Las secuelas de la guerra nº2: historias que necesitan ser contadas

La guerra en Ucrania. «Pequeños hombres de verde» (sinónimo de soldados rusos sin identificación) entraron a la península de Crimea a fines de febrero de 2014. En la Primavera del mismo año, tropas rusas entraron a Donbás, tomando los principales gobiernos y constituyendo dos estados títeres – las «RPL» y «RPD». A pesar de negociacionesSigue leyendo «Las secuelas de la guerra nº2: historias que necesitan ser contadas»

Ayuda a los ucranianos viendo una película

La película «Generación Maidan» en inglés se podrá ver gratuitamente durante los próximos 20 días en el marco de un concurso de películas online. La película con mas fans conseguirá un acuerdo de distribución. Para hacerse fan hay que hacer una contribución de tan sólo 3 euros. Todos los ingresos obtenidos de ello, se destinaránSigue leyendo «Ayuda a los ucranianos viendo una película»

Porqué los ucranianos están hablando más ucraniano

Han transcurrido dieciseis (16) meses desde que el primer soldado ucraniano fue muerto por tropas rusas en la que pronto sería una Crimea ocupada. Desde entonces, la continua guerra rusa contra Ucrania ha planteado a la población ruso parlante de Ucrania preguntas tramposas sobre la identidad. «Tengo temor de hablar ruso ahora, porque Putin podríaSigue leyendo «Porqué los ucranianos están hablando más ucraniano»

Aquí sin revoluciones: los medios de comunicación en Ucrania quedan en las mismas manos

La nueva Ucrania post-revolucionaria se parece mucho a la vieja Ucrania en muchos sectores: judicial, fiscal, con aire burocrático al estilo soviético, y también, de forma muy sorprendente, en el ámbito de la propiedad de los medios.

Diez películas sobre la Revolución del Maidan

Coincidiendo con el segundo aniversario de la Revolución del Maidán, aportamos esta lista de diez películas de entre las que se han hecho en relación con este acontecimiento histórico. 1/ Más fuerte que las armas /Сильніше ніж зброя / Сильнее чем оружие 2013/2014 77 minutos Colectivo Babylon’13 (Ivan Sautkin) Documental que traslada al espectador alSigue leyendo «Diez películas sobre la Revolución del Maidan»

Película «Invierno en llamas» en Madrid

Honrando la memoria de los caídos por un futuro mejor para Ucrania en Maidán, dos años después de la tragedia, el 21 de febrero de 2016, en Madrid, hicimos la sección de cine mostrando el documental de Netflix “Invierno en llamas: lucha de Ucrania por libertad”. Si todavía no habéis visto la película, la recomendamos, es muySigue leyendo «Película «Invierno en llamas» en Madrid»

Los famosos apoyos a Ucrania: George Clooney, Carl Bildt, Arnold Schwarzenegger y otros

Durante los acontecimientos en la plaza de Maidán, la sociedad se dividió en opiniones: los que no lograban entender el significado de la Revolución y los que apoyaron a Ucrania. Entre el apoyo recibido se destacan los famosos que mostraron su empatía públicamente, citados a continuación. Jared Leto es un músico multiinstrumentista, actor, director ySigue leyendo «Los famosos apoyos a Ucrania: George Clooney, Carl Bildt, Arnold Schwarzenegger y otros»

Conozca al Batallón invisible de mujeres de Ucrania

Belleza corajuda. Doce mujeres intrépidas son representadas en un calendario ucraniano de 2016. No obstante, ellas representan a un grupo mayor de mujeres soldado ucranianas cuyo servicio usualmente pasa desapercibido. Estas mujeres merecen ser llamadas valientes no solo porque participan de la guerra en el Este de Ucrania, sino también porque combaten en el frenteSigue leyendo «Conozca al Batallón invisible de mujeres de Ucrania»

Visita de la Embajadora de Argentina en Ucrania Lila Roldán Vázquez de Muan

Distinguidos invitados familiarizados con el Campus, visitaron la biblioteca técnica y científica G. Denisenko del Instituto, donde apreciaron una exposición de fotografías de «Maydani 2004-2014 y del instituto Politécnico de Kyiv». Fueron acompañados por el Rector de la Universidad Nacional Tecnológica y académico de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, Michael Zgurovsky.

Para no olvidar jamás

Можна жалувати раба і співчувати йому; можна пояснити риси рабської психології в пізніших поколіннях, але жити з ними, але завжди бути серед них і разом з ними йти до спільної мети — неможливо. Симон Петлюра. Se puede tener pena de un esclavo y compadecerle; se pueden explicar los rasgos de la psicología del esclavo enSigue leyendo «Para no olvidar jamás»