Putin y sus afirmaciones falsas acerca de Ucrania

Los activistas se calientan junto al fuego en la plaza (Maydan) de la Independencia, en Kiev
Los activistas se calientan junto al fuego en la plaza (Maydan) de la Independencia, en Kiev

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La declaración recientemente publicada por el Departamento del Estado -«Las invenciones del Presidente Putin: 10 afirmaciones falsas acerca de Ucrania«, ha recibido mucha atención. Algunos han preguntado qué tan distorsionadas son las afirmaciones del Presidente Putin realmente. Aquí os presentamos una versión «digital» mucho más extensa, que incluye enlaces a documentos, fotos, vídeos y tweets de los ciudadanos, periodistas y líderes mundiales que contrarrestan las afirmaciones del presidente Putin.

1. Putin dice: las fuerzas rusas en Crimea sólo están actuando para proteger los activos militares rusos. Se trata de los «grupos de defensa de los ciudadanos,» no de las fuerzas rusas, quienes se han apoderado de las infraestructuras y las instalaciones militares en Crimea.

Los hechos: Hay pruebas convincentes de que los miembros de los servicios de seguridad rusos están en el corazón de las fuerzas anti-Ucrania altamente organizadas en Crimea. Aunque estas unidades llevan uniformes sin insignias, conducen vehículos con placas militares rusas y se identifican libremente como fuerzas de seguridad rusas cuando son interrogados por los medios de comunicación internacionales y las fuerzas armadas de Ucrania. Por otra parte, estas personas están armadas con armas que, generalmente no son disponibles para los civiles.

Medios Sociales: 

Instalación de un radar del cual se apoderaron las tropas rusas en el borde de Kerch, Ucrania. [Foto tomada por Al Jazeera corresponsal Nick Schifrin publicado en Instagram]

Fuentes: Euronews: Ukraine as it happened: Moscow start talks with Kyiv under US and EU threats of sanctions.

2. Putin dice: Las acciones de Rusia entran en el ámbito del Tratado de Amistad de 1997 entre Ucrania y la Federación Rusa.

Los hechos: el Acuerdo de 1997 exige a Rusia que respete la integridad territorial de Ucrania. Las acciones militares de Rusia en Ucrania, que les han dado el control operativo de Crimea, están en clara violación de la integridad territorial y de la soberanía de Ucrania.
Medios Sociales: numerosas transgresiones en virtud de los tratados por parte de Rusia para con la soberanía de Ucrania. #ukraine #russia #kyivpost #kiev #kyiv #crimea http://t.co/PdaWKTXhVx

Fuentes: Kyiv Post: Russia’s numerous treaty transgressions of Ukraine’s sovereignty.

3. Putin dice: La oposición no logró poner en práctica el acuerdo del 21 de febrero con el ex presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich.

Los hechos: El acuerdo de 21 de febrero presentó un plan en el que la Rada, o Parlamento, apruebe una ley para volver Ucrania a su Constitución del 2004, volviendo así el país a un sistema constitucional centrado alrededor de su parlamento. Bajo los términos del acuerdo, Yanukovich debía firmar la legislación de promulgación en el plazo de 24 horas y encaminar la crisis desatada a una conclusión pacífica. Yanukovich no sólo se negó a cumplir su parte del trato sino empaquetó sus posesiones y huyó, dejando tras de sí las evidencias de la corrupción a gran escala.

Medios Sociales:

Fuentes: The Straight Times: Ukraine crisis: Lavrov agrees with Kerry that February 21 accord should be upheld.

4. Putin dice: El gobierno de Ucrania es ilegítimo. Yanukovich sigue siendo el líder legítimo de Ucrania.
Los hechos: El 4 de marzo, el propio presidente Putin reconoció la realidad de que Yanukovich «no tiene futuro político».
Después de haber huido Yanukovich de Ucrania, aún su propio Partido de las Regiones se volvió contra él, votando para confirmar su retirada de la oficina y para apoyar al nuevo gobierno. El nuevo gobierno de Ucrania fue aprobado por el Parlamento ucraniano, elegido democráticamente, con 371 votos – una mayoría de más del 82%. El gobierno interino de Ucrania es un gobierno del pueblo, que guiará el país hacia elecciones democráticas el 25 de mayo; elecciones que permitirán a todos los ucranianos tener voz en el futuro de su país.

Medios sociales: Noticias de última hora: Putin: «Yanukovich no tiene futuro político, Rusia lo cobijó para salvar su vida.»

Fuentes:  Associated PressCJAD 800

5. Putin dice: Hay una crisis humanitaria y cientos de miles de personas están huyendo de Ucrania a Rusia en busca de asilo.

Los hechos: Hasta la fecha no hay absolutamente ninguna evidencia de una crisis humanitaria. Tampoco existen evidencias de una avalancha de solicitantes de asilo que huyen de Ucrania hacia Rusia. Las organizaciones internacionales sobre el terreno han investigado hablando con los guardias fronterizos ucranianos, los cuales también negaron estas afirmaciones. Los periodistas independientes habiendo observando la frontera también reportaron la ausencia de tal avalancha de refugiados.

Medios Sociales:

Fuentes: Channel 4 News International Editor, Lindsey Hilsum

6. Putin dice: Los rusos étnicos se encuentran bajo amenaza.

Los hechos: Fuera de la prensa rusa y la televisión estatal rusa, no hay informes creíbles de cualquier etnia rusa bajo amenaza. El nuevo gobierno ucraniano ha dado prioridad a la paz y la reconciliación desde el principio. El presidente Oleksandr Turchynov se negó a firmar una ley que limita el uso de la lengua rusa en el ámbito regional. Los rusos étnicos y las personas de habla rusa, han presentado peticiones las cuales certifican que sus comunidades no han experimentado amenazas. Además, desde que se estableció el nuevo gobierno, la calma ha vuelto a Kiev. No ha habido aumento en la delincuencia, no hay saqueos, y no habrá represalias contra los opositores políticos.

Medios Sociales:

Fuentes: BBC News Channel Chief Political Correspondent Norman Smith

7. Putin dice: Las bases rusas están bajo amenaza.

Los hechos: Las instalaciones militares rusas fueron y siguen siendo seguros, además, el nuevo gobierno de Ucrania se ha comprometido a respetar todos los acuerdos internacionales existentes, incluyendo los que cubren las bases rusas. Se trata de las bases ucranianas en Crimea quienes están bajo amenaza por la acción militar de Rusia.

Medios Sociales:

Fuentes: Milvec22

8. Putin dice: Ha habido ataques en masa contra iglesias y sinagogas en el sur y en el este de Ucrania.

Los hechos: Los líderes religiosos del país y los defensores internacionales de la libertad religiosa activa en Ucrania, han afirmado que no se han registrado incidentes de ataques a las iglesias. Todos los líderes de las iglesia de Ucrania, entre ellos, los representantes de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú, han expresado su apoyo al nuevo liderazgo político, haciendo un llamado a la unidad nacional y de un periodo de cicatrización. Grupos judíos del sur y del este de Ucrania dicen que no han visto un aumento de incidentes antisemitas.

Medios Sociales: Declaraciones de las Autoridades Religiosas ucranianas

Líderes judíos: http://www.jewishpress.com/news/breaking-news/ukrainian-jewish-leaders-write-letter-criticizing-putin/2014/03/05/
Líderes cristianos: http://www.christianitytoday.com/gleanings/2014/march/pastors-hope-all-night-prayer-vigil-russia-ukraine-crimea.html

9. Putin dice: Kyiv está tratando de desestabilizar Crimea.

Los hechos: El gobierno interino de Ucrania ha actuado con moderación, entablado un diálogo. Las tropas rusas, por su parte, han ido más allá de sus bases para aprovechar los objetivos políticos, y la infraestructura de Crimea. El gobierno de Kiev envió de inmediato al ex Jefe de Defensa para calmar la situación. Petro Poroshenko, el último enviado del gobierno de proseguir un diálogo en Crimea, no le fue permitido entrar en la Rada, o Parlamento, de Crimea.

Medios Sociales: En su visita a Kiev el martes, el secretario de Estado, John F. Kerry, dijo que estaba decidido a «aclarar las cosas» mientras trataba de desaprobar una larga lista de afirmaciones rusas.
«Ellos tratan de hacernos creer que los rusos étnicos y las bases rusas están amenazadas», dijo Kerry. “Quieren hacernos creer que Kiev está tratando de desestabilizar Crimea y que las acciones rusas son legales o legítimos, porque los líderes de Crimea han pedido su intervención.» «No existe evidencia creíble que soporte cualquiera de estas afirmaciones», dijo. «Ninguna.”

10. Putin dice: La Rada o Parlamento, se encuentra bajo la influencia de los extremistas y terroristas.

Los hechos: La Rada es la institución más representativa en Ucrania. La legislación reciente ha sido aprobada por una amplia mayoría, incluyendo a los representantes del este de Ucrania. Los grupos ultranacionalistas del ala de la extrema derecha, algunos de los cuales estuvieron involucrados en enfrentamientos abiertos con las fuerzas de seguridad durante las protestas EuroMaidan, no están representados en la Rada. No hay indicios de que el gobierno ucraniano pueda aplicar políticas discriminatorias, por el contrario, han declarado públicamente todo lo contrario.

Medios Sociales: Vea el video de los representantes del Parlamento o Rada, promulgando recientemente una importante legislación en Kiev.

Fuentes: RADA TV

Click para ver el Artículo original. 

Traducido por Cristina Pryhoda.

 

Un comentario en “Putin y sus afirmaciones falsas acerca de Ucrania

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: