Apellidos patronímicos o matronímicos.
Provienen del nombre propio del padre o madre que eventualmente se transforma en un apellido, que heredan sus descendientes. En ocasiones, de primero es el nombre, luego el hipocorístico o «abreviatura de cariño» al nombre propio y, derivado del hipocorístico surge el apellido.
Aquí existe una enorme cantidad, con 412 listados en varios segmentos por procedencia del nombre propio, y subdivididos a la vez por letra, con entre 20 y 25 por entrega.
Sección 1
Apellidos y sus variantes ucranianas derivados de nombres cristianos, en idioma hebreo, griego o latín.
Letra A
Абрам – Abram – Abraham
Formas del nombre propio:
Аврам | Avram |
Formas del apellido
Абраменко | Abramenko |
Абрам’юк | Abramiuk |
Абрамович | Abramovych |
Абрамець | Abramets |
Авраменко | Abramenko |
Аврамець | Abramets |
Origen y explicación del nombre
Abraham fue uno de los patriarcas del pueblo judío, por lo que este nombre proviene del hebreo.
El nombre original del patriarca era «Abram», que proviene de «Ab», «Padre» y «ram» significa «alto», por lo que su nombre significaba «Dios es el altísimo». Según la Biblia, Yahvé le cambió el nombre a «Abrahán», que significa «Padre de multitudes», dada la promesa, que nos narra Génesis en el capítulo 15: «Yavé lo sacó afuera y le dijo: ´Mira al cielo y cuenta las estrellas, si puedes. Así será tu descendencia´». El cambio de nombre aparece en el capítulo 17, versículo 5.
Авакум – Avakum – Abacuq
Formas del nombre propio:
Абакум | Abakum |
Formas del apellido
Авакуменко | Avakumenko |
Аввакуменко | Avvakumenko |
Абакуменко | Abakumenko |
Абакумчик | Abakumchuk |
Бакуменко | Bakumenko |
Бакулюк | Bakuliuk |
Origen y explicación del nombre
El nombre de Abacuq, profeta, aparece en la Biblia por primera vez en el libro del profeta Daniel, capítulo 14: «Vivía en ese tiempo en Judea el profeta Habacuq; …«; y luego podemos encontrar el breve libro de Habacuq, de 3 capítulos.
La palabra «Havakum», importada del griego a través del eslavónico eclesiástico, inició como «Avvakomaum» – Αββακούμ que significa «luchador», «fuerte».
Автоном – Avtonom – Autónomo
Formas del nombre propio:
Автома | Avtoma |
Formas del apellido
Автономенко | Avtonomenko |
Автономчук | Avtonomchuk |
Автоменко | Avtomenko |
Автоменюк | Avtomeniuk |
Origen y explicación del nombre
La palabra proviene del griego Αὑτόνόμος, que significa «Autónomo»: «Independiente».
Адам – Adam – Adán
Адаменко | Adamenko |
Адамович | Adamovych |
Адамець | Adamets |
Origen y explicación del nombre
Todos conocemos al primer hombre, mencionado en la Biblia como creado por Dios a partir del polvo y a «su imagen y semejanza».
Амбросій – Ambrosiy – Ambrosio
Амбросенко | Ambrosenko |
Амбросюк | Ambrosiuk |
Амбросяк | Ambrosiak |
Амброзяк | Ambroziak |
Амброщенко | Ambroshchenko |
Аброщенко | Abroshchenko |
Амброщук | Ambroshchuk |
Origen y explicación del nombre
La palabra «Ambrosio» que, en el original griego se escribe «Aμβροτος», significa «Inmortal», y se compone de «a» – «no», y «mbrotos» – «mortal».
En ucraniano es un nombre propio muy común, así como apellido derivado; y en español, contamos con 4 santos que la iglesia Católica celebra: San Ambrosio de Milán el 7 de diciembre, San Ambrosio de Alejandría el 17 de marzo, San Ambrosio de Siena el 20 de marzo, y San Ambrosio de Georgia el 16 de marzo.
Амосій – Amosiy – Amós
Амосенко | Amosenko |
Амосюк | Amosiuk |
Амосів | Amosiv |
Амощенко | Amoshchenko |
Origen y explicación del nombre
El profeta Amós tiene su propio libro en la Biblia. En su primer capítulo aparece que es «…uno de los intendentes de los pastores de Técoa», y los 9 capítulos hablan de las revelaciones que tuvo acerca de Israel.
El nombre, que proviene del hebreo, significa «El que lleva la carga». El 31 de marzo se celebra la memoria del profeta Amós.
Ананій – Ananiy – Ananías

Formas del nombre propio:
Онаній | Onaniy |
Formas del apellido
Ананенко | Ananenko |
Ананченко | Ananchenko |
Ананьєнко | Ananyenko |
Ананієнко | Ananienko |
Ананчук | Ananchuk |
Ананійчук | Ananiychuk |
Онанченко | Onanchenko |
Онанчук | Onanchuk |
Онанійчук | Onaniychuk |
Origen y explicación del nombre
El nombre חנינא, que significa «Yahveh es piadoso», comparte su etimología en hebreo con «Yehohanan», que en español conocemos como «Juan».
Ananías fue uno de los tres jóvenes que el rey Nabucodonosor arrojó al horno, y su fiesta es el 16 de diciembre; también tenemos a San Ananías, mártir de Damasco del siglo I, a quien celebramos el 25 de enero.
El nombre de Ananías aparece en varias ocasiones en el Antiguo Testamento; en el libro de Tobit, capítulo 5; también varias veces en el libro del profeta Jeremías, en el capítulo 28, y luego en Daniel. En el libro de los Hechos de los Apóstoles aparece el nombre al inicio del capítulo 5, cuando un hombre de este nombre y su esposa Safira vendieron una propiedad pero se quedaron con parte del dinero y otra parte la llevó a los Apóstoles, pero San Pedro lo acusó de «dejar que Satanás se apoderara de su corazón» que, tras la acusación, Ananías murió en el versículo 5; más adelante aparece de nuevo el nombre en el capítulo 9 del mismo libro, con «un varón llamado Ananías» le impone las manos al cegado San Paulo, retornándole la vista; y en los capítulos 23 y 24 aparece un Sumo Sacerdote con este nombre.
También lo encontramos como «Anon» en ucraniano.
Анастасій – Anastasiy – Anastasio

Formas del nombre propio:
Анастас | Anastas |
Formas del apellido
Анастасенко | Anastasenko |
Анастасюк | Anastasiuk |
Анастюк | Anastiuk |
Origen y explicación del nombre
El nombre proviene del griego ἀνάστασις y significa «Resurrección». La iglesia católica celebra el 22 de enero la fiesta de San Anastasio, mártir, monje de Cesarea. En español lo abreviamos a «Tasio» o a «Tacho».
Анатолій – Anatoliy – Anatolio
Formas del nombre propio:
Толя | Tolia |
Formas del apellido
Анатолієнко | Anatolienko |
Анатоленко | Anatolenko |
Натоленко | Natolenko |
Натоляк | Natoliak |
Тольченко | Tol´chenko |
Тольчук | Tol´chuk |
Толюк | Toliuk |
Origen y explicación del nombre
El nombre proviene del griego Ανατόλιος que significa «originario de Anatolia» que, a su vez, Aνατολή significa «Oriente».
La iglesia católica celebra a dos San Anatolio el 3 de julio, uno obispo de Laodicea y el otro obispo de Constantinopla.
El San Anatolio ortodoxo vivió en Kyiv durante el siglo XII y fue monje del Monasterio Pecherska Lavra. Su fiesta se celebre el 11 de octubre y el 16 de julio, y se le conoce desde 1638, como «San Anatolio el milagroso».
Андрій – Andriy – Andrés
Андрієнко | Andrienko |
Андрійченко | Andriychenko |
Андрушко | Andrushko |
Андрусик | Andrusyk |
Андрієць | Andriets |
Андріян | Andrian |
Андріяненко | Andrianenko |
Андріяш | Andriash |
Андріяшенко | Andriashenko |
Андріїшин | Anriishyn |
Андрусишин | Andrusyshyn |
Андріїв | Andriyiv |
Андреєв | Andreyev |
Андрійків | Andriykiv |
Андрухів | Andrujiv |
Андрієвський | Andriyevskyi |
Андрухович | Andrujovych |
Андрійович | Andriyovych |
Андрійчук | Andriuchuk |
Андрейчук | Andreychuk |
Андрейчак | Andreychak |
Андрусяк | Andrusiak |
Origen y explicación del nombre
El nombre «Andrés» o «Andrey», «Andriy» proviene del griego ἀνήρ que significa «Hombre», «Persona», aunque se le ha asociado también con otra palabra que suena parecido, ἀνδρεία – «importante».
En Ucrania el nombre Andriy se encuentra dentro de los primeros doce más populares.
San Andrés era el hermano mayor de San Pedro y, así como este último es el fundador de la iglesia Católica romana, San Andrés es considerado fundador de la iglesia Católica Ortodoxa.
Es mucho lo que hay que decir sobre San Andrés, por lo que invitamos al lector a acceder a Este artículo sobre él.
Entre ucranianos famosos con este nombre propio o un apellido derivado de él, podemos mencionar al «Maestro Andrii», al pintor «Petro Andrusiv», al pintor del modernismo «Myjailo Andriienko-Nechytailo», entre muchos más.

Антип – Antyp – Antípas
Антипенко | Antypenko |
Антипчук | Antypchuk |
Антипюк | Antypiuk |
Origen y explicación del nombre
El nombre «Antipas» viene de Antipater que significa «A semejanza del Padre». A veces. cuando este nombre aparece de forma general, se refiere al Cristiano que recibe martirio, al hijo de Herodes el Grande, o a una ciudad entre Cesarea y Jerusalén.
En el libro de las Revelaciones, capítulo 2, versículo 13, menciona a un tal Antipas en alguna relación con el martirio. se refiere a Antipas de Pérgamo y quien llevaba el apodo de «fiel mártir», preconizado por San Juan Evangelista, y luego martirizado en el año 92 siendo quemado en brasas que, en ese entonces, era la forma de destruir a los demonios. Se cuenta con sus reliquias en forma de aceite, y su entrada al Cielo se celebra el 11 de abril.
Антон – Anton – Antonio
Антоненко | Antonenko |
Антонюк | Antoniuk |
Антоняк | Antoniak |
Антощук | Antonshchuk |
Антонич | Antonych |
Антонович | Antonovych |
Антонишин | Antonyshyn |
Антоновський | Antonovskyi |
Антошко | Antoshko |
Антонець | Antonets |
Origen y explicación del nombre

Este es un nombre que proviene del latín «Antonius» que significa «Aquél que enfrenta a sus adversarios» o «El valiente». Durante la edad media se llegó a pensar que el nombre procedía de «άνθος», que significa «flor» en griego.
Аполлінарія – Apollinaria – Apolinar
Formas del nombre propio:
Поліна | Polina |
Поля | Polia |
Formas del apellido
Полінченко | Polinchenko |
Полінко | Polinko |
Поліненко | Polinenko |
Полінюк | Poliniuk |
Поліняк | Poliniak |
Полінчук | Polinchuk |
Полінчак | Polinchak |
Полінарчук | Polinarchuk |
Польчик | Polchyk |
Польченко | Polchenko |
Польчук | Polchuk |
Польчак | Polchak |
Полюк | Poliuk |
Origen y explicación del nombre

El nombre proviene del griego y significa «consagrado a Apolo», o «el soleado». En ucraniano es común el hipocorístico «Polná» o «Polina», que es femenino. Algunos pensaban que no deriva de Apolinar sino que de «Paulina».
En la Biblia aparece a menudo el nombre «Apolonio» en el antiguo Testamento en Macabeos, y en el Nuevo Testamento en el libro de los Hechos de los Apóstoles así como en las cartas de San Pablo, como «Apolo».
Es importante también para la iglesia el santo «Apolinar de Rávena», conocido como primer obispo y mártir de esa ciudad.
Аристарх – Arystarj – Aristarco
Formas del nombre propio:
Арист | Aryst |
Листар | Lystar |
Formas del apellido
Аристенко | Arystenko |
Аристюк | Arystiuk |
Листаренко | Lystarenko |
Листрук | Lystruk |
Origen y explicación del nombre

El nombre propio proviene del griego, y significa «El buen gobernante» o «quien gobierna correctamente».
San Aristarco de Tesalónica es un personaje importante en las cartas de San Pablo y en el libro de los Hechos de los Apóstoles, siendo mencionado en 3 diferentes capítulos, como compañero de viaje de San Pablo, al igual que San Gayo. También lo recuerda en su carta a los Colosenses capítulo 4, mencionando que es su compañero de cárcel, primo de Bernabé; y en el único capítulo del libro «Filemón».
Аркадій – Arkadiy – Arcadio
Formas del nombre propio:
Кадя | Kadia |
Formas del apellido
Аркадієнко | Arkadienko |
Аркаденко | Arkadenko |
Аркашенко | Arkeshenko |
Кадя | Kadia |
Каденко | Kadenko |
Кадишин | Kadyshyn |
Кадюк | Kadiuk |
Каденюк | Kadeniuk |
Кадинюк | Kadyniuk |
Каденчук | Kadenchuk |
Кадинчук | Kadynchuk |
Origen y explicación del nombre

En Ucrania encontramos al famoso «Leonid Kadeniuk», primer cosmonauta de este país.
Y en el catolicismo está San Arcadio, cuya entrada al Cielo se celebra el 12 de enero y fue un destacado mártir en Mauritania. Cuando la situación se puso muy peligrosa para los Cristianos, san Arcadio se retiró; pero el gobernador capturó a un pariente de Arcadio y lo tuvo como rehén hasta que éste se presentara. Al presentarse se le dio la oportunidad de regresar al paganismo y, al rehusarse, se le cortaron los miembros, uno a uno, hasta quedar totalmente mutilado. Aún a punto de morir, se dirigió a los paganos que presenciaban el martirio y los animó a cambiarse al Cristianismo y adorar al único Dios, a Cristo. Los paganos que vieron tal valentía se cambiaron al catolicismo, y los cristianos que presenciaron la ejecución se sintieron inspirados y recogieron su cadáver, nombrándolo santo inmediatamente.
Арсеній – Arseniy – Arsenio
Formas del nombre propio:
Арсен | Arsen |
Formas del apellido
Арсененко | Arsenenko |
Арсенюк | Arseniuk |
Арсенич | Arsenych |
Origen y explicación del nombre

Nombre propio que viene de «Varón enérgico» del griego.
En el catolicismo existe San Arsenio, abad, quien nació alrededor del año 350 en Roma; fue tutor de los hijos de Teodosio I El Grande, muy estudioso de la literatura griega y enviado por ello a Constantinopla, en donde continuó educando a los hijos del emperador.
Por el año 400 se unió a los monjes, y se dice que al entrar a su celda, en la que ya vivía San Juan de Dwarf, éste le lanzó al suelo un pedazo de pan y le dijo que lo comiera si no quería morir de hambre. Era una prueba a la humildad, que San Arsenio pasó al recoger el mendrugo y comerlo. Después de eso quedó al cuidado de San Juan.
Parte de su doctrina afirma que los hombres dedicados a Dios no tienen por qué enterarse, ni mucho menos involucrarse, en los asuntos del mundo.
Артемон – Artemon – Artemio
Formas del nombre propio:
Артамон | Artamon |
Артем | Artem |
Артюх | Artiuj |
Темко | Temko |
Formas del apellido
Артемоненко | Artemonenko |
Артемончук | Artemonchuk |
Артемонюк | Artemoniuk |
Артамоненко | Artamonenko |
Артамончук | Artamonchuk |
Артамчук | Artamchuk |
Артемів | Artemiv |
Артеменко | Artemenko |
Артемчук | Artemchuk |
Артемюк | Artemiuk |
Артемчик | Artemchyk |
Артюх | Artiuj |
Артюшенко | Artiushenko |
Артюшок | Artiushok |
Артюшак | Artiushak |
Артющик | Artiushchyk |
Артющенко | Artiushchenko |
Темко | Temko |
Теменко | Temenko |
Темченко | Temchenko |
Origen y explicación del nombre
El nombre de Artemio proviene de la diosa griega de la caza, de la virginidad, de los nacimientos y la responsable de enfermedades ginecológicas o su curación. Hija de Zeus y Leto y hermana gemela de Apolo.
A su vez, el nombre de Artemisa proviene, según la mayoría de expertos, del hitita «oso», aunque otros dicen que viene de «artemes» – «seguro» o de «artamos»-«carnicero».
Архип – Arjyp – Arquipo
Архипенко | Arjypenko |
Архипчук | Arjypchuk |
Архипюк | Arjypiuk |
Origen y explicación del nombre
Arjippos significa, del griego, «señor del caballo», o «adiestrador de caballos», y aparece en la Biblia como amigo de Filemón, el converso de Pablo, y probablemente su hijo. Lo mencionan en la carta a los colosenses, así como en el libro de Filemón.
Афанасій
Formas del nombre propio:
Фанасій | Fanasiy |
Опанас | Opanas |
Панас | Panas |
Афоня | Afonia |
Танас | Tanas |
Formas del apellido
Афанасенко | Afanasenko |
Опанасенко | Opanasenko |
Панасенко | Panasenko |
Фанасенко | Fanasenko |
Фанченко | Fanchenko |
Фанасюк | Fanasiuk |
Панасюк | Panasiuk |
Опанасюк | Opanasiuk |
Панас | Panas |
Панюта | Paniuta |
Панютин | Paniutyn |
Панюшин | Paniushyn |
Панасишин | Panasyshyn |
Панько | Panko |
Паньченко | Panchenko |
Паньків | Pankiv |
Панькевич | Pankevych |
Паньчишин | Panchyshyn |
Афоненко | Afonenko |
Афонченко | Afonchenko |
Афонін | Afonin |
Афончин | Afonchyn |
Афонюк | Afoniuk |
Афончук | Afonchuk |
Танас | Tanas |
Танасієнко | Tanasienko |
Танасійчук | Tanasiychuk |
Origen y explicación del nombre
En ucraniano es más común el hipocorístico «Panás», proveniente de este nombre que, a su vez, proviene de «Atanasio», palabra que significa «el inmortal».
Opanas Zalyvaja es un gran pintor de la escuela inconformista que podemos mencionar con un derivado de Afanasiy. Leer aquí sobre él.

Y también recordamos al gran escritor ucraniano Panas Myrny. Podemos leer algo sobre su vida y obra «¿Braman los bueyes si los comederos están llenos?» al pinchar este enlace.