La Ucrania que nos queda por conocer

Los que visitan Ucrania suelen ir a las ciudades, pero a veces se pierden el encanto que sólo los pueblos nos pueden ofrecer. Este encanto especial que nos brinda la tranquilidad y la belleza del pueblo ucraniano.  En esta peculiar recopilación os vamos a hablar de algunos de los pueblos más bonitos de Ucrania. De la maravillosa Ucrania que a todos nos queda por descubrir.

Kolochava, Zakarpattia

El pueblo de Kolochava se extiende más 40 kilómetros, por lo que lo llaman el más largo de Ucrania. Los paisajes montañosos con agua mineral cristalina son sólo algunos de los múltiples atractivos de esta región. Kolochava se conoce como el pueblo de los diez museos, por eso volveréis de aquí con un rico bagaje de conocimiento.

Kolocháva, Zakarpattya
Kolochava, Zakarpattia (Rutenia subcarpática)

Bakota, provincia de Jelnytskyi

Un lugar sorprendente. Bakota se traduce como el «sitio deseado». Y es verdad, ya que todos que la han visitado se han enamorado de este lugar. Antes Bakota fue la capital de Podillia, pero la historia lo cambió todo. En el año 1255 con la invasión de los  tártaros mongoles el poblado fue prácticamente borrado del mapa. Posteriormente fue reconstruido de nuevo, pero en el año 1981 durante la construcción de la central hidroeléctrica de Novodnistrivsk la población fue evacuada y el sitio inundado. Hoy este pueblo ni siquiera se puede encontrar en el mapa. Pocos saben que aquí hay restos de un monasterio en la roca fundado por el monje Antonio, el fundador del Monasterio de las Cuevas de Kyiv.

Jmelnytsky, Ucrania
Bacota, Jmelnytskyi

 Dzembronya, provincia de Ivano-Frankivsk

Dzembronya es el lugar donde nacen las nubes. Es uno de los pueblos situados a mayor altitud de Ucrania. Vasyl Stefanyk y Lesya Ukrainka visitaban este pueblo en busca de inspiración. Dicen que la belleza de Dzembronya inspiró al director Serguéi Paradzhánov a rodar aquí su película de culto » Sombras de los antepasados olvidados«, conocida en español como «Los corceles de fuego».

Ucrania, montaña
Dzambronya, Ivano-Frankivsk

Mezyn, provincia de Chernigiv

Un pueblo pequeñito llamado Mezyn se sitúa en la orilla del rió Desná. No destacaría por nada si los arqueólogos ucranianos no hubiesen hallado aquí un asentamiento de la época paleolítica.  Los hallazgos arqueológicos se encuentran en distintos museos por todo el mundo, además de haber uno en el lugar de excavación. Mzyn es el centro del parque nacional homónimo. Fue creado para proteger los bosques al lado del río, a los que también llaman «La Suiza de Mezyn».

Chernigiv, Ucrania, ríos, viajar a Ucrania
Mezyn, Chernigiv

 Opishnya, provincia de Poltava

Una autentica Meca de la alfarería se encuentra en un pueblo pequeño al lado del río Vorskla. El Museo Nacional de Alfarería Ucraniana y el Instituto de la Ceramología, aunque poco conocidos, se ubican en esta población. Los visitantes de Opishnya tienen la oportunidad única de conocer los más de tres mil años de historia de la alfarería de Ucrania. Que no se les olvide comprar el silbato de Opishnya.

Opishnya, Poltava
Opishnya, Poltava

 Isa, Zakarpattia

Habiendo visitado la capital de la alfarería no se puede perder el centro de la mimbrería, el pueblo de Isa. En este poblado de Zakarpattia los artesanos crean auténticas obras maestras que difícilmente se apreciarían en otro lugar. Además, en este pueblo fabrican un queso muy especial en la quesería «Baránovo». Los quesos de Baránovo son famosos en toda la región.

Iza, Rutenia subcarpática
Iza, Rutenia subcarpática

 Strúsiv, provincia de Ternopil

Muchos viajeros no incluyen al pueblo de Strúsiv en su plan de viaje simplemente por la falta de información. Este lugar tiene una larga historia y  una hermosa naturaleza. Aquí se puede ver un antiguo palacio del Conde Goluchowski de estilo imperial, una iglesia-cueva excavada en la piedra y la Iglesia de San Antonio .

Ternopil

Kamiane selo (El pueblo rocoso), provincia de Zhytomyr

En este misterioso lugar no vive nadie. Pero los turistas visitan a menudo este sitio rocoso para ver la llamada «Huella de Dios»: un pequeño hueco en la roca que supuestamente ayuda a curar muchas enfermedades. Este lugar esta rodeado por misteriosas leyendas que cuentan la historia de su aparición.

 

Kamiane selo, Zhytomyr

Trykraty, provincia de Mykolayiv

El pueblo de Trykraty está relacionado con el famoso nombre de la familia Skarzhynskij. El palacio familiar aún se conserva. Viktor Skarzhynskij, que dedicó su vida a la botánica y los bosques, nació aquí. Gracias a él hoy en día existe el famoso bosque de Trykraty, que incluye muchas espacios naturales protegidos.

Trykraty, Mykolayiv

Pidhirtsi, provincia de Lviv

Antaño Pidhirtsi era llamada la «Versalles de Galychyná». Su mayor atractivo, sin duda, es el maravilloso Castillo Pidhirtsi.  Además de una excursión por el castillo se recomienda dar un paseo por el parque francés y visitar la Iglesia católico-romana de la Exaltación y de San José.

Pidhirtsi, Lviv

Verhivnya, provincia de Zhytomyr

El pueblo de Verhivnya es famoso por su pasado vinculado con el celebre escritor francés Honoré de Balzac. Justamente en medio de estos paisajes idílicos comenzó a florecer el gran romance entre el escritor y la primera belleza de Polonia Ewelina Hánska. Hoy en día las habitaciones que el escritor usaba para su actividad literaria forman parte del museo memorial de Balzak.

Vehivnya, Zhytomyr

Roztoky, provincia de Chernivtsi

La gente viene a Roztoky en busca de la mítica «chervona ruta«, ya que este lugar fue el que inspiró la creación de la famosa canción ucraniana. Chervona ruta (la ruta roja) es una preciosa flor que dio vida a una bonita historia de amor inmortalizada a través de la música por Volodymyr Ivasiuk.

Chernivtsi

Además, en Roztoky se posible visitar siete cascadas situadas a distintas alturas y con diferente potencia, constituyendo un fenómeno natural único en los Cárpatos.

Rozotky, Chernivtsi

Synevyr, Zakarpattia

Este pueblo montañoso puede presumir de bosques limpios, aire puro y de la perla más bonita de los Cárpatos, el Lago de Sinevir. Esta maravilla ucraniana es bastante famosa. Además, a sólo 6 kilómetros del lago se encuentra el Museo del Bosque, el único de su estilo en Europa. Estando aquí merece la pena visitar la preciosa cascada de Kamenec.

Synevyr, Zakarpatia

Montes Carpatos, Zakarpattia

El pueblo Karpaty se encuentra en un entorno muy pintoresco, rodeado de bosques y montañas. Aquí hay numerosas fuentes con aguas termales. El principal monumento de interés turístico es el castillo de Shenborns.

Zakarpattia

Lisky, el «pueblo de fresa», Odesa

El pueblo de Lisky es famoso por sus enormes cosechas de fresa. Es difícil creerlo, pero un pequeño pueblo de 1800 habitantes recoge más de 300 toneladas de fresa al año.

 

Lisky, Odesa

Morynchi, Cherkasy

Pasen por Morynchi. En este pueblo nació el glorioso Kobzar ucraniano. Aquí se encuentra el museo que forma parte del patrimonio histórico-cultural «La Tierra natal de Taras Shevchenko».

Cherkasy

Kolodyazhne, Volyn

Kolodyazhne es el pueblo natal de la famosa escritora ucraniana Lesya Ukrainka (Larysa Petrivna Kósach Kvitka). En este pueblo pequeño se encuentra un centro educacional con una importante riqueza cultural: la casa-museo de la escritora.

Volyn

Novoderkul, Lugansk

El pueblo de Novoderkul es famoso por una de las yeguadas más antiguas de Ucrania. Fue fundado en el año 1765 por decreto de Catalina II, y desde aquel entonces aquí se crían caballos de pura raza.

Lugansk

Trypillia, Kyiv

Trypillia es un pueblo famoso en todo el mundo, reconocimiento que adquirió gracias a los hallazgos del arqueólogo Vikentiy Khvoyka, quien en 1897 descubrió un asentamiento de una cultura desconocida en aquel entonces, lo que supuso un gran hito en el mundo de la ciencia. Para conocer la historia de la cultura de Trypillya tenemos a nuestra disposición dos museos: el Museo Regional Arqueológico y el museo privado «La Aratta antigua-Ucrania».

Kyiv

Fuente. 

 

 

Un comentario en “La Ucrania que nos queda por conocer

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: