Al igual que la lengua materna, las costumbres y las tradiciones unen la gente a un pueblo unido. Indudablemente, ellos están presentes en las formas muy diferentes en cada sociedad y en casi todas las esferas de la cultura.
Las tradiciones son ideas y formas de comportamiento de los grupos grandes o pequeños. Generalmente, se basen en ciertos valores y/o informan sobre ciertos eventos significados para estos grupos. La tradición es un elemento integral de casi cada cultura. Es interesante, que siempre se transmite de una generación a otra y se mantiene sin cambios durante mucho tiempo.
Las tradiciones son algo a lo que estamos acostumbrados, algo que demuestra que todo está bien, la vida sigue y estamos todos juntos. Nos hablan de permanencia, eternidad y antigüedad, pero ellos mismos pueden desaparecer o cambiar con el paso del tiempo.
Las costumbres siempre abarcan todos los ámbitos de la vida social, familiar y pública. Las costumbres son como leyes no escritas que rigen los asuntos menos cotidianos y la mayoría de los asuntos nacionales.
Cada país, cada nación, incluso cada grupo social tiene sus propias costumbres especiales y Ucrania no es excepción. Nuestras tradiciones son los movimientos y acciones especiales, son también visiones del mundo y relaciones en general, que influyen directamente en la cultura espiritual de los ucranianos. Al igual que en cada país, las costumbres en Ucrania son los elementos más fuertes que nos unen en una nación.
Navidad
La Navidad en Ucrania se celebra el 7 de enero. Durante las fiestas navideñas en Ucrania la gente canta villancicos, los niños van de casa a casa y desean a los dueños salud, paz y prosperidad. Al mismo tiempo, siembran trigo o cebada, que se cree que traen prosperidad y felicidad a la casa. Por eso, los dueños agradecen a los niños, les regalan caramelos, monedas e incluso dinero.
Antes de Navidad, es decir, el 6 de enero, los ucranianos celebran la Nochebuena (Sviatvechir). Esta noche la gente sigue estrictamente la tradición de poner la mesa 12 comidas en ayunas, en honor a los doce apóstoles. Tradicionalmente, incluye «kutia» (granos de trigo hervidos en agua con miel, semillas de amapola, frutos secos y nueces), «uzvar» (bebida de los frutos secos), pan recién horneado y albóndigas.
Durante la cena, la gente canta villancicos, recordando todas las cosas buenas que han sucedido durante el año pasado y desean a todos salud y felicidad.
Pascua de Resurrección
La Pascua es la principal fiesta cristianaortodoxa. Este día, las almas de los creyentes están llenas de felicidad, irradian alegría, a esto también contribuye la naturaleza, porque se celebra en la primavera (por lo general, el primer domingo después del mes completo de primavera).
El día antes todos van a la iglesia. La gente trae una variedad de platos en una canasta para consagrarlos a la iglesia y cuando regresan a casa, rompen el ayuno y disfrutan de la comida. Existe una costumbre de comenzar la comida con pan dulce de Pascua.
Este día, todos cristianos ortodoxos se saludan con palabras: ¡Cristo de los muertos ha resucitado! Y reciben la confirmación en respuesta: ¡Es verdad que ha resucitado!
La fiesta de San Juan (Ivana Kupala)
La antigua fiesta eslava de San Juan (en Ucrania se llama Ivana Kupala) se organiza en honor al sol y se celebra el día del solsticio de verano. La fiesta está llena de rituales asociados con el agua, el fuego y las hierbas.
Este día, los valientes saltan sobre el fuego, y a la medianoche la gente busca una flor de helecho para tener la oportunidad de ver el futuro. Las chicas hacen coronas de flores silvestres, echan las en el agua y observan, si la corona flota, la chica se casará este año, si se ahoga entonces no se casará este año, tiene que esperar. La fiesta se celebra por la noche del 6 al 7 de julio.
Las tradiciones del otoño
Los aspectos más destacados del ciclo otoñal de las fiestas tradicionales ucranianas fueron las costumbres programadas para el final de la cosecha o el regreso del ganado de los pastos de verano. Reflejan la principal preocupación de los campesinos: asegurar la fertilidad de los campos, la fertilidad del ganado, la continuación de la raza humana.
Los ritos del ciclo de otoño también tenían como objetivo la vida familiar. Las acciones rituales se realizaban principalmente en las casas, en forma de fiestas.
Tradiciones de la boda
La familia tiene gran importancia para los ucranianos, por eso las tradiciones y las costumbres matrimoniales se siguen con una atención muy especial.
Las ceremonias de boda comienzan con el rito del noviazgo: el novio envía unas personas mayores y respetadas que ofrecen a los padres de la novia casarse con su hija. Unos días antes de la boda, se hornea un pan ritual: una hogaza.
El día de la boda, el novio entra en la casa de la novia para llevarla a la iglesia, pero debe pagar un rescate de antemano. Las celebraciones, los juegos y las canciones pueden durar dos días.
Al final…
Nuestro pueblo ucraniano tiene una cultura rica y original que ha sido adquirida por muchas generaciones. Desde la antigüedad, la sabiduría de la vida y el modo de vida nos han llegado. Están incrustados en las costumbres, las fiestas, los rituales y el folclore de Ucrania. Las tradiciones ucranianas explican las relaciones entre las personas y la naturaleza. Destacan el valor espiritual de cada individuo y de la gente en general.