Trajes típicos de Zakarpatia – Parte 1: Oeste

La región que comprende la provincia de Zakarpatia es llamada también subcarpatia o Transcarpatia, y es habitada en un 80% por rusinos/ucranianos, 12%húngaros, 3% rumanos y también gitanos, alemanes y otros grupos étnicos en menor cantidad.

La región es habitada por los eslavos desde tiempos remotos, aunque fue parte del imperio húngaro hasta la primera guerra mundial, y formó psrte de las tierras de Ung [azul], Bereg [gris], Ugocsa [marrón], y Marmoros del norte [amarillo].

Entre ambas guerras el área fue hecha parte de Czechoslovakia, bajo el nombre de Podkarpatská Rus. Dewpués de la segunda guerra mundial fue anexada por la Unión Soviética y, subsecuentemente, retornó a Ucrania. Durante pequeños lapsos de tiempo fue independiente, una vez por si misma y otra como Ucrania occidental.

Fuente

Según su vestimenta folclórica, la region se puede subdividir en 10 zonas que, lógicamente, no coinciden a la perfección con las actuales zonas administrativas, pero así sucede en otras provincias.

La zona Magyar

Existe una franja territorial entre la frontera con Hungría y las ciudades de Uzhhorod y Mukachevo en donde existe un alto porcentaje de población de etnia húngara.

Los trajes de esta región son fácilmente reconocibles como típicamente húngaros.

2. Zona occidental

Esta es la región que se ubica entre Uzhhorod y Mukachevo, desde la zona aledaña con Hungría hasta el primer bloque de montañas.

Y esta imagen es un cuadro del show de modas, cuyo enlace colocamos al final del artículo.

Estas imágenes son tomqdas de un video de la década de 1920. Muestra una reunión en las aldeas de Nevyts’ke y Kamianytsia cerca Perechyn, al norte de Uzhhorod.

Estos abrigos peludos, llamados «Hunia», son utilizados en la mayor psrte de rehiones de Transcarpatia.

3. La zona de Poroshkova

C9nsiste en la región que abarca el valle del rio Turiya, entre cordilleras. Este es afluente del rio Uzh, en Perechyn, y esta zona continúa hacia el este, llegando hasta la aldea de Solochyn.

El bordado aquí no es muy similar al de los valles vecinos, sino que tiene muchas características del tejido Rusino, y ha influenciado al traje del oeste de Eslovaquia. Las mujeres visten falda y delantal, y los hombres pantalones de lino o lana, aunque estas fotografías son en su mayoría de camisas y bordados.

Blusa de la aldea de Poroshkovo. La justka de una mujer casada, de Poroshkovo, con su prenda decorada con listones.

Bordado al frente de una camisa de hombre, también de la aldea de Poroshkovo.

Bordado al frente de una vyshyvanka femenina de Tur’ya Polyana.

Bordados en las vyshyvanky de otros sitios en el valle.

Bordado en las mangas de la aldea de Solochyn, y bordado de las aldeas de Holubyna and Poroshkovo.

Los primeros dos de Poroshkovo, el tercero de Turya Bystra.

Bordados de Poroshkovo, Ploske, y eos de Holubyne.

Dos de Poroshkovo y una de Holubyne. Las de hasta arriba y hasta abajo son puños de camisa.

Esta fotografía corresponde al área de Irshava.

 

Las próximas fotografías son de trajes de la aldea de Zarichovo, sobre el rio Uzh justo tmrio arriba de la confluencia con el Turiya.

Incrustación para el hombro de una blusa.

Cuello de blusa.

Este es un bordado floral del frente de una blusa. Este es de una época posterior, ya mostrando influencia de la zona rio arriba.

El resto de las fotografías es de bordados para camisas de hombres, mostrando puños y cuellos.

Algunas de las últimas muestran influencia del bordado hutaul, que fue imitado en una amplia parte de Ucrania.

Zona Velykyi Bereznyi

Esta consiste en la esquina noroccidental de la Transcarpatia, al norte de una línea que va de Velykyj Bereznyj directamente al este. Esto incluye los valles del rio Liuta y el Uzh superior. Las personas de esta area son de la etnia Lemko.

El traje que se viste hoy día consiste en una blusa con un fruncido al frente y la abertura a un lado. Las mangas también son fruncidas en los puños y las faldas también tienen pliegues en la cintura y son bordadas.

Los delantales son de tela gruesa con puntadas y listones. Es difícil distinguir entre estas prendss y las de la próxima región, pues son muy similares y tienen influencia una de la otra.

Esta fotografía muestra una camisa dr la aldea de Uzhok aunque, sin embargo, combinada con un delantal de la zona de Just.

Esta es de la aldea de Vyshka.

Una prenda para cubrir la cabeza con un listón bordado con patrones era uaada anteriormente en esta zona, y con un pañuelo (justka) encima. En algunas aldeas era atado por la parte de atrás. Estas prendas son de esta zona excepto la del centro a la izwuierda, que es de Poroshkovo, y la del extremo detecho que es de Volovets.

Estas imágenes son de un show de modas en el que exhibieron ropa tradicional de este área. También muestran chaquetas y chalecos.

 

Aparentemente a finales del siglo XIX y principios del XX se acostumbraba usar bordados con motivos geométricos. Esto evolucionó a temas florales.

He aquí unos bordados en mangas, de las regiones de Lubnya, Kichernyi y Verjovyna Bystra.

Algunos bordados más, de Stuzhytsia, Lubnya, y Verjovyna Bystra.

Bordados de Verjovyna Bystra, Stuzhytsia, y Liuta.

He aquí la blusa de una anciana de Lubyna. El frente aún lleva pliegues, y hay bordados sobre ellos.

Y la camisa de un anciano de Lubyna.

Algunas fotografías antiguas de esta zona.

Niños en ropa de diario del poblado de Tyjiy.

Una clase de bordado en Uzhok

Un grupo de aldeanos de Lyuta.

Esta camisa proviene de esta zona.

5. Zona de Volovets

Esta región consiste en las tierras regadas por las partes altas de los rios Latorica, Vecha y Rika, y sus tributarios, paralelo a la frontera de Transcarpatia, de aproximadamente Roztoka al oeste a Mizhhiria. Aquí habita la etnia Boiko.

Como en la zona anterior, las mangas se cortan en una pieza sin un aditamento para el hombro. El frente está fruncido, aunque no más allá del bordado, y tiene la abertura del cuello en un lado. En esta zona el bordado tiene motivo geométrico.

Este esquema es de una camisa de Nyzhni Vorota.

Se borda sobre los pliegues al frende. He aquí unos ejemplos de un sencillo trabajo de hilo en el frente.

Los extremos de las mangas también son plegados, a veces con finales enredados.

Estas son de la aldea de Huklyvyi.

Y estos son de la aldea de Nyzhni Vorota.

Aqui la primera y tercera son de Volovets’n la segunda de Huklyviy y la cuarta de Abranka.

Esta es de Volovets’

Estas son de la aldea de Kichernyi.

De las aldeas de Podobovets’, Lozyanskyi, y Huklyvyi.

Estas son de la aldea de Verjnya Hrabiwnytsia.

Este par de trajes que cuelgan de la par3d a la izquierda son de esta región. La masculina es de la parte más al estebde esta zona, cerca de Mizhhira.

Hoy en día se borda con mas colores, y se puede notar la influencia de zonas aledañas.

Esta muestra influencia hutsul sobre el bordado.

He aquí una camisa de la parte oriental de esta zina en el valle alto del rio Rika, municipio de Mizhhiria, mostrando la abertura lateral típica del área de Volovets’, pero con el bordado en forma de duamante, típico del área alta del río Tereblia.

Algunos consideran ésta como otra zona.

Collares de abalorios se usan en esta zona, como en otros lugares de Ucrania.

Si se le da una mirada más de cerca a las damas en las gradas arriba, se podrá notar que llevan faldas de tela con oatrones, combinadas con delantales de colores sólidos, ambos del mismo largo y decorados con listón.

He aquí un par de ejemplos de faldas de lino bordado, como las Boiky ql norte de las montañas. Ambas de la parte alta del rio Rika en el área de Mizhhiria.

Y otra falda de Pylypets’

Imágenes de algunas prendas de Mizhhiria.

He aquí unas prendas de Volovets’. Bastante similares a los de la región norteña de Boiki.

Un kyptar de esta región, seguido por una kamizolia masculina, ambos de Nyzhni Vorota.

Estas personas pertenecen a la sociedad cultural local de la región de Volovets’. He aquí una rara toma de atrás de una mujer.

Un par de imágenes de una boda.

Algunos chalecos femeninos similares a otros de la región de Transcarpatia.

Un par de imágenes de variantes de la región de Mizhhiria.

Un video de Zakarpatia realizado en 1930. Narrado en checo

Video de un show de modas de Zakarpattia.

Parte 2: el centro

Publicado por Ucrania Fantástica

Слава Україні! ¡Que viva Ucrania! Libre, independiente, soberana

7 comentarios sobre “Trajes típicos de Zakarpatia – Parte 1: Oeste

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: