Юліан Октавіан Захаревич nació el 17 de julio de 1837 en la ciudad de Lviv, en ese entonces bajo dominio del Imperio Austrohúngaro.
Fue un arquitecto ucraniano quien, a pesar de origen étnico polaco, trabajó y realizó sus obras en Lviv, Ucrania. Padre de Alfredo Zachariewicz. Fundador y director del Colegio de Arquitectos de Lviv. Sus obras determinaron la apariencia de la ciudad de Lviv durante finales del siglo XIX y peincipios del XX. Inició su carrera como ingeniero en ferrocarriles.
Falleció el 27 de diciembre de 1898.
Se graduó en el Instituto Politécnico Real en Viena en 1858, trabajando luego en el directorado general para construcción de vias ferroviarias por el Imperio Austrohúngaro, hasta que éste se disolvió y fue encargado de la construcción de las vias férreas de Timişoara.
En 1859 estuvo en el grupo de profesionales que restauraron la Catedral de San Estefan en Viena. Durante la década de 1860 trabajó en diversos puestos en la construcción del ferrocarril de Lviv a Chernivtsi, siendo el diseñador de la estación de Iaşi.
A partir de 1871 fue miembro de la Sociedad Politécnica y luego profesor y rector de la Politécnica de Lviv de 1881 a 1882.
Junto con Ivan Levinskyi, en 1885, fundó varias empresas que se dedicaron a la construcción por toda la ciudad de Lviv. Considerando su amor hacia dicha ciudad, y los méritos por toda la obra que realizó en ella, le valió el agregado «de Lviv» a su apellido: Захаревич-Львігруд.

De 1901 a 1946 una calle de Lviv llevó el nombre de «Calle Zajarevych», más adelante nombrada «Архітекторська» – La calle de los arquitectos.
Diseñó, entre otras más obras, la estación de tren de Jassi (1869–70), la Sinagoga de Czernowitz (Chernivtsi), o el edificio de la Politécnica de Lviv. También el edificio en el que hoy se encuentra el Museo de Etnografía de Lviv; la casa de ladrillo rojo, en ese entonces taller artistico de Jan Jot (1889-1890), actual museo de O. Novakivsky; un gran número de edificios en la región de Kasteliv, en Lviv; la iglesia y monasterio de las hermanas franciscanas entre 1876 y 1888; la torre de agua de estilo neogótico para la exhibición nacional de Galitzia de 1894.

En 1879 restauró el templo jesuita, encargado especialmente del interior, mientras que Mijal Kovalchuk, colega arquitecto, se encargó de la fachada; también participó en la restauración de la Iglesia de San Panteleimón en 1885; la iglesia de San Juan Bautista de 1886 a 1889, ahora Museo de la ciudad de Lviv; y muchas otras.
Falleció en Lviv y fue sepultado en el cementerio Lychakiv.









