Мирон Михайлович Кордуба nació el 2 de marzo de 1876 en Ostriv, actual provincia de Ternopil..
Fue historiador y profesor de la histpria de Ucrania en la Facultad de humanidades de la Universidad de Varsovia de 1929 a 1939, y autor de las biografías de ucranianos famosos en el Diccionario Biográfico Polaco (PSB).
Falleció el 2 de mayo de 1947.
Su abuelo era el sacerdote, y su madre, Емілі Кордуба, la hija de éste. Estudió la primaria en su ciudad natal t el gymnasium en Ternopil. Luego entró a la facultad de filosofía de la Universidad de Lviv, en 1893.
De 1895 a 1896 estudió historia en Viena, la mejor ciudad en ese entonces para sprender sobre historia mundial. Aquí escribió su primera obra: «Historia y relaciones en el reino de Galicua del siglo XIII».
El 18 de abril de 1898 se graduó en la universidad de esa ciudad; en 1897 había entrado a la sociedad Sich, que marcó la historia de su patria. Trabajó hasta 1900 en Viena, encargado de la Biblioteca.
En 1900 se mudó a Chernivtsi, en donde impartio clases en el segundo gumnasium de la ciudad. El 1 de julio de 1903 entró como miembro de la Sociedad Cientifica Taras Shevchenko en sus sede en Lviv. El 1 de noviembre de 1918 fue enviado como cónsul en Viena de Ucrania Occidental, cargo que desempeñó hasta 1920, cuando retorno a Lviv, hasta el 21 de enero de 1929, cuando fue invitado por la Universidad de Varsovia para impartir clases de historia de Ucrania.
Tras la invasión de Polonia por los nazis y la Unión soviética en 1939, Korduba permaneció en la zona de ocupación alemana. La Universidad de Varsovia fue cerrada por las autoridades y fue liquidado el Instituto Científico ucraniano de dicha ciudad. Korduba entonces se mudó en 1940 a Chełm, en donde impartió clases de historia en el gymnasium ucraniano de la ciudad.
Durante la operación Barbarossa en diciembre de 1941, Korduba se mudó a Lviv, en donde trabajó en la biblioteca de la Sociedad Científica Shevchenko y dio clases en la escuela secundaria.
En julio de 1944 Lviv fue ocupada por el ejército rojo, y el 7 de agosto se le asignó el cargo de profesor de historia en la Universidad de esa ciudad.
Sus obras sobre el tema de historia ucraniana, en especial de la región occidental, han sido muy valiosos para el conocimiento mundial; escribió el «diccionario histórico-geográfico de Galizia», un diccionario de topónimos (el primero de su tipo) de toda Ucrania publicado en 1938, tradujo varios libros de Wolfgang von Goethe al ucraniano, mientras estuvo en Austria publicó varios trabajos, en alemán y sobre Ucrania, en la revista Ukrainische Rundschau; publicó en polaco y ucraniano las biografías de Bohdan Jmelnytsky, Tymish y Yuriy Jmelnytskiy.
Una calle fue nombrada en su honor en Lviv.
