular de Donetsk, encontrado en la región Starobeshevskiy, los hombres armados inspeccionaron su auto, robando un cartón de cigarrillos y dinero, asustando a dos niños que estaban en el auto. La Guardia Nacional, en el puesto de control de Volnovaha, les dejó de salir sin chequear sus documentos. Alla Voronova, residente de la ciudad de Lugansk, está intentando de abandonar la ciudad. Ella relata que vive a 7 km del aeropuerto, al día siguiente, al evacuar de la ciudad a su hija, enviándola a sus familiares que residen en Cherkasy, los insurgentes derribaron el avión militar ucraniano. “Yo reservé inmediatamente un paisaje a través de Internet, tengo mucho miedo de salir de casa, hoy mismo me voy para Cherkasy donde vive mi hija. Llevo consigo sólo dinero y documentos».
¿Quién ayuda? Según el director del Centro de Contacto Regional de Donetsk, Ivan Volchok, a pesar de la creación del corredor humanitario, no existe ningún programa estatal capaz de proporcionar el transporte para la evacuación de la gente, el centro reúne información: lugares de evacuación de la población civil y ligares de alojamiento de los refugiados. En general, actualmente la Fundación de Rinat Akhmetov «Desarrollo de Ucrania» se dedica a la evacuación de la gente. Según lo expuesto por la Jefe de programas y proyectos de la Fundación de marras, Daria Kasyanova, con el objetivo de asegurar la seguridad del traslado de la población civil, no se utilizan colectivos, la gente se transporta en autos. Asimismo, los voluntarios ayudan a encontrar a los viejos e inválidos incapaces de abandonar por si mismos la ciudad de Slavyansk, donde se intensifican los combates. Según ella, el principal problema consiste en la falta de transporte y combustible, así que la gasolinera en Slavyansk no funciona. El jefe del movimiento social «Hecho Común”, Alexander Danyluk, quién colabora con la Fundación, evacuando a la gente de la zona de operaciones militares, señala que los terrorista exigen que los residentes de las ciudades Rubezhnoye, Mykolaivka, Slavyansk y Lysychansk les paguen plata para poder salir de las ciudades mencionadas.