El Ministro de Ambiente, Ruslan Strilets, dijo al canal de TV «Rada», que «aparte del hecho que hay reactores operando en este momento, también hay instalaciones de almacenamiento temporal de desechos nucleares. Si es bombardeado, cualquier incendio en esa instalación puede causar la transferencia de radiación a áreas completamente indefinidas«.

Strilets además enfatizó que, dependiendo de las condiciones climaticas, la transferencia de dicha polución podría ser impredecible y totalmente fuera de control.
La noche del viernes 4 de marzo, se desató un incendio en la planta nuclear en Zaporizhia, como resultado de un bombardeo por parte del ejército ruso. Una bomba golpeó el primer generador, dijo el portavoz de la planta, Andriy Tuz.
Energoatom emitió un comunicado a la comunidad mundial, denunciando que «fue una violación a la contención de radiación nuclear, infringiendo las normas de seguridad en la planta nuclear más grande de Europa, lo que pudo haber tenido consecuencias muy serias para todo el mundo«.
La Zaporizhzhia NPP además dijo que los mercenarios chechenos habían ingresado a las instalaciones y querían colocar minas.
Debido a que continúa el bombardeo, los bomberos no han logrado extinguir el fuego.
Articulo original. Ukrinform: 4 de marzo 2022
La central nuclear de Zaporizhia en Ucrania es la mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo, detrás de la central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa y la central nuclear Bruce.
La central está situada en la Ucrania central, en Enerhodar, cerca de la ciudad de Zaporizhia, en las orillas del embalse de Kajovka en el río Dnipró.
Tiene seis reactores de agua presurizada VVER-1000 cada uno con un rango de potencia de 950 MWe con una salida de energía total de 5.700 MWe. Los primeros cinco fueron puestos en línea exitosamente entre 1985 y 1989, y el sexto fue añadido en 1995. La central genera alrededor de la mitad de la energía eléctrica nuclear del país y más de una quinta parte del total de energía generada en Ucrania.