Un pueblo, dos patrias.
La inmigración ucraniana en Argentina es el movimiento migratorio de personas provenientes de Ucrania hacia la Argentina.
Los ucranio-argentinos (en ucraniano: Українці Аргентини, Ukraintsi Argentini) son una minoría étnica en la Argentina, aunque el censo argentino no proporciona datos sobre el origen étnico, las estimaciones de la gama de la población ucraniana representa el 1% de la población argentina total, alcanzando un porcentaje similar en las provincias de Mendoza y Formosa y en la ciudad y provincia de Buenos Aires; pero alcanza 4% en Chaco y hasta 9% en Misiones.
La inmigración regular de ucranianos a la Argentina comienza en el siglo XIX, siendo Apóstoles, en la provincia de Misiones, el primer asentamiento ucraniano en el país, en 1897. La mayor parte de ellos provenía de las regiones sudoccidentales de Ucrania.
La primera ola de inmigración ucraniana en Argentina incluyó entre 12 y 14 familias del este de Galitzia (en aquel momento parte del Imperio austrohúngaro) en 1897.1011 Cuando los inmigrantes llegaron al país, el gobierno argentino los envió a la Provincia de Misiones, donde se establecieron en Apóstoles. Su asentamiento aquí era parte de la estrategia del gobernador local de la construcción de la inmigración europea en su provincia como una forma de prevenir reclamos territoriales del vecino Brasil en la región. Los colonos recibieron parcelas de tierra de 123,6 hectáreas, o 50 acres (200.000 m2) en dos lotes iguales, con un lote que se utilizaba para la agricultura y la otra para la cría de ganado. Inicialmente, lucharon por adaptarse a las condiciones climáticas bastante diferentes de las de su Ucrania natal.
El mayor número de ucranianos emigró a la Argentina durante el período entre las dos guerras mundiales. Este contingente de emigrantes, cuyo número se estima entre 50.00010 y 70.000 personas.
La cantidad de inmigrantes y sus descendientes residentes en la Argentina se estima en 500.000 habitantes aproximadamente. Es el cuarto país del continente americano, el segundo de Latino América y el séptimo del mundo con más descendientes de ucranianos.
Aunque parezca increíble todas las imágenes recolectadas aquí no son de Ucrania, son de la Argentina. Pasado y presente de la diáspora ucraniana en Argentina.
http://semanarioelmundo.com.ar/2017/09/18/aquellos-pioneros-polacos-ucranianos/
Video I
Video II