Maidan, parte II: El precio de la Revolución de la Dignidad en Ucrania

Revolución de la Dignidad en Ucrania
Revolución de la Dignidad en Ucrania

Inmediatamente después de que la pacífica manifestación de estudiantes por la euro-integración ha sido brutalmente disuelta por los antidisturbios Berkut (3) y muchos de los manifestantes fueron cruelmente agredidos por defender una idea y un derecho, los ucranianos se dieron cuenta que realmente no pueden seguir viviendo así. Este Maidan manchado con la sangre de los estudiantes (4) ha abierto los ojos a todos y los ucranianos salieron a las calles a manifestarse contra la violencia, nadie ya dudaba de si salir o no salir, cientos de miles de ucranianos salieron simplemente a manifestar su descontento al gobierno de Yanukovich y todo este sistema corrupto. Ellos ya no gritaban a favor de Europa se vitoreaba – «¡Criminales, fuera del poder!»(5). Lo que había comenzado como una manifestación por la euro-integración se había convertido en una lucha de la nación contra un sistema corrompido creado por el Gobierno, un sistema totalitario controlado solamente por unos pocos.

Es importante destacar que el Maidan en Kiev se componía de una heterogeneidad de personas, venidas de todas las partes de Ucrania desde el este hasta el oeste, de norte a sur, se trataba de personas de todas las edades y profesiones, desde unos simples estudiantes, carpinteros, mineros de Donetsk, agricultores, ingenieros, profesores, médicos entre otros muchos (6). Había tanto ruso hablantes, como los ucraniano hablantes porque aunque la propaganda rusa quiere separaros nunca en Maidan existía una separación lingüística, todos ellos bajo el mismo lema de reivindicar una vida digna, una educación digna, un sistema de sanidad digno, unos valores sociales europeos y un Gobierno que representase a nuestra nación y el bienestar del conjunto de ucranianos.

Pero el Gobierno no era tan fácil de vencer muchas veces se intentaba realizar las tal llamadas limpiezas del Maidan, sea cual fuese el medio y a cualquier precio los antidisturbios tenían que conseguir disolver esta protesta popular. Pero cuanto más pegaban a las personas, más venían y con mayor intensidad insistían en la dimisión del actual gobierno. Con tiempo la manifestación se ha convertido en una protesta continua contra el gobierno y ha nacido en la capital el tal llamado Maidan, un país de ensueño, un país Europeo. Cientos de miles de hombres y mujeres han cambiado sus casas por vivir en la plaza hasta haber logrado su objetivo, la dimisión del actual Gobierno corrupto que demostró con creces que no le importaba la nación. Justo fue en este Maidan donde se derramó la primera sangre de los manifestantes.

A causa de la desesperación del gobierno de Yanukovich por no poder disolver la manifestación aumentaron los secuestros y las torturas a manifestantes, empezaron a detener personas por el simple hecho de llevar una bandera ucraniana y humillarlas. Es muy famoso el caso del kozako Mihail Gavriliuk(7), que en un enfrentamiento fue detenido por los antidisturbios y en vez de ser llevado a comisaría, fue llevado a las afueras de la ciudad desnudado por los antidisturbios con 20 grados bajo cero en pleno invierno y brutalmente agredido por estas fuerzas de orden publico. Después de todas estas barbaridades no se le prestó ni la ropa ni atención médica adecuada y fue trasladado a la comisaría. Es importante destacar que en ningún caso se prestaba la atención medica requerida a los detenidos que presentaban graves heridas, simplemente les dejaban en los calabozos. Con todos estos actos criminales intentaban sembrar miedo y conseguir que la gente hulla despavorida, pero por desgracia para ellos la gente había llegado ya hasta tales puntos de desesperación e incredulidad de lo que estaba pasando que estaba ya dispuesta a sacrificar lo más valioso que tenían por derrocar este sistema tan podrido , sus vidas.

Es importante destacar el papel que jugó en la lucha por la Dignidad la recientemente creada Autodefensa del Maidan (el 30 de noviembre, justo después de la brutal agresión de las fuerzas policiales a los estudiantes que se manifestaban pacificamente por la euro-integración). Autodefensa del Maidan ha sido un movimiento popular ucraniano creado y compuesto por los activistas del Maidan para asegurar la defensa de los participantes de las protestas así como el control del orden en las zonas controladas por ellos. Se organizaron en agrupamientos (sotnias) fueron más de 40 y cada unos contaba con alrededor 100 personas, algunos mas y otros menos. Cada agrupamiento de estos tenían unas funciones concretas, unos se dedicaban a la investigación, otros a la defensa de las barricadas, otros a prestar primeros auxilios a los heridos, otros a cuidar del orden dentro del Maidan y descubrir a los provocadores etcétera.
Pero lamentablemente este agrupamiento no fue suficiente para evitar el derramamiento de sangre.
Leer: «Maidan, parte III: Las primeras víctimas de las protestas de Maidan»
Artículo escrito por: Kateryna Antoshkiv y Nadiya Antoshkiv.

Fuente: (3), (4), (5), (6), (7)

Un comentario en “Maidan, parte II: El precio de la Revolución de la Dignidad en Ucrania

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: