Sufijos patronímicos en apellidos, desarrollo histórico y aspectos I

Parte I – Introducción


El sistema de nomenclatura personal, que es actualmente utilizado de forma oficial en Ucrania, está compuesto por tres nombres.

El primero es denominado ім’я (imjá) e indica el nombre personal (Andrij, Michajlo, etc.).

El segundo, denominado по-батькові (po-bát’kovi), es un patronímico – un nombre formado por la unión de un nombre personal más el sufijo –ovič (masculino) o el sufijo –ivna (femenino). Esta es una antigua costumbre que fue observada en los príncipes y sus sirvientes en tiempos del principado de Kyiv. Más tarde esta práctica fue aplicada a toda nobleza y posteriormente a gente común.

El tercer nombre, en el cual nos enfocaremos en este estudio, es denominado прізвище (prizvýšče) e indica la familia a la cual el portador pertenece, por lo tanto, es un apellido de familia o simplemente un apellido.

Antiguos registros conservados (ej.: “povest’ vremennych let”) demuestran que, cronológicamente, los apellidos empezaron a utilizarse más tarde que lo patronímicos y nombres personales, lo que significa que cada individuo generalmente tuvo sólo un nombre: Askoldъ (príncipe legendario), Olъga (princesa), Svjatoslavъ (príncipe), etc.

A veces, el primer nombre era seguido por una descripción del tipo synъ, “hijo de”: “Volodimerъ, synъ Jaroslavlь”, “Janь, synъ Vyšatinь”, etc. Morfológicamente, las formas Jaroslavlь, Vyšatinь, Volodareva, entre otras, son consideradas versiones reducidas de adjetivos posesivos finalizados en –(-ja, je), –in, –eva, derivados de nombres personales.

En ucraniano, así como también en otros idiomas eslavos, la forma –
desapareció, excepto en algunos sustantivos designando toponimia antigua. Con el tiempo, tanto la designación antes mencionada como el significado de posesión, fue olvidado, convirtiendo dichas formas, primero en patronímicos y más tarde en apellidos.

El origen y desarrollo de los primeros apellidos de carácter hereditario es aún complicado de entender. Generalmente, se piensa que los patronímicos finalizados en –(ov)yč/-(ev)yč se utilizaban como apellidos hereditarios desde el siglo XIV.

Observaciones realizadas sobre la base de datos Українські Грамоти de В. Розов (1928), indica que solo un apellido puede considerase hereditario: Lopatičь, Іѵаnъ Jurijеѵіъ synъ “Lopatič, Ivan el hijo de Jurij”. Esto no es más que un indicio, de que al menos hasta el siglo XVI, los apellidos no eran hereditarios.

Sólo los nobles y las personas que poseía tierras tenían apellidos que a menudo descendían hasta sus hijos, volviéndolos hereditarios. La gente común, por el contrario, o no portaban y eran identificados sólo por nombres de pila, o portaban apellidos individuales, lo cual en la mayoría de los casos no provenían de un ancestro, ni descendían hereditariamente.

Aunque existen bases de datos con registros históricos sobre los apellidos
ucranianos, como el mencionado anteriormente, no se puede saber con exactitud la esencia de la transmisión de apellidos, pero se puede tomar en consideración que los apellidos con las terminaciones –(ov)yč/-(ev)yč, fueron probablemente los primeros en adoptar la función hereditaria, posteriormente lo hicieron los de terminaciones –ov/-ev, –yn/-jin, –yšyn/-jišyn, y finalmente los de terminaciones –(j)enko, –(j)uk, –čuk y –(j)ak.

Hay muchas razones por las que los apellidos pasaron a ser hereditarios. La necesidad de acuerdos escritos pareciera ser la razón primaria para estimular la adopción de un apellido permanente para la nobleza. La gente común tiende a imitar a aquellos que están socialmente “por encima de ellos” y, por consiguiente, también comenzaron a tener apellidos permanentes. También se podría pensar en la necesidad de reunir a los miembros de una familia por medio de un apellido común, aunque posteriormente, instituciones de registro y diócesis probablemente completaron el proceso de fijación de apellidos.

Antes del siglo XVIII casi todos ucranianos tenían apellidos. La mayoría de los apellidos ucranianos (y los apellidos en idiomas eslavos en general) son constituidos por la adición de posesivos y/u otros sufijos a nombres personales, nombres de lugares, profesiones y otros tipos de palabras. Estos sufijos separan a los apellidos en 3 grandes grupos: sufijos patronímicos, sufijos toponímicos y sufijos indicando profesión.

El objetivo principal en esta serie está concentrado en el estudio de los sufijos patronímicos (matronímicos). Estos son los más frecuentes e indican la pertenencia o descendencia del padre, madre u otro antecesor; estos sufijos son:

  • enk– y sus variantes –jenk-, –en’k– y –enok, por ejemplo: Bondarenko, Demjanenko, Serhijenko, Hordjenko, Vyšen’ko, Kren’ko, Ivanenok, Borisenok, etc.
  • y sus variantes –ovyč, –evyč y –jevyč, por ejemplo: Aryč, Rudyč, Andruchovyč, Adamovyč, Azarkevyč, Jasevyč, Macijevyč, etc.
  • iv y sus variantes –jiv, –ova y –jeva, por ejemplo: Petriv, Danyliv, Matejiv, Andrijiv, Hlibova, etc.
  • yn(a) y sus variantes –in, –jin(a), –yšyn y –jišyn, por ejemplo: Lesyn, Oleksyn, Vološyna, Ivanyna, Babin, Vasylyšyn, Danylyšyn, Andrijišyn, etc.
  • uk y sus variantes –juk y –čuk, por ejemplo: Dmytruk, Petruk, Danyljuk, Kostjuk, Bojčuk, Ševčuk, etc.
  • ak(a) y su variante –jak(a), por ejemplo: Burlak(a), Novak, Lemčak, Andrusjak, Petrunjak, Musijaka, etc.
  • Y de forma escasa sufijos –enja como Naumenja, y –jat como Oleksjat.

El material analizado ha sido tomado de cinco grandes recursos:

  • Arch. — «Archivъ Jugo-Zapadnoj Rossii, izdavaemyj Kommissieju dlja razbora drevnichъ aktovъ» partes I, III, VI y en especial VII, Vol. I, conteniendo las descripciones de 9 castillos (Kyiv, 1859-86).
  • UH — «Українські Грамоти» Vol. I, s. XIV-XV, В. Розов (Kyiv, 1928).
  • ŽUR — «Žerela do istoriji Ukrajiny-Rusy» Vol. I-III, s. XVI, con las descripciones de 22 Starosty en el oeste de Ucrania (L’viv, 1897-1901).
  • R — «Reestra vsego vojska zaporožskago poslě Zborovskago dogovora sъ коrоlеть polьskimъ Janomъ Kazimiromъ, sostavlennye 1649 goda, oktjabrja 16 dnja, і izdannye po podlinniku О. M. Bodjanskimъ», conteniendo una lista de 37,745 apellidos registrados en 16 regimientos Cosacos de la Armada de Zaporižžja (Moscú, 1874).
  • AJZR — «Akty, otnosjaščiesja къ istorii Južnoj I Zapadnoj Rossii, sobrannye і izdannye Archeografičeskoju Kommissieju» Vols. I-XIV, s. XVII, (S. Petersburg, 1862-92).

Las etimologías y definiciones de los apellidos utilizados a lo largo de este estudio son tomadas de «Словарь Української Мови» B. Hrincenko (), «Етимологічний словник Української Мови» J. Rudnyc’kyj (Winnipeg, 1962-72), entre otros.

El sistema de transliteración utilizado en el documento es el escolar, también denominado científico, académico, internacional, etc.:

El apóstrofe usualmente se omite en la transliteración. Además, se utiliza ě → ѣ (antigua yat), y las yers son escritas como tal, ь (posterior [ĭ]) y ъ (anterior [ŭ]).


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: