Un fragmento del muro de Berlin.
“La muerte de uno es tragedia. La muerte de millones es estadística”.
Josep Stalin.
El 5 de Febrero 2015 en Yalta, Crimea, se inauguró el monumento dedicado al septuagésimo aniversario de la Conferencia de Yalta.
La inmensa escultura de diez toneladas de peso tallada por el superlativo escultor de la corte del Kremlin de origen Georgiano Zurab Tsereteli representa las figuras de Churchill, Roosevelt y Stalin unidos en la conversación sobre el futuro del mundo de la posguerra. La ceremonia festiva fue dirigida por el presidente de la Duma rusa Sergei Narishkin.
El intento anterior de colocar el monumento en el año 2005 provocó la indignación de la población tártara de Crimea. En el Mili Mejlis, (Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea) llamaron este acto blasfemia. “La actitud de los tártaros de Crimea hacia la figura de Stalin es bien conocida. Si el monumento se va a instalar, se abrirá la demostración del desprecio a la memoria de nuestro pueblo…”, dijo un miembro del Mejlis Abduraman Egiz. “Stalin encarna para los tártaros de Crimea, ucranianos y muchos otros pueblos el régimen terrorista criminal, que destruyó a millones de personas,” se dijo en la página web del Parlamento. Por decisión de la dirección Stalinista el día 18 de mayo del 1944 la NKVD se llevó a cabo la deportación del pueblo tártaro de Crimea bajo la acusación de colaboración con los ocupantes alemanes.
Después de la anexión de la península de Crimea por Rusia en Marzo de 2014 los lideres del pueblo tartaro de Crimea son perseguidos por el gobierno ruso. Fuente.
Mustafa Dzemilev, el Presidente del Mejlis.
De echo, en el gueto de Varsovia hay una figura representando a Hitler. Esto provocó una grave polémica. Aunque está de rodillas y rezando por el perdón. No veremos jamás ningún monumento a Stalin ni a Lenin rezando ni pidiendo perdón. Todo lo contrario, están todavía idolatrados por el pueblo ruso en su mayoría. Es más, el propio gobierno parece seguir sus pasos.
Pues lo que provocó la indignación del anterior gobierno ucraniano por el respeto al genocidio del pueblo de tártaros de Crimea no supuso ningún recelo en el pseudo-gobierno de Crimea dirigido desde el Kremlin. “La inauguración del monumento es… un aviso para aquellos políticos y especuladores históricos que pretenden cínicamente pervertir la historia de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Narishkin.
¿A qué viene esta historia ahora? Pues en mi opinión es un hecho, aunque pequeño en si, en comparación con otras atrocidades de Kremlin, pero muy significativo. Demuestra que la línea política de la Rusia actual va completamente en contra de la occidental y de la ética común en general. Nosotros venimos, cogemos lo nuestro y vencemos y nos da igual lo que piensen los demás. Veni vidi vici. El argumento de la fuerza se convierte en único argumento. Y quien no esté de acuerdo, que se prepare. Le demostraremos que llevamos la razón y nos dan igual los medios.
Las brechas entre los dos mundos parecen cada vez más profundas. Un mundo ve al otro como una amenaza para su existencia. Y no es el mundo Occidental precisamente.El mundo Occidental parece que ha superado los problemas del pasado y está intentando poner mejor cara al futuro. Si, está pasando por una crisis económica, por problemas en la unidad europea, corrupción y un largo etcétera. Pero, a pesar de todos estos problemas Europa ha aprendido que la sociedad puede ser tolerante, respetuosa, que un país no puede atacar al otro solo porque es más pequeño o más débil y que los ídolos del pasado deben estar enterrados para siempre. Si no se cumplen estos principios fundamentales, la sociedad simplemente dejará de progresar, se degradará.
«Mientras Putin bloquea exitosamente los acuerdos de Minsk por vía de sus marionetas terroristas, cabe decir que la táctica de apaciguamiento del Kremlin no va a tener resultado alguno. Es más, Putin parece estar seriamente preocupado por desestabilizar la situación en los países de Europa. Según mis fuentes, en el Kremlin ya han elaborado el escenario de la continuación de la guerra híbrida contra toda Europa y todo el mundo civilizado”, así declaro el diputado del parlamento Ucraniano por “Frente Popular”, Sergiy Visotskiy.
Sergiy Visotskiy
Según Visotskiy, sobre finales de enero el jefe de la administración del Presidente de Rusia Sergei Ivanov propuso en la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia la creación de la tal llamada «Legión extranjera rusa».
Sergei Ivanov
Según la idea de Ivanov, afirmó Visotskiy, en el año 2015 Rusia tiene que preparar hasta 10.000 combatientes extranjeros de Lituania, Letonia, Estonia, Rumanía, Hungría, países balcanes, Belarus y Kazajistán. Su preparación militar tiene que tener lugar en los territorios de Donbass, sobre la tutela de sus instructores rusos.
Después de su lanzamiento a sus países de origen los combatientes de la Legión Extranjera Rusa tendrán que empezar el trabajo de la desestabilización. Literalmente, creación de una red de agentes internos dirigidos para la destrucción de la integridad estatal de dichos países. Según los planes de Ivanov, alrededor del año 2018, el año de la reelección del Señor Putin como Presidente una vez más, Rusia tiene que hacerse con una serie de territorios, los cuales, dentro de los margenes de la guerra híbrida tienen que estar anexionados de los países europeos según el modelo del Donbass ucraniano. La resurrección de este imperio peculiar podría ser una gran compensación para la población rusa, empobrecida y cegada por el gran síndrome del neo-imperialismo. Fuente
Tampoco cabe duda alguna de que el gobierno de Putin está profundamente interesado en colaborar y financiar a los emergentes partidos ultra-derechistas europeos tales como el francés Frente Nacional, dirigido por Marine Le Pen. El crédito de los 9 millones de Euros a cual ya es una evidencia:
En Hungria, Putin hace tiempo que está apoyando al Jobbik, el partido que ocupa el tercer lugar en intención de voto en el país. En Grecia es el partido de extrema derecha Amanecer Dorado. Así como el actual gobierno de Grecia que tiene relaciones de muy buen ímpetu con Moscú.
Aleksis Tsipras en una reunión con Valentina Matviyenko, presidente del Consejo de la Federacion Rusa
En Bulgaria es el partido de ultra derecha “Ataca”. Esta lista puede seguir. El partido que arrasa últimamente en España, Podemos, tampoco se libra del rastro de Kremlin. Se sabe que en parte se ha financiado por el gobierno venezolano. Son famosas las relaciones estrechas de Moscú con el gobierno venezolano, venta de armas incluida. ¿Será Venezuela la puerta por la que entra el dinero ruso a Podemos? Puede ser. De lo último no tengo ni pruebas ni evidencias. Son conclusiones mías. Es evidente que las principales tesis de Podemos van en unísono con las de Moscú. Uno de los puntos claves para Putin y más peligrosos para Europa es el de la disolución de la OTAN. Allí es dónde Putin va a invertir más dinero y más esfuerzo. Claramente, Ucrania, con su intención de integridad europea y entrada en la OTAN no encaja para nada en este paradigma. Los medios rusos han escrito sobre Podemos en un tono muy positivo.
Nosotros ya sabemos lo que traen los partidos “pro-rusos” dirigidos desde Kremlin, discordia, guerra y muerte. Así les pasó a los georgianos en el año 2008. Así está pasando ahora en Ucrania. Así puede pasar en los países bálticos mañana. Aunque nadie se lo cree. Nosotros tampoco nos lo creíamos. Hemos sido hermanos hasta hace muy poco.
La guerra de Rusia contra Europa acaba de empezar y las tal llamadas “milicias” pueden aparecer no sólo en Ucrania. Pueden aparecer de repente en muchos países europeos. Es la realidad.
Cuando hablo sobre este tema con mis amigos o conocidos españoles muchas veces me dicen que soy alarmista. Que exagero demasiado y no va a pasar nada. ¡Ojala! Pero yo sólo advierto sobre el peligro de la Rusia actual, nada más. Y eso que me siento rusa en el alma y el ruso es mi idioma materno. Yo nací todavía en la URSS. Pero soy ucraniana. Y soy consciente de la agresión que está sufriendo Ucrania. Mi país esta en guerra ahora. No es una guerra civil como lo intentan pintar. Es una guerra abierta del gobierno de Kremlin contra el pueblo ucraniano. Y si, también es una guerra en contra de los principios europeos. Por muy improbable que nos pueda parecer aquí y ahora.
Yo tengo amigos rusos y sé que en Rusia hay muchas personas conscientes de lo que está pasando y con ganas de cambio. Los movimientos de la oposición están denunciando la agresión de su país en Ucrania y nos dan su apoyo. Pero el gobierno les calla la boca sin piedad. Se fabrican casos de acusaciones falsas como pasó con Aleksey Navalny, el mayor opositor de Putin. Su lucha contra la corrupción le costó la libertad para su hermano. Él se encuentra bajo el arresto domiciliario.
Aleksey Navalny
¿Sería armar a Ucrania la posible solución del conflicto o lo agravaría aun más? Puede darse cualquiera de los dos casos. Pero está totalmente claro que en este momento Ucrania se encuentra sola e indefensa ante el agresor. Y este agresor parece que solo entiende la palabra de la fuerza. Nunca desde el siglo pasado estuvo Europa tan cerca de entrar en las aguas turbias de la gran guerra. Todavía hay tiempo para pararla. Mañana podría ser tarde.
En Ucrania podría estar en juego el futuro de Europa.
Mientras tanto la vida sigue. Y los dos mundos siguen alejándose el uno del otro. Posiblemente no se encontrarán nunca.
Por Oxana Tyshyna.
Debe estar conectado para enviar un comentario.