«En algún lugar más allá del horizonte hay países, como el paraíso. Pero para mí, el paraíso seguirá siendo mi tierra» – tales líneas de la canción «Música de la casa natal» me gustaría comenzar mi artístico reportaje. Por supuesto, en algunos países del mundo el turismo está muy desarrollado, allí muchos lugares pintorescos, peroSigue leyendo «En algún lugar más allá del horizonte…»
Archivo de etiqueta: Odesa
17 de junio – Nacimiento de Franz Rubó
Франц Олексійович Рубо́ nació el 17 de junio de 1856 en Odesa. Fue un artista plástico ucraniano que creó algunos de los más grandes y mejores cuadros panorámicos conocidos. Algunos de forma circular, expuestos sobre una estructura cilíndrica que eran contemplados desde el interior. Se cree que el cuadro reproduciría la escena original, no sóloSigue leyendo «17 de junio – Nacimiento de Franz Rubó»
El Ataque Ruso a los Barcos Ucranianos: quién tiene derecho a hacer qué en el Mar de Azov
Rusia se prepara para enjuiciar a 24 marineros ucranianos luego de atacar e incautar sus tres (3) navíos cerca del Estrecho de Kerch el 25 de noviembre. Las naves se dirigían al puerto ucraniano de Mariupol en una apuesta para fortalecer la presencia militar ucraniana en el Mar de Azov, en respuesta al continuado bloqueoSigue leyendo «El Ataque Ruso a los Barcos Ucranianos: quién tiene derecho a hacer qué en el Mar de Azov»
El puente de las suegras en Odesa
Este puente, originalmente construido para automóviles, y actualmente solamente pedestre, une los bulevares de Primorskiy y Jvanetskovo en Odesa. Los palacios de Vorontsov y Shah se encuentran en uno de los lados. El puente fue construido en 1968 por el arquitecto A. Vladimirskaya y el ingeniero Kiriyenko, sobre la cuesta de Jeanne Labourbe. Se intentóSigue leyendo «El puente de las suegras en Odesa»
Las catacumbas de Odesa
La ciudad portuaria de Odesa, en Ucrania, fue construida en suelo kárstico, es decir, formado con piedra caliza proveniente de las caparazones y conchas de moluscos que han habitado el mar negro durante millones de años. Algunas fuentes indican que fue en el siglo XVI, y otras que hasta principios del siglo XX que estaSigue leyendo «Las catacumbas de Odesa»
Viaje a Odesa, contado por un polaco
Ubicada en las orillas del Mar Negro, Odesa es sin lugar a dudas la ciudad más interesante de las que están ubicadas en la costa. Durante los tiempos de Unión Soviético, Mar Negro íntegramente era un mar perteneciente a URSS, además era la frontera marítima entre OTAN y Pacto de Varsovia. Mar Negro es algo misterioso y desconocidoSigue leyendo «Viaje a Odesa, contado por un polaco»
Descubriendo Ucrania: un viaje hacia mi mismo
¡Hola amantes y amigos de Ucrania! Quiero empezar a contaros algunas de las cosas maravillosas que me ocurrieron en un país tan fascinante en el que viví entre octubre del 2006 y diciembre del 2007. Cosas alejadas de la geopolítica, del conflicto, del odio. Cosas de la vida cotidiana, de la alegría de juventud,Sigue leyendo «Descubriendo Ucrania: un viaje hacia mi mismo»
ODESA/ Одеса (III)
ODESA ACTUAL La gente de toda Europa era bienvenida. Llegaron en masa griegos, rusos, italianos, yugoslavos, búlgaros, alemanes, belgas, armenios, rumanos, polacos, ucranianos, franceses, bielorrusos, suizos, judíos, etc., formando barrios o calles que se empezaron a llamar según el pueblo que allí vivía. Aunque hoy día Odesa no tiene barrios étnicos, su mapaSigue leyendo «ODESA/ Одеса (III)»
ODESA/Одеса (II)
Odesa (ucraniano: Одеса – Odesa; ruso: Одесса – Odessa; yidis: אָדעסאַ – Odesa; túrquico: Ades; griego antiguo: ἡ ὈΟδησσός; rumano y polaco: Odesa u Odessa; turco: Odesa) es una ciudad ucraniana conocida por su puerto emplazado a orillas del mar Negro que cuenta con más de un millón de habitantes. Es la capitalSigue leyendo «ODESA/Одеса (II)»
ODESA/Одеса (I)
ODESA IMPERIAL Y UCRANIANA Enclavada en lo alto de una meseta sobre las aguas del Mar Negro, Odesa no era hasta hace un par de siglos más que una formidable fortaleza natural que permitió a los turcos rechazar hasta en cuatro ocasiones el asalto de los temibles cosacos enviados por Catalina la Grande. QuisoSigue leyendo «ODESA/Одеса (I)»
Debe estar conectado para enviar un comentario.