Odesa es la tercera ciudad por población en Ucrania, con 1.100.000 habitantes. Fue originalmente un asentamiento en el estuario Norte del Río Dniester sobre el Mar Negro, fundado por el Khan de Crimea Haci I Giray en 1440.
Luego en 1794, Catalina la Grande fundó a través de un decreto imperial la ciudad de Odesa, pues erróneamente se creía que allí había estado asentada la ciudad griega de Odessos. Fue el puerto más importante del Imperio Ruso y de la Unión Soviética, además de sede de bases de la marina imperial y soviética.
En la actualidad es la capital administrativa del Oblast de Odesa, centro neurálgico del comercio, del transporte, de la industria y del turismo de Ucrania. Está conectado por vía aérea con Europa, Asia, Medio Oriente, Africa y las Américas, y por vía terrestre y ferroviaria con las más importantes ciudades ucranianas, europeas y rusas.
Fue una de las primeras ciudades ucranianas en desarrollar el transporte público, conformado por trolley buses, buses, taxis con recorridos fijos y cable carril. Las compañías inversoras originales fueron de origen belga.
Su economía gira en torno a la actividad portuaria, a las destilerías de petróleo, a la manufactura de maquinaria y a la metalurgia pesada y liviana. Es un nudo central para el transporte y almacenamiento de petróleo y gas.
El estilo arquitectónico de la ciudad es una rica mezcla de estilos Italianos, Franceses y Rusos, lo que la ubica junto a las grandes capitales de Europa. La calle Deribasivska es una de las calles comerciales y turísticas para compras más importantes, albergando tiendas de marca y boutiques orientadas al consumo de altos ingresos. La Galería Passage construida en el Siglo XIX, sigue siendo una atracción turística importante para el consumo de alta calidad.