
Las conclusiones del 14 de agosto de Dmitry Tymchuk, analista militar y director del centro de investigaciones militares y políticas.
De lo malo:
1_Continua la provocación con el “convoy humanitario” ruso. El convoy, acompañado por militares y aviación rusos, al llegar a la frontera ucraniana cercana al territorio controlado por los terroristas, se ha parado a la espera de las indicaciones esquizofrénicas de Kremlin.
Surge la pregunta – para qué hace falta la protección militar del convoy…si los militares rusos del “acompañamiento” del convoy no cuentan tirar para Donbas de quién lo protegen en el territorio ruso ¿están para proteger el convoy en el territorio ruso de quién?
Kiev ha hecho una declaración oficial dejando claro que en el caso de entrada de convoy ruso al territorio ucraniano, Ucrania intentará bloquear el convoy con todos los medios disponibles. Si esa declaración parará o no a los rusos es difícil de saber. A estas alturas ya tenemos claro que Putin está utilizando el convoy con exactamente los mismo fines que a sus ejercicios alrededor de la frontera de Ucrania (que llevan allí desde los finales de febrero) – para ejercer una agotador presión sobre Ucrania.
2_Cuando estuvo en la ocupada Crimea, Putin declaró – aunque se haya usado el ejército para tomar Crimea no se trata de una anexión. Lo dijo tal cual – “no hubo ninguna anexión, ni la hay”. Queriendo decir – los rusos locales tenían tantas ganas de unirse con la Federación Rusa que él sólo “ayudo” un poco con un empujoncito de las bayonetas de sus militares.
De esto Putin ya había hablado anteriormente. Cuando escucho hablar a Putin me viene a la mente la imagen de un loro que repite las palabras de Hitler sobre la anexión de los Sudetes – antes de ocupar toda Checoslovaquia y luego la mayor parte de Europa. Es evidente que Rusia tienen que reescribir urgentemente la historia – para Rusia Hitler no puede ser un personaje negativo si el actual Führer ruso, palabra a palabra, repite la retórica y las acciones del prematuramente fallecido Adolf Alisovich (Hitler).
A Hitler, al igual que ahora a Putin, también le gustaba inspeccionar las tierras conquistadas. Para él (Hitler) cómo ya se sabe, cerca de Vinnytsia (ciudad ucraniana), incluso le construyeron un monumento – se pude ir a ver sus ruinas – lo mismo que le pasó al propio Führer. Creo que al actual Führer le espera la misma fortuna.
3_El maniaco de Putin hoy empezó a meter miedo a todo el mundo. Dijo que le dará al ejército ruso armas que nadie más tiene en el mundo y añadió que se trataba de «armas ofensivas estratégicas de disuasión nuclear.»
No hay que tener muchas luces para amenazar al mundo entero. En la historia ya tuvimos varios personajes que lo hacían…pero todos terminaron muy mal (ver punto 2). Pero es buena ocasión para que el mundo una las fuerzas en contra de una amenaza común.
De lo bueno:
1_La última jornada para las fuerzas de ATO resultó ser muy positiva aun en circunstancias muy difíciles lo cual es importante.
Nuestras tropas llegaron hasta Novosvetlovka y Jriashchevatoie donde se fortificaron. Según nuestra información, todavía no podemos hablar del control total en estos municipios, pero sí del control sobre una parte de la autopista M-04, que conecta Lugansk con el resto del área donde tienen el control los terroristas de la LNR, así como a Krasnodon y Izvarino que van a Rusia. Anteriormente fue tomado el control sobre la parte de la autopista H21 que conecta Donetsk con Lugansk.
De esta manera Donetsk está bloqueado y casi está bloqueado Lugansk. Liberar estas ciudades es sólo cuestión de tiempo. Después de eso los terroristas de la «DNR» y la «LNR» tendrán que cambiar sus nombres por el de «República Popular de Zuevka» –en la región de Donetsk y el de «Imperio del municipio de Yaschykovo» – en Lugansk. El cambio para un período muy corto de tiempo, hasta que dejen de existir.
2_El Parlamento ucraniano aprobó la ley sobre las sanciones y, en primera lectura, aprobó la ley de “limpieza” en el poder, es decir la ley de lustración del poder.
La ley de las sanciones se ha corregido considerablemente (por ejemplo, sobre poner fin a la cobertura de la televisión y el cierre de los medios de comunicación, dejando estos poderes a los tribunales). Si esta ley se pone en funcionamiento real (y esto depende del Consejo de Seguridad Nacional), sería capaz de ser una buena herramienta en el sistema de la seguridad nacional, que desgraciadamente tenemos que construir prácticamente desde cero.
La ley sobre la lustración es lo que toda Ucrania espera desde los tiempos de Maidan. Aunque habría que estudiarse el texto de la ley (en la página del parlamento lo podemos ver en el siguiente enlace: http://w1.c1.rada.gov.ua/pls/zweb2/webproc4_1?pf3511=51795 ) – se pasa bastante responsabilidad a los funcionarios para controlarse los unos a los otros. Estoy seguro de que si al control no se une la sociedad no tendemos resultados esperados. De hecho en la ley se menciona el control ciudadano pero la pregunta es cómo se llevará a la práctica ese control.
3_Desde Kiev, Jarkiv y Dnipropetrovsk salieron camiones de ayuda humanitaria para Lugansk. En el lugar de destino la ayuda pasará a la Cruz Roja para su entrega a los destinatarios – la población local, que se ha convertido en rehén de los terroristas que controlan ese territorio.
No se sabe si los terroristas dejarán entregar la ayuda a sus destinatarios pero el hecho es que Ucrania es consciente de las necesidades de sus ciudadanos y trata de ayudar como puede.
4_En Kiev están teniendo lugar los ensayos de la ceremonia militar del Día de la Independencia que se celebrará el 24 de agosto.
Hay un debate: es necesario hacer un desfile militar cuando Ucrania está en continuos combates? Personalmente, estoy convencido de que sí es necesario. El desfile militar a la vez es un poderoso mensaje para el pueblo – la fuerza capaz de protegerlo, y para el enemigo que de momento sigue en nuestras tierras en Donbas pero está listo para dar un golpe mayor.
Por ejemplo, los sistemas de defensa aérea que participarán en el desfile – no es un mensaje para los terroristas, que no tienen aviones. Este es un mensaje a Putin. Funcionará o no – sin duda es una pregunta sin resolver. Pero para un país que está dispuesto a defenderse la manifestación de esa voluntad será buena.