Carta abierta a los delegados españoles de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

En respuesta a la anexión ilegal de Crimea y a la agresión militar en el Este de Ucrania por parte de Rusia, el Consejo de Europa procedió a suspender los derechos de voto de la delegación rusa.

Por su parte, Rusia ha respondido con el chantaje dejando de pagar las cuotas del Consejo de Europa y boicoteado la participación en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa [APCE].

1200px-Plenary_chamber_of_the_Council_of_Europe's_Palace_of_Europe_2014_01
Fuente de la Imagen: Wikipedia (Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa)

Y, posteriormente, y con el fin de regresar a la APCE en enero de 2019 sin siquiera cumplir las demandas de diversas resoluciones de la Asamblea, Rusia y quienes la apoyan han recurrido a los hechos consumados: como no pueden cambiar la conducta del Consejo de Europa, quieren modificar su normativa.

De tener lugar tal modificación y readmitirse a Rusia sin condiciones en la APCE, tanto el Consejo de Europa como la situación de los derechos humanos en todo el continente sufrirán un grave deterioro.

Es por ello que dirijimos esta carta abierta a la delegación española que estará presente en APCE queriendo explicar que:

 

  1. Es inadmisible la aceptación del chantaje por parte de Rusia puesto que supondría la desacreditación de Consejo de Europa como la Institución Europea por excelencia y asimismo mostraría su debilidad. Ello generaría la pérdida de su autoridad ante otros países europeos, especialmente los países bálticos, que actualmente mantienen una relación severa con la política de este país a causa de la actuación transgrediente de las normas internacionales de la última.
  2. Los valores reconocidos y protegidos por el Consejo de Europa, tales como el sistema democrático de los países, el respeto y la protección de los Derechos Humanos y del Estado de Derecho, el respeto de la integridad de un país y su soberanía, han de ser el eje de los principios básicos de todos los países Europeos y cualquier acción contraria a ello debería ser castigada manteniéndose la protección y ese castigo hasta la restitución a la situación inicial. El hecho de no mantener las sanciones a Rusia, sin que cese el conflicto en Ucrania donde participa activamente agrediendo un país soberano, supondría la anulación de la Asamblea Parlamentaria de su única herramienta de defensa de esos valores.
  3. La agresión a Ucrania, así como el peligro de una posible futura agresión a otros países podría suponer una crisis global en Europa y en esta organización Europea, que sería desplojada del apoyo del resto de los países ante la inactividad e ineficiencia de ésta.

Nosotros somos los que estamos escribiendo la historia de nuestros países, y, depende de nosotros, si cedemos al chantaje y se quede grabado que el imperio de la fuerza que está empleando un país está por encima del imperio de la ley de la Unión Europea.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: