Escribo esto desde Skopje, Macedonia del Norte, en donde he estado impartiendo cursos en nuestra Academia de Liderazgo para el Desarrollo. Siguiendo noticias sobre la invasión rusa a Ucrania, no hay diferencias en cuanto a la información disponible, exceptuando el hecho de que estoy en una zona adyacente en tiempo horario, y del hecho de que hay más apoyo a Putin en los Balcanes que en otras partes de Europa. Bastante de lo último es gracias a Serbia.
Estiraré mi cuello y haré algunos pronósticos:
- Rusia se dirige directo a una derrota en Ucrania. La logistica rusa fue incompetente, pues se basaba en la suposición de que los ucranianos esperaban con ansias la liberación por parte de Rusia y que su ejército colapsaría fácil e inmediatamente tras el inicio de la invasión. Los soldados rusos evidentemente ya llevaban sus trajes formales para el desfile de victoria en Kyiv, en vez de municiones y raciones extras. Putin, en este momento, ha dedicado el grueso de su ejército en esta operación, y no existen enormes reservas de fuerzas que pueda llamar para agregar a la batalla. Las tropas rusas están atoradas en varias ciudades ucranianas, en donde enfrentan fuertes problemas de provisión, y ataques constantes por el ejército ucraniano.
- El colapso de su posición puede ser repentino y catastrófico, en vez de suceder lentamente por medio de una guerra de agotamiento. El ejército en el campo de batalla llegará a un punto en el que no podrá ni proveerse ni retirarse, y la moral se vaporizará. Esto es al menos cierto en el norte; a los rusos les va mejor en el sur, pero esas posiciones serán muy difíciles de mantener si el norte colapsa.
- No existe una solución diplomática posible. No hay compromisos concebibles tanto para Rusia como para Ucrania, dadas las pérdidas sufridas a este punto
- El Concejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha probado una vez más su inutilidad. Lo único útil fue la votación de la Asamblea General, que ayudó a identificar a los actores malos o probables traidores
- Las decisiones por parte de la administración de Biden, de no declarar cerrada la zona aérea o de asistir con los MIGs polacos, fueron buenas ambas. Es mejor tener a los ucranianos venciendo por si mismos a los rusos, privando a los rusos del pretexto de que la OTAN los atacara, con lo que evita todas las escaladas obvias. Los MIGs polacos en particular no agregarían gran cosa a la gran capacidad ucraniana. Mucho más importante es proveerlos de Javelins, Stingers, TB2s, suplementos médicos e intel. Asumo que las fuerzas ucranianas aún son asistidos por la inteligencia de la OTAN, desde fuera de Ucrania.
- El costo que Ucrania está pagando es enorme, por supuesto. Pero el mayor daño está siendo causado por los misiles y artillería, que ni los MIGs o un espacio aéreo cerrado pueden evitar. Lo único que detendrá la carnicería es derrotar al ejército ruso en el campo de batalla.
- Putin no sobrevivirá a la derrota de su ejército. Busca apoyo pues es percibido como un hombre fuerte; ¿qué tiene que ofrecer una vez que demuestre incompetencia y sea despojado de su poder coercivo?
- La invasión ha causado ya un gran daño a todos los populistas del mundo, quienes antes del ataque mostraban simpatía por Putin, al unísono. Esto incluye a Matteo Salvini, Jair Bolsonaro, Éric Zemmour, Marine Le Pen, Viktor Orbán y, por supuesto, Donald Trump. La políticad de la guerra ha expuesto sus tendencias abiertamente autoritarias.
- La guerra, hasta este punto, ha sido una buena lección para China. Como Rusia, China ha desarrollado una aparente alta tecnología militar en la década pasada, pero no tienen experiencia en combate. El miserable rendimiento de la Fuerza Aérea rusa, que al parecer no tiene experiencia en el manejo de operaciones aéreas complejas, será imitado por la china. Podríamos esperar que el alto mando chino no se engañará asimismo sobre sus capacidades, como hicieron los rusos, cuando piensen en una operación futura similar en contra de Taiwan.
- Los drones turcos serán bestsellers
- Una derrota rusa hará posible «un renacimiento de la libertad» y nos sacará de esta tendencia global a la decadencia de la democracia. Regresará el espíritu que hubo en 1989, gracias a ese enorme puñado de valientes ucranianos
Un comentario en “Preparándose para la derrota (El invasor – Rusia)”