Władysław Horodecki en polaco, Владислав Владиславович Городецький en ucraniano, nació el 4 de junio de 1863 en la ciudad de Sholudky, en Podolia. Actual provincia de Vinnytsia.
Fue un insigne arquitecto ucraniano de descendencia polaca, activo en la segunda república de Polonia pero, sobre todo, en la capital de Ucrania, Kyiv, en donde contribuyó grandemente al desarrollo urbano, con edificios tales como «La Casa de las Quimeras» (enlace a un artículo sobre ella), la Catedral Católica Romana de San Nicolás, la Kenesa Caraita y el Museo Nacional de Arte.
En Kyiv trabajó al lado de Emilio Sala, escultor milanés, quien impartía clases en el Colegio de Kyiv.
En el artículo enlazado aquí se encuentran breves descripciones sobre estas construcciones.
Falleció el 3 de enero de 1930 en Teherán, Iran.
Horodetskyi nació dentro de una familia noble polaca, que incluso es portadora del mismo escudo de armas de la ciudad de Szołudki. Sus ancestros eran terratenientes o «Didych» de la región de Podilia.
Horodetskyi se graduó de la Academia Imperial de Artes en San Petersburgo, en 1890, habiendo antes finalizado la realschule de Odesa. Tras su graduación se mudó a Kyiv, en donde vivió por casi 30 años.
Al haber obtenido Polonia su independencia tras la guerra Polaco-Rusa de 1920, y Ucrania caído en manos de los bolcheviques, el arquitecto emigró a Varsovia. En Polonia fue encargado de las oficinas de un proyecto norteamericano: «Henry Ulan & Co.».
Algunos de sus diseños fueron construidos incluyendo una torre de agua en la Piotrków Trybunalski (actualmente Lodz), un rastro en Lublin, una casa de baños en Zgierz, y el edificio para un casino en Otwock.
En 1928 acudió, por una invitación por la misma compañía, a Teherán, en donde tuvo el puesto de arquitecto en jefe del sindicato para el diseño del ferrocarril persa. En particular diseñó el edificio de la estación central de trenes de Teherán.
Falleció en 1930 en esta ciudad, en donde fue sepultado en el cementerio católico Doulab.
Una de las calles de Kyiv, diseñada por Horodetskyi, ubicada entre el Maidan Nezalezhnosti y la Casa con Quimeras (enlace a ubicación), fue nombrada en su honor en 1996 como «Vulytsia Arjitektora Horodetskoho».
El 4 de junio de 2015 fue develada una placa memorial en la aldea de Shuludik en Vinnytsia.